
Nexa Resources, que se enfoca en Sudamérica, amplió el recurso en su mina de zinc y cobre Aripuanã en Brasil lo suficiente como para extender la vida útil de la operación en tres años.
Nexa, uno de los cinco mayores productores de zinc metálico a nivel mundial, agregó 8.3 millones de toneladas de reservas minerales probables después de más de 34 000 metros de perforación de relleno el año pasado, dijo la compañía en una presentación a la Bolsa de Nueva York el jueves. Aumenta la vida útil de la mina a 14 años.
La mina subterránea, a unos 2000 km al noroeste de la capital, Brasilia, se está acelerando actualmente y se espera que alcance la capacidad total de la planta en la segunda mitad de este año, dijo Nexa. La producción anual promedio se pronostica en 70 000 toneladas de zinc, 24 000 toneladas de plomo, 4000 toneladas de cobre, 1.8 millones de oz. de plata y 14 500 oz. de oro.
Aripuanã consta de tres zonas mineralizadas principales: Arex, Link y Ambrex. Los objetivos adicionales incluyen Massaranduba, Boroca y Mocoto al sureste y Babaçu y Arpa al noroeste.
Ignacio Rosado, CEO de Nexa Resources, dijo que el aumento de las reservas de Aripuanã y la extensión de la vida útil de la mina refuerzan la creencia de que Nexa será una mina de larga vida.
“En 2023, planeamos continuar avanzando con nuestro programa de perforación en Babaçu y en la brecha de mineralización de Link y Ambrex”, dijo Rosado en un comunicado de prensa. “Esperamos expandir el depósito de Babaçu hacia el noroeste, lo que podría aumentar aún más los recursos minerales”.
Proyectos y planes de la compañía
Las reservas minerales probadas y probables de Aripuanã se estiman en 30.1 millones de toneladas con una ley de 3.4% de zinc, 1.3% de plomo, 0.2% de cobre, 32.1 gramos de plata por tonelada y 0.23 gramos de oro. El metal contenido se estima en 1 millón de toneladas de zinc, 377 700 toneladas de plomo, 50 400 toneladas de cobre, 3.1 millones de oz. plata y 220 000 oz. oro.
Es un aumento del 38% desde los 21.8 millones de toneladas con una ley de 3.6% de zinc, 1.4% de plomo, 0.2% de cobre, 33.5 gramos de plata por tonelada y 0.30 gramos de oro a fines de 2021, dijo Nexa.
La compañía planea 15 600 metros de perforación diamantina este año, incluidos 4400 metros para ampliar el depósito Babaçu y probar la brecha de mineralización entre Link y Ambrex. Otros 11 200 metros de perforación de relleno tienen como objetivo reclasificar los recursos minerales en Babaçu a reservas minerales y potencialmente expandir aún más la vida útil de la mina.
Los resultados del ensayo de Babaçu recibidos este año y no incluidos en la actualización de recursos muestran una mineralización masiva estratificada de alta ley, manifestó la empresa. El pozo BRAPD000151 cortó 11.7 metros con una ley de 8.7 % de zinc, 4 % de plomo, 0.1 % de cobre, 118.9 gramos de plata por tonelada y 0.2 gramos de oro.
Nexa posee y opera seis minas subterráneas: tres en los Andes centrales de Perú, dos en el estado brasileño de Minas Gerais y Aripuanã en el estado de Mato Grosso del mismo país.
Lee también ► Southern reporta producción del 2022 e informa sobre proyectos peruanos
Suspensión de Cerro Lindo en Perú

Nexa Resources informó ayer (16 de marzo) que se ha decidido suspender las operaciones de la Unidad Minera Cerro Lindo, ubicada en Chincha, Ica, debido las intensas lluvias y desbordes de ríos que afectan a la región, así como a diferentes zonas del Perú.
Se espera reanudar la operación dentro de los próximos 10 a 12 días, encontrándose en evaluación el potencial impacto en la producción y resultados.
Fuente: Mining.com
Últimos Noticias
-
Argentina: Extraerán litio del agua de pozos petroleros en Formosa
En el oeste de Formosa (Argentina), en el paraje conocido con el nombre de Palmar Largo, avanzan los trabajos para el emplazamiento, la instalación y la puesta en marcha de…
-
Presidente de Bolivia aboga por una política de litio conjunta para América Latina
El presidente boliviano, Luis Arce, dijo el jueves que estaría dispuesto a diseñar una política de litio junto a otros países latinoamericanos para beneficiar a sus economías y proteger el…
-
Chilena CAP apuesta por el hidrógeno verde
El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad en la ciudad del centro-sur…
-
Royal Road iniciará exploración minera en Argentina entre mayo y junio próximo
La empresa Minerales Camino Real Argentina, subsidiaria de Royal Road (de minera de origen británico), ha manifestado su interés en la búsqueda de minerales metalíferos con particular énfasis en el…
-
Argentina: El proyecto Cauchari-Olaroz entraría en producción este 2023
El proyecto de litio Cauchari-Olaroz registra un 98% de avance en su construcción y entraría en producción durante este año, según adelantó Franco Mignacco, presidente de Minera Exar. Se trata…
-
Perú: Komatsu-Mitsui y Antamina concretan acuerdo para renovar flota de camiones
Komatsu Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) y la compañía Minera Antamina han hecho efectivo un importante acuerdo comercial que, además, se convierte en una apuesta por el futuro de la minería…
-
Perú: Se renueva convenio entre comunidad de Tuntuma y minera Las Bambas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, tras varios meses de negociaciones y con la facilitación de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), se logró la firma…
-
Chile impulsa nuevo método de extracción de litio para reducir pérdida de agua
El gobierno de Chile busca exigir que todos los nuevos proyectos de litio aprovechen una técnica de producción con el objetivo de reducir las pérdidas de agua, así lo anunció…
-
Los diez financiamientos de litio más importantes de 2022
En 2021, los mercados de litio alcanzaron nuevos máximos a medida que la demanda del metal para baterías se disparó con países y empresas que se comprometieron con tecnologías y…
-
Perú: Las Bambas restaura con éxito talud de su único yacimiento productivo
Producto de una fuerte inestabilidad a nivel multibanco, en 2021 ocurrió un deslizamiento de 135 metros de altura y 1.3 millones de toneladas de volumen en el tajo abierto de…