
Nexa Resources, que se enfoca en Sudamérica, amplió el recurso en su mina de zinc y cobre Aripuanã en Brasil lo suficiente como para extender la vida útil de la operación en tres años.
Nexa, uno de los cinco mayores productores de zinc metálico a nivel mundial, agregó 8.3 millones de toneladas de reservas minerales probables después de más de 34 000 metros de perforación de relleno el año pasado, dijo la compañía en una presentación a la Bolsa de Nueva York el jueves. Aumenta la vida útil de la mina a 14 años.
La mina subterránea, a unos 2000 km al noroeste de la capital, Brasilia, se está acelerando actualmente y se espera que alcance la capacidad total de la planta en la segunda mitad de este año, dijo Nexa. La producción anual promedio se pronostica en 70 000 toneladas de zinc, 24 000 toneladas de plomo, 4000 toneladas de cobre, 1.8 millones de oz. de plata y 14 500 oz. de oro.
Aripuanã consta de tres zonas mineralizadas principales: Arex, Link y Ambrex. Los objetivos adicionales incluyen Massaranduba, Boroca y Mocoto al sureste y Babaçu y Arpa al noroeste.
Ignacio Rosado, CEO de Nexa Resources, dijo que el aumento de las reservas de Aripuanã y la extensión de la vida útil de la mina refuerzan la creencia de que Nexa será una mina de larga vida.
“En 2023, planeamos continuar avanzando con nuestro programa de perforación en Babaçu y en la brecha de mineralización de Link y Ambrex”, dijo Rosado en un comunicado de prensa. “Esperamos expandir el depósito de Babaçu hacia el noroeste, lo que podría aumentar aún más los recursos minerales”.
Proyectos y planes de la compañía
Las reservas minerales probadas y probables de Aripuanã se estiman en 30.1 millones de toneladas con una ley de 3.4% de zinc, 1.3% de plomo, 0.2% de cobre, 32.1 gramos de plata por tonelada y 0.23 gramos de oro. El metal contenido se estima en 1 millón de toneladas de zinc, 377 700 toneladas de plomo, 50 400 toneladas de cobre, 3.1 millones de oz. plata y 220 000 oz. oro.
Es un aumento del 38% desde los 21.8 millones de toneladas con una ley de 3.6% de zinc, 1.4% de plomo, 0.2% de cobre, 33.5 gramos de plata por tonelada y 0.30 gramos de oro a fines de 2021, dijo Nexa.
La compañía planea 15 600 metros de perforación diamantina este año, incluidos 4400 metros para ampliar el depósito Babaçu y probar la brecha de mineralización entre Link y Ambrex. Otros 11 200 metros de perforación de relleno tienen como objetivo reclasificar los recursos minerales en Babaçu a reservas minerales y potencialmente expandir aún más la vida útil de la mina.
Los resultados del ensayo de Babaçu recibidos este año y no incluidos en la actualización de recursos muestran una mineralización masiva estratificada de alta ley, manifestó la empresa. El pozo BRAPD000151 cortó 11.7 metros con una ley de 8.7 % de zinc, 4 % de plomo, 0.1 % de cobre, 118.9 gramos de plata por tonelada y 0.2 gramos de oro.
Nexa posee y opera seis minas subterráneas: tres en los Andes centrales de Perú, dos en el estado brasileño de Minas Gerais y Aripuanã en el estado de Mato Grosso del mismo país.
Lee también ► Southern reporta producción del 2022 e informa sobre proyectos peruanos
Suspensión de Cerro Lindo en Perú

Nexa Resources informó ayer (16 de marzo) que se ha decidido suspender las operaciones de la Unidad Minera Cerro Lindo, ubicada en Chincha, Ica, debido las intensas lluvias y desbordes de ríos que afectan a la región, así como a diferentes zonas del Perú.
Se espera reanudar la operación dentro de los próximos 10 a 12 días, encontrándose en evaluación el potencial impacto en la producción y resultados.
Fuente: Mining.com
Últimos Noticias
-
Argentina: Latin Metals finaliza estudio geofísico aéreo en el proyecto Organullo
Latin Metals anuncia avances significativos en su proyecto Organullo, donde existe un acuerdo con AngloGold Argentina Exploraciones SA el cual le ofrece una opción para obtener hasta un 80% de…
-
Highlander comprará proyecto peruano de oro y plata San Luis
Highlander Silver Corp. anunció a través de un comunicado que firmó un acuerdo de compra de acciones con la canadiense SSR Mining Inc. para adquirir el proyecto de oro y…
-
Perú: Ampliación Toromocho culminará construcción en abril de 2024
Según dio a conocer Álvaro Barrenechea, asesor del CEO de Chinalco Perú, durante su exposición en Peru Mining Business, el proyecto Ampliación Toromocho tiene previsto completar su construcción para abril…
-
Inversión minera en Perú es impulsada por 3 importantes proyectos
Al cierre del 2023, se espera que la cifra de inversión minera llegue a los USD 7100 millones, impulsada, en gran medida, por el inicio de la etapa de construcción…
-
Argentina: AbraSilver informa sobre aumento en la estimación de recursos de Diablillos
AbraSilver informa 258 millones de onzas equivalentes de plata contenidas en categorías de M&I, lo que aumenta sustancialmente la estimación de recursos minerales (MRE, por sus siglas en inglés) del…
-
Chile: Testigos declararon en demanda por caso de socavón en Tierra Amarilla
Con el testimonio de nueve personas y el alegato de siete abogados se llevó a cabo la audiencia de prueba por la demanda de daño ambiental en contra de minera…
-
Panamá: Cortizo iniciará proceso para cierre de mina de First Quantum
A través de un breve mensaje por televisión en cadena nacional, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, informó que tan pronto reciba la comunicación formal del fallo de la Corte…
-
Perú: Antapaccay aportó más de USD 160 millones por recursos mineros a Espinar
Como una de las principales operaciones mineras de cobre en el Perú, Antapaccay ha realizado aportes significativos al país desde el inicio de sus operaciones. Solo en Espinar, zona de…
-
Perú: Huelga de trabajadores de Las Bambas finalizará el jueves
El sindicato de trabajadores de la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG Ltd, redujo a 48 horas el periodo de una huelga que previamente fue convocada por…
-
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato con First Quantum
La Corte Suprema de Panamá declaró “inconstitucional” el contrato de concesión de la mina de cobre más grande de Centroamérica, cuya aprobación en el Congreso desató protestas que han tenido…