
El ministro de Energía y Minas de Perú, Jaime Gálvez Delgado, manifestó que su gestión realizará un acompañamiento y promoverá consensos buscando que la ejecución de los proyectos mineros no se postergue.
Este 2021, siete proyectos mineros deben iniciar su ejecución, afirmó Gálvez. Las iniciativas forman parte de la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2020-2029 (que representa inversiones por más de USD 56.000 millones).
De los siete proyectos, el más grande es Yanacocha Sulfuros, cuya ejecución solo depende del directorio de la empresa; dos medianos: San Gabriel, que tiene un proceso de consulta previa en marcha, y Corani, que está por completar el financiamiento; y cuatro pequeños: Optimización Inmaculada, Chalcobamba Fase I, Ampliación Shouxin (que debería iniciar obras en febrero) y Pampacancha (que finalizó el proceso de consulta previa).
Sobre los proyectos en construcción, Mina Justa debe empezar a producir en abril y precisó que Quellaveco presenta un avance mayor al 50%. La segunda fase de Ampliación Toromocho debe empezar entre febrero y marzo, mientras que Ampliación Santa María avanza sin contratiempos.
Lee también: EE.UU. autoriza venta de acciones de Citgo como indemnización a minera Crystallex
Proyecto Riqueza
Por otro lado, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que Inca Minerals obtuvo permiso para perforación del área noreste (NE) de su proyecto Riqueza.
En un comunicado enviado a la Bolsa de Valores de Australia (ASX), la minera dijo que “ahora presentará solicitudes para un permiso de agua y certificado para comenzar a trabajar, también conocidos como permiso de exploración”.
El programa de núcleos diamantinos del Área NE incluye 5,070 metros de perforación. Esta zona de Riqueza alberga numerosos objetivos de pórfido y skarn de oro, cobre, zinc.
El área total del programa de perforación abarca 6,070 metros planificados en el proyecto.
Fuente: Gestión
Últimos Noticias
-
Minesa volverá a solicitar licencia ambiental en Colombia
Sociedad Minera de Santander (Minesa), una empresa propiedad del gobierno de Abu Dhabi a través de su brazo de inversión Mubadala Investment Company, anunció que presentará una nueva solicitud de…
-
El proyecto La Manaclita de Falcondo en República Dominicana fracasa
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana rechazó la solicitud de Falconbridge Dominicana (Falcondo) para desarrollar el proyecto de ferroníquel La Manaclita en la provincia centro-norte…
-
Cámara Minera de México advierte recortes de inversión ante incertidumbre en el país
Después de la caída inducida por la pandemia en 2020, este año es probable que el sector minero de México experimente cierta recuperación. Sin embargo, se teme que el creciente…
-
Cerrejón firma acuerdo con comunidad indígena en Colombia
La mina de carbón Cerrejón de Colombia anunció este viernes (26 de febrero) que firmó un acuerdo con una comunidad indígena wayuu para cumplir requisitos ambientales y de salud en…
-
GlobalData: Producción de plata aumentará impulsada por México, Perú y China
Se estima que la producción mundial de minas de plata disminuyó un 2.4% a 849.7 millones de onzas (moz) en 2020, la cuarta disminución anual consecutiva, en parte debido a…
-
Pese a la pandemia, Perú es una plaza atractiva para la minería
Pese a la pandemia del Covid-19, el Perú sigue siendo un país atractivo para la inversión minera, afirmó el ministro de Energía y Minas (Minem), Jaime Gálvez Delgado. El titular…
-
Brasileña Nexa Resources apunta a expandir activos de cobre
La brasileña Nexa Resources busca expandir sus activos de cobre, dijo el gerente general de la empresa, Tito Martins. “El cobre es el mineral del momento, de la década y…
-
Estos son los proyectos que impulsarán la producción de cobre en Perú
Este año, el cobre sostendrá parte del desempeño económico del Perú debido a que pasa por un buen momento en precios y la reactivación económica de China, que es el…
-
Gran Colombia Gold reporta nuevas perforaciones en proyecto Segovia
Gran Colombia Gold anunció esta semana que los primeros ocho pozos de perforación diamantina en el objetivo Vera, ubicado en su título minero de Segovia en Antioquia han resultado en…
-
Guatemala suspende la licencia de explotación de mina Fénix
Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM), encabezadas por el ministro Alberto Pimentel Mata, informan que se procedió a la suspensión temporal de la licencia de explotación LEX-049-05…