
Luego de estar en cuidado y mantenimiento desde el 15 de mayo debido a una huelga de trabajadores y bloqueo, se espera que la mina de cobre y zinc Cerro de Maimón, ubicada en la central provincia de Monseñor Nouel en República Dominicana, reanude operaciones en los próximos días.
En un comunicado, la Corporación Dominicana de Minería (Cormidom), que está a cargo de la mina y es subsidiaria de la australiana Perilya, anunció que llegó a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro de Maimón, cuyos líderes acordaron poner fin a la protesta.
Hace unas dos semanas, el sindicato anunció una huelga pacífica alegando que la empresa no entregó un bono basado en las altas ganancias que registró en abril. La minera, por su parte, dijo que el 27 de abril de 2023 pagó el equivalente a USD 330 000 a sus trabajadores, en base a lo estipulado en la convención colectiva vigente.
A través de un proceso de mediación liderado por el Ministerio de Trabajo y la Confederación Nacional de Sindicatos, el impasse llegó a su fin.
Lee también ► Colombia: Exportaciones mineras de en el primer trimestre crecieron 32%
Según Paul Marinko, presidente de la Corporación Dominicana Minera, el objetivo ahora es presentar los temas que se acordaron a los accionistas de la empresa y convencerlos de que vale la pena reabrir la mina.
Marinko enfatizó que es seguro trabajar y operar en República Dominicana, dadas las buenas relaciones que Cormidom ha construido con el gobierno, el poder judicial y el sindicato.
“Estoy muy contento con esta resolución”, dijo. “Este acuerdo es un paso adelante para llevar la confianza necesaria a nuestros accionistas para que la mina pueda retomar sus actividades y así garantizar el empleo de cientos de empleados de Maimón”.
En declaraciones anteriores, Marinko expresó la urgencia de resolver el conflicto debido a las dificultades financieras por las que atraviesa Perilya, ya que el aumento de los costos ha llevado a la gerencia a eliminar puestos de trabajo en algunas de sus minas australianas.
El propio Cerro de Maimón aún enfrenta algunas dificultades luego del deslizamiento de tierra de 2022 que atrapó a dos trabajadores en un espacio de 375 metros cuadrados ubicado a unos 31 metros debajo de la superficie.
Fuente: Mining.com
Últimos Noticias
-
Southern Copper prevé que la producción peruana alcance las 400 000 toneladas este año
Southern Copper, controlada por Grupo México, espera que su producción del metal rojo en Perú repunte 17% este año a 400 000 toneladas métricas, dijo a Reuters un alto ejecutivo,…
-
Brasil: Sigma Lithium firma un acuerdo de suministro con Glencore
La minera Sigma Lithium dijo el jueves que suministrará más de 20 000 toneladas del mineral a la comercializadora de materias primas Glencore en medio de la creciente demanda del…
-
Peruana Alpayana está enfocada en incorporar otras unidades mineras en próximos años
“En Perumin 36, Minera Alpayana dará a conocer su plan de expansión y crecimiento, con la finalidad de ser reconocidos como un grupo minero referente a nivel local y regional”,…
-
Capstone nombra a James Whittaker SVP y gerente general de sus operaciones en Chile
Capstone Copper anunció la incorporación de James Whittaker como nuevo vicepresidente y gerente general de Capstone Copper Chile, minera de capitales canadienses que controla las operaciones de Mantoverde y Mantos…
-
Ecuador: Más de USD 1900 millones alcanzaron las exportaciones mineras en los primeros siete meses
En el periodo desde enero a julio de este año, Ecuador exportó USD 1952 millones de productos minerales, representando un 21.42% más a lo exportado en el mismo periodo en…
-
Perú: Silver X Mining Corp. reanuda operaciones de mina en Huancavelica
Silver X Mining Corp. anunció la reanudación del proyecto Nueva Recuperada, en la región de Huancavelica, luego de que hace unos meses haya informado la suspensión de actividades en el…
-
BHP y la exploración en Perú
En medio de la creciente demanda de cobre para sostener las iniciativas de transición energética, la australiana BHP enfoca sus esfuerzos en Sudamérica, puntualmente, en Perú y Chile, para sacar adelante diversos proyectos basados en…
-
Sierra Metals pone a la venta su mina mexicana Cusi
La minera canadiense Sierra Metals ha puesto su mina de plata Cusi, en México, bajo cuidado y mantenimiento y ha iniciado un proceso para venderla. La mina Cusi se considera…
-
Ecuador: Luminex y Anglo negociarán enmiendas al acuerdo de participación en Pegasus
La empresa diversificada Anglo American ha acordado continuar las negociaciones con la empresa de exploración y desarrollo Luminex para modificar las condiciones de su participación en el proyecto Pegasus, en…
-
BBX recauda fondos para prospecciones en Brasil
La empresa junior BBX Minerals recaudará 6 millones de dólares australianos para financiar un programa de exploración de tierras raras (REE) en Brasil. La empresa ha recibido compromisos firmes para…