
En entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Luis Oré, experto en temas de gestión social, nos habló sobre el proyecto minero integrado Mara de cobre, molibdeno, oro y plata en Catamarca, Argentina.
Hoy Argentina cuenta con ocho proyectos de gran escala que podrían introducirla en una nueva etapa del cobre. Uno de ellos precisamente es Mara.
Sí. Mara es un interesante proyecto que resulta de la fusión de las empresas mineras Agua Rica y Alumbrera, y que integra 2 activos mineros importantes: el depósito agua rica con cobre oro y molibdeno y la actual infraestructura de Alumbrera.
¿Qué es lo novedoso del proyecto Mara?
Este es un proyecto que reutilizará la infraestructura de minera Alumbrera, que operó por más de 20 años. En un país minero como Perú lógicamente se ha visto varias veces este tipo de integración en distintos proyectos, pero en Argentina será la primera vez donde se recicle y se utilice la infraestructura existente de otra operación, lo que definitivamente disminuirá la huella ambiental del proyecto.
¿En qué etapa se encuentra este proyecto minero?
Se encuentra actualmente en etapa de factibilidad, realizando actividades de exploración avanzada autorizadas por la autoridad competente. Se está trabajando en el diseño del proyecto, para luego realizar la propuesta de diseño a las autoridades y ante la comunidad.
Lee también ► Lake y Lilac cumplen un hito en proyecto argentino Kachi
¿Qué impacto tendrá Mara en Argentina?
Lo que va a generar este proyecto en el noreste argentino es casi el 50% de lo que hoy produce Argentina en todos sus metales para exportación que está alrededor de USD 3000 millones. Mara generará la mitad de esos aportes. Y en términos de empleo, se estima unos 8000 trabajos directos e indirectos durante su construcción, que es casi un 10% de los 85 000 que hoy emplea la minería argentina.
¿Y en términos de inversión?
Mara va a generar una inyección de USD 2700 millones durante la construcción, y un capital de sostenimiento de USD 1500 millones durante la vida útil del proyecto, como comentó su gerente general. Nicolás Bareta, en Perumin.
¿Cuáles son los principales desafíos sociales que enfrenta Mara?
En general la mayoría de desafíos y preocupaciones están relacionados con las oportunidades de empleo y desarrollo en Andalgalá y a expectativas de mejorar la calidad de vida para las próximas generaciones. Otra preocupación es el agua como tema principal, su uso o extracción, etc. También hay interrogantes sobre el uso de explosivos y el polvo en suspensión.
¿Cómo se está tratando el tema del agua?
Para procesar el mineral de Agua Rica en la planta de Alumbrera no se usará agua de la cuenca del río Andalgalá. Asimismo, el nevado del Candado y sus alrededores no serán tocados ni impactados por ninguna actividad del proyecto.
Lee también ► Vision Blue y EMG invierten USD 150 millones en empresa brasileña de tierras raras
¿A qué se deben las preocupaciones de las comunidades?
Hay voces que expresan preocupación respecto a que la minería no respeta el medio ambiente y otros afirman que cuidar el medio ambiente es más importante que el crecimiento económico. También hay poca confianza en el sector privado y algunos prefieren al Estado como actor económico y potencial empleador.
Y qué viene haciendo la empresa minera para disipar estas dudas…
El Proyecto Integrado Mara, sensible de las preocupaciones sobre el agua, el empleo y el cuidado del ambiente, propone que la autoridad y la comunidad acompañen en esas etapas propositivas para el nuevo proyecto. Por ello viene realizando un importante trabajo de relacionamiento enmarcado en una estrategia de involucramiento social.
Fuente: IIMP
Últimos Noticias
-
Argentina: Salta busca desarrollar una ruta alternativa que favorecerá a la minería
El plan abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La…
-
Austral Gold presenta resultados de su campaña de perforación en el proyecto Casposo-Manantiales
Austral Gold Limited anunció los resultados de su reciente campaña de perforación en el Proyecto Casposo-Manantiales, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La compañía perforó 4265 metros de…
-
Codelco impulsa plan operacional de tronaduras para controlar emisiones
El pasado 1 de febrero, la estatal chilena Codelco inició un plan de tronadura el cual comenzó a operar en Chuquitacamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, definiendo condiciones y estableciendo…
-
Codelco decidió finalizar contrato con empresa a cargo de las obras de Rajo Inca
Codelco decidió rescindir anticipadamente el contrato con el Consorcio Belaz Movitec Spala, encargada de las obras de movimiento de material para la preproducción, o prestripping, y construcción de caminos del…
-
Minera Newmont ofrece USD 17 000 millones por su rival Newcrest
El grupo estadounidense Newmont, una de las principales mineras de oro del mundo, anunció este lunes que hizo una oferta para comprar a su rival australiana Newcrest por USD 17 000 millones. Si…
-
Macrorregión Norte del Perú concentra las inversiones mineras con 11 proyectos
La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, ostentando el 44.6% del total invertido en 11 proyectos por USD 23 972 millones, según indica la Cartera de…
-
Perú: Buenaventura suspende operaciones de mina Julcani
La compañía de minas Buenaventura anunció la suspensión de las operaciones de la mina Julcani “hasta que las condiciones de seguridad sean las adecuadas”, tras registrarse actos vandálicos. La empresa…
-
Bolivia anuncia que trabajará agresivamente su minería
Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores de todo el mundo. Y el gobierno del país dijo que trabajará “agresivamente” en la…
-
Bolivia: Ejecución de inversión pública en minería alcanzó el 77%
La ejecución de la inversión pública del Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) llegó al 77%, informó el titular de la cartera, Ing. Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán. “En la…
-
First Quantum suspende operaciones de carga en puerto Cobre Panamá
First Quantum dijo el lunes que su filial Minera Panamá, el operador de la mina Cobre Panamá, suspendió las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá. Según…