
La empresa brasileña de elementos de tierras raras (REE) Serra Verde cuenta con todos los fondos necesarios para poner en producción sus operaciones de extracción y procesamiento en Brasil, gracias a una inversión de USD 150 millones de Vision Blue Resources (VBR) y Energy and Minerals Group (EMG).
Serra Verde, una empresa de la cartera de Denham Capital, producirá un concentrado mineral único que contendrá una combinación de alto valor de REEs magnéticos pesados y ligeros, incluidos neodimio, praseodimio, terbio y disprosio.
Con el inicio de la producción previsto para la segunda mitad de 2023, Serra Verde está en camino de ser el tercer productor a escala no asiática y el primero en producir los cuatro REEs magnéticos críticos, afirma la empresa. En conjunto, se espera que estos cuatro REEs magnéticos constituyan más del 85% del valor del concentrado de Serra Verde.
Tras la inversión, el consejero delegado y cofundador de VBR, Mick Davis, será nombrado presidente de la empresa. Thras Moraitis, asesor de VBR y antiguo miembro del comité ejecutivo de Xstrata, y jefe de estrategia y asuntos corporativos del grupo, será nombrado consejero delegado de la empresa.
John Raymond, cofundador y consejero delegado de EMG, será nombrado miembro del consejo de administración. El resto del consejo estará formado por representantes de Denham, entre ellos Carl Tricoli, fundador y socio gerente, Robert Still, socio, y Justin Machin, MD.
Lee también► Jaguar Mining niega conversaciones para comprar la mina Córrego do Sítio de AngloGold
Serra Verde está construyendo actualmente la Fase 1 del yacimiento de Pela Ema en sus operaciones, que se espera que produzca al menos 5000 t/d de óxido de tierras raras con una vida útil de 25 años, con un potencial significativo para aumentar la capacidad de la Fase 1 a través de iniciativas como la optimización de la planta y la eliminación de cuellos de botella.
Ya se han recibido todos los permisos necesarios y se espera que la producción comience en la segunda mitad de 2023, con tomas ya realizadas para una gran parte de la producción prevista. Desde su primera inversión en 2010, Denham Capital ha dirigido el desarrollo de la empresa desde la fase de exploración hasta la cúspide de la producción y, tras la inversión de EMG y VBR, sigue siendo el mayor inversor y accionista mayoritario de Serra Verde.
La inversión de EMG y VBR proporcionará financiación adicional para la finalización de la construcción y puesta en marcha de la Fase 1, así como para permitir la realización de estudios adicionales sobre la posible expansión de la Fase 2 del yacimiento de Pela Ema, con el objetivo de duplicar la producción de la mina a finales de esta década.
Fuente: Mining Weekly
Últimos Noticias
-
Argentina: Extraerán litio del agua de pozos petroleros en Formosa
En el oeste de Formosa (Argentina), en el paraje conocido con el nombre de Palmar Largo, avanzan los trabajos para el emplazamiento, la instalación y la puesta en marcha de…
-
Presidente de Bolivia aboga por una política de litio conjunta para América Latina
El presidente boliviano, Luis Arce, dijo el jueves que estaría dispuesto a diseñar una política de litio junto a otros países latinoamericanos para beneficiar a sus economías y proteger el…
-
Chilena CAP apuesta por el hidrógeno verde
El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad en la ciudad del centro-sur…
-
Royal Road iniciará exploración minera en Argentina entre mayo y junio próximo
La empresa Minerales Camino Real Argentina, subsidiaria de Royal Road (de minera de origen británico), ha manifestado su interés en la búsqueda de minerales metalíferos con particular énfasis en el…
-
Argentina: El proyecto Cauchari-Olaroz entraría en producción este 2023
El proyecto de litio Cauchari-Olaroz registra un 98% de avance en su construcción y entraría en producción durante este año, según adelantó Franco Mignacco, presidente de Minera Exar. Se trata…
-
Perú: Komatsu-Mitsui y Antamina concretan acuerdo para renovar flota de camiones
Komatsu Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) y la compañía Minera Antamina han hecho efectivo un importante acuerdo comercial que, además, se convierte en una apuesta por el futuro de la minería…
-
Perú: Se renueva convenio entre comunidad de Tuntuma y minera Las Bambas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, tras varios meses de negociaciones y con la facilitación de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), se logró la firma…
-
Chile impulsa nuevo método de extracción de litio para reducir pérdida de agua
El gobierno de Chile busca exigir que todos los nuevos proyectos de litio aprovechen una técnica de producción con el objetivo de reducir las pérdidas de agua, así lo anunció…
-
Los diez financiamientos de litio más importantes de 2022
En 2021, los mercados de litio alcanzaron nuevos máximos a medida que la demanda del metal para baterías se disparó con países y empresas que se comprometieron con tecnologías y…
-
Perú: Las Bambas restaura con éxito talud de su único yacimiento productivo
Producto de una fuerte inestabilidad a nivel multibanco, en 2021 ocurrió un deslizamiento de 135 metros de altura y 1.3 millones de toneladas de volumen en el tajo abierto de…