
Las provincias argentinas con recursos de litio acordaron junto al Gobierno nacional generar mecanismos para que las empresas asignen un porcentaje de su producción a la industrialización y a la generación de valor agregado en el país.
La decisión resultó de una reunión de la “Mesa del Litio” que incluye a las autoridades de los distritos norteños de Jujuy, Salta y Catamarca junto a representantes del Ejecutivo nacional y que se llevó a cabo en la Casa de Catamarca de la ciudad de Buenos Aires (capital federal).
“Hemos decidido implementar un debate y negociaciones con las empresas, e implementar medidas para que quede la mayor cantidad de litio posible en Argentina para su industrialización para proyectos de agregado de valor”, expresó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
“Además, hemos planteado nuestra preocupación, toda vez que hay un aumento exorbitante en los precios del litio a nivel internacional, que eso no se compadece con la renta que están recibiendo las provincias litíferas, tema sobre el que vamos a hablar con las empresas de Jujuy, Salta y Catamarca”, agregó el funcionario.
Lee también ►Argentina: Salta busca desarrollar una ruta alternativa que favorecerá a la minería
La medida “permitirá compatibilizar la potencialidad exportadora del país con la disponibilidad de litio para impulsar un proceso de industrialización local que potencie el desarrollo de las provincias litíferas“.
La Mesa indicó en un comunicado que “la economía del litio representa una oportunidad para fortalecer la industrialización y avanzar en el desarrollo territorial, evitando los riesgos de una reprimarización de la economía argentina, que profundice las asimetrías existentes al interior del país”.
En la reunión estuvieron presentes los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy, Gerardo Morales; y Catamarca, Raúl Jalil; asimismo, participó la secretaria de Asuntos Estratégicos de Argentina, Mercedes Marcó del Pont; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; y el secretario de Provincias de Interior, Bruno Ruggeri.
Fuente: Xinhua
Últimos Noticias
-
Argentina: Extraerán litio del agua de pozos petroleros en Formosa
En el oeste de Formosa (Argentina), en el paraje conocido con el nombre de Palmar Largo, avanzan los trabajos para el emplazamiento, la instalación y la puesta en marcha de…
-
Presidente de Bolivia aboga por una política de litio conjunta para América Latina
El presidente boliviano, Luis Arce, dijo el jueves que estaría dispuesto a diseñar una política de litio junto a otros países latinoamericanos para beneficiar a sus economías y proteger el…
-
Chilena CAP apuesta por el hidrógeno verde
El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad en la ciudad del centro-sur…
-
Royal Road iniciará exploración minera en Argentina entre mayo y junio próximo
La empresa Minerales Camino Real Argentina, subsidiaria de Royal Road (de minera de origen británico), ha manifestado su interés en la búsqueda de minerales metalíferos con particular énfasis en el…
-
Argentina: El proyecto Cauchari-Olaroz entraría en producción este 2023
El proyecto de litio Cauchari-Olaroz registra un 98% de avance en su construcción y entraría en producción durante este año, según adelantó Franco Mignacco, presidente de Minera Exar. Se trata…
-
Perú: Komatsu-Mitsui y Antamina concretan acuerdo para renovar flota de camiones
Komatsu Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) y la compañía Minera Antamina han hecho efectivo un importante acuerdo comercial que, además, se convierte en una apuesta por el futuro de la minería…
-
Perú: Se renueva convenio entre comunidad de Tuntuma y minera Las Bambas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, tras varios meses de negociaciones y con la facilitación de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), se logró la firma…
-
Chile impulsa nuevo método de extracción de litio para reducir pérdida de agua
El gobierno de Chile busca exigir que todos los nuevos proyectos de litio aprovechen una técnica de producción con el objetivo de reducir las pérdidas de agua, así lo anunció…
-
Los diez financiamientos de litio más importantes de 2022
En 2021, los mercados de litio alcanzaron nuevos máximos a medida que la demanda del metal para baterías se disparó con países y empresas que se comprometieron con tecnologías y…
-
Perú: Las Bambas restaura con éxito talud de su único yacimiento productivo
Producto de una fuerte inestabilidad a nivel multibanco, en 2021 ocurrió un deslizamiento de 135 metros de altura y 1.3 millones de toneladas de volumen en el tajo abierto de…