El plan abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo.
La Ruta Nacional 51 (RN51) constituye un paso obligado para las empresas mineras radicadas en La Puna salteña, por eso es fundamental su optimización para brindar una solución tanto al pueblo de Campo Quijano como a las compañías mineras.
También se busca desarrollar un área industrial a la vera del nuevo trazado de la ruta, beneficiando a los habitantes de la zona y a la provincia en general.
“Esta obra surge desde la necesidad de incluir a las localidades de Campo Quijano y Rosario de Lerma en el crecimiento de la minería que está instalándose en la provincia y generando puestos de trabajo y condiciones de desarrollo”, manifestó Alberto Castillo, presidente de la empresa Recursos Energéticos y Mineros Salta (REMSa).
Lee también ► Argentina: Glencore invertirá USD 35 millones para exploración en el proyecto Pachón
“Se consultó con el gobernador Gustavo Sáenz y se decidió realizar este Bypass de la RN 51 para garantizar la seguridad vial de los vecinos de Campo Quijano, brindarles mejor infraestructura y liberarlos del tránsito pesado que va a seguir incrementando por el sector minero”.
Para ejecutar la mencionada obra, se firmará un convenio de colaboración con la Dirección de Vialidad de la Provincia y REMSa, quien financiará la obra.
“Una vez pavimentada la RN51 se calcula que circularían alrededor de 700 camiones por día, por lo que es muy necesario ordenar ese tránsito para seguridad de la gente”, agregó Castillo. “Además se espera que esta obra genere gran beneficio y crecimiento económico para todos los salteños”, remarcó.
Se mantuvo una reunión con el intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni y representantes de Obras Públicas de la Municipalidad; el director de Vialidad de Salta, Jorge Gonzalo Macedo; el presidente de REMSa, Alberto Castillo y propietarios de los terrenos solicitados para la obra, para presentarles el proyecto y conocer sus opiniones, y luego se realizó un recorrido por la zona.
Últimos Noticias
-
Argentina: Extraerán litio del agua de pozos petroleros en Formosa
En el oeste de Formosa (Argentina), en el paraje conocido con el nombre de Palmar Largo, avanzan los trabajos para el emplazamiento, la instalación y la puesta en marcha de…
-
Presidente de Bolivia aboga por una política de litio conjunta para América Latina
El presidente boliviano, Luis Arce, dijo el jueves que estaría dispuesto a diseñar una política de litio junto a otros países latinoamericanos para beneficiar a sus economías y proteger el…
-
Chilena CAP apuesta por el hidrógeno verde
El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad en la ciudad del centro-sur…
-
Royal Road iniciará exploración minera en Argentina entre mayo y junio próximo
La empresa Minerales Camino Real Argentina, subsidiaria de Royal Road (de minera de origen británico), ha manifestado su interés en la búsqueda de minerales metalíferos con particular énfasis en el…
-
Argentina: El proyecto Cauchari-Olaroz entraría en producción este 2023
El proyecto de litio Cauchari-Olaroz registra un 98% de avance en su construcción y entraría en producción durante este año, según adelantó Franco Mignacco, presidente de Minera Exar. Se trata…
-
Perú: Komatsu-Mitsui y Antamina concretan acuerdo para renovar flota de camiones
Komatsu Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) y la compañía Minera Antamina han hecho efectivo un importante acuerdo comercial que, además, se convierte en una apuesta por el futuro de la minería…
-
Perú: Se renueva convenio entre comunidad de Tuntuma y minera Las Bambas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, tras varios meses de negociaciones y con la facilitación de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), se logró la firma…
-
Chile impulsa nuevo método de extracción de litio para reducir pérdida de agua
El gobierno de Chile busca exigir que todos los nuevos proyectos de litio aprovechen una técnica de producción con el objetivo de reducir las pérdidas de agua, así lo anunció…
-
Los diez financiamientos de litio más importantes de 2022
En 2021, los mercados de litio alcanzaron nuevos máximos a medida que la demanda del metal para baterías se disparó con países y empresas que se comprometieron con tecnologías y…
-
Perú: Las Bambas restaura con éxito talud de su único yacimiento productivo
Producto de una fuerte inestabilidad a nivel multibanco, en 2021 ocurrió un deslizamiento de 135 metros de altura y 1.3 millones de toneladas de volumen en el tajo abierto de…