
Epiroc, empresa sueca reconocida a nivel mundial por sus soluciones innovadoras en automatización, electrificación y digitalización para minería y construcción, anunció su llegada oficial al país con la creación de la empresa Epiroc República Dominicana S.A.S., en el marco de la visita de la delegación minera de Suecia al país, que se realizó del 11 al 13 de octubre.
César Duarte, representante legal y gerente general de Epiroc Región CVCA., comunicó el plan de inversión de la compañía.
“Tenemos nuestra entidad legal creada en Dominicana, llevamos un tiempo trabajando aquí y nos hemos dado cuenta que es el momento, es el momento de hacer la inversión, Dominicana tiene un potencial gigante y queremos ser un jugador clave en ese desarrollo¨, afirmó el ejecutivo.
Lee también ► Perú: Las Bambas implementa sistema para mitigar riesgos en el Tajo Ferrobamba
Epiroc abrirá su primera oficina en Santo Domingo con el objetivo de ofrecer un respaldo dedicado a sus clientes de minería y construcción de la región del Caribe.
“Iniciaremos operaciones en el primer trimestre del 2024, vamos a tener una oficina administrativa y comercial en santo Domingo, vamos a tener un taller de servicio técnico para todos nuestros equipos, vamos a tener una inversión de más de 100 millones de pesos dominicanos (USD 1.7 millones aproximadamente) en los primeros dos años y vamos a tener aproximadamente 30 posiciones laborales directas y alrededor de 50 posiciones indirectas¨, precisó Duarte.
La compañía contratará personal en su mayoría técnicos de servicio para taller y soporte en campo.
Fuente: Acento
Últimos Noticias
-
Argentina: AbraSilver informa sobre aumento en la estimación de recursos de Diablillos
AbraSilver informa 258 millones de onzas equivalentes de plata contenidas en categorías de M&I, lo que aumenta sustancialmente la estimación de recursos minerales (MRE, por sus siglas en inglés) del…
-
Chile: Testigos declararon en demanda por caso de socavón en Tierra Amarilla
Con el testimonio de nueve personas y el alegato de siete abogados se llevó a cabo la audiencia de prueba por la demanda de daño ambiental en contra de minera…
-
Panamá: Cortizo iniciará proceso para cierre de mina de First Quantum
A través de un breve mensaje por televisión en cadena nacional, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, informó que tan pronto reciba la comunicación formal del fallo de la Corte…
-
Perú: Antapaccay aportó más de USD 160 millones por recursos mineros a Espinar
Como una de las principales operaciones mineras de cobre en el Perú, Antapaccay ha realizado aportes significativos al país desde el inicio de sus operaciones. Solo en Espinar, zona de…
-
Perú: Huelga de trabajadores de Las Bambas finalizará el jueves
El sindicato de trabajadores de la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG Ltd, redujo a 48 horas el periodo de una huelga que previamente fue convocada por…
-
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato con First Quantum
La Corte Suprema de Panamá declaró “inconstitucional” el contrato de concesión de la mina de cobre más grande de Centroamérica, cuya aprobación en el Congreso desató protestas que han tenido…
-
Aris Mining aumenta un 75% las reservas de oro de Segovia en Colombia
Aris Mining ha actualizado su estimación de reservas y recursos en sus operaciones de oro-plata de Segovia, en Colombia. Las reservas probadas y probables ascienden ahora a 3.5 millones de…
-
Empresas europeas visitan Bolivia buscando invertir en litio
Un grupo de inversionistas de una decena de destacadas empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana a La Paz, Bolivia, con el…
-
Perú pondrá en funcionamiento la próxima semana la Ventanilla Única Digital minera
El Gobierno peruano está trabajando para simplificar la permisología, afirmó el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich. Tras la publicación del decreto supremo en octubre, se anunció que…
-
Argentina: Minera busca reactivar el proyecto argentino Casposo
El ministro de Minería de la provincia de San Juan, Carlos Astudillo, recibió de manos del gerente general de Mina Casposo Argentina LTD, Rubén Femenía, la sexta actualización del Informe…