
Las inversiones en cadenas de valor de minerales esenciales en regiones como África y América Latina otorgan a China un importante control sobre las cadenas de suministro de minerales clave utilizados para producir tecnologías de energía limpia, como litio, cobalto, cobre y tierras raras.
Un informe del Congreso estadounidense destaca ese control, que incluye activos en México.
Para acceder a los yacimientos minerales de los países en desarrollo, las empresas estatales chinas han adquirido participaciones en minas de todo el mundo y han invertido en exploración minera, operaciones de procesamiento y refinado e infraestructuras de transporte.
Las inversiones de China en la minería y el refinado de litio a nivel mundial están bien documentadas, con inversiones de este tipo en México, así como en el “Triángulo del Litio” de América Latina, que abarca Argentina, Bolivia y Chile.
Lee también ► Bolivia recurre al gigante chino CATL para desarrollar riquezas de litio
En agosto de 2022, la empresa china Ganfeng Lithium pagó aproximadamente 253 millones de dólares para completar su adquisición de la empresa británica Bacanora Lithium, que actualmente está construyendo la mina de litio más grande del mundo (8.8 millones de toneladas métricas) en el desierto mexicano de Sonora.
En 2022, Ganfeng también gastó 962 millones de dólares para adquirir la empresa argentina Lithea, que posee los derechos de dos lagos salados de litio en Argentina.
Las empresas chinas adquirieron alrededor de 6.4 millones de toneladas métricas de reservas y recursos de litio en 2021, casi tanto como la cantidad adquirida por todas las empresas el año anterior.
Las empresas chinas también han superado a las empresas estadounidenses en este espacio, ya que invirtieron aproximadamente 4300 millones de dólares en activos mineros de litio entre 2018 y el primer semestre de 2021, en comparación con los 1400 millones de dólares invertidos por las empresas estadounidenses.
Los bancos políticos chinos como el Banco de Desarrollo de China y el Banco de Exportaciones e Importaciones de China (China EXIM), apoyan aún más la estrategia minera de China financiando las inversiones de las empresas estatales en todo el mundo.
En 2007, China EXIM proporcionó al menos 6000 millones de dólares en financiación para que Sinohydro y China Railway Group llevaran a cabo proyectos de infraestructuras y minería en la República Democrática del Congo (RDC) a cambio de la propiedad de 68% de una de las mayores minas de cobre y cobalto de África.
Al centrarse específicamente en operaciones mineras con problemas de deuda en la RDC, las empresas chinas pudieron adquirir la propiedad o participaciones financieras en 15 de las 19 minas de cobalto del país para 2020.
Lee también ► Argentina elimina un beneficio a las empresas que exportan litio
En paralelo, el papel de China como centro mundial de refinado y procesamiento de materias primas es un componente clave de su influencia sobre las cadenas de suministro de minerales críticos.
Los procesos de refinado de minerales pretenden aislar y concentrar los subproductos para aumentar la pureza del mineral, generando a menudo residuos tóxicos perjudiciales para el medio ambiente
Aunque Estados Unidos fue en su día el principal proveedor mundial de minerales de tierras raras, la presión medioambiental y los salarios más bajos desplazaron la industria a China, que ahora controla alrededor de 85% del procesamiento mundial de tierras raras.
La mayoría de los principales mineros de tierras raras los envían a China para su refinado.
Fuente: El Economista
Últimos Noticias
-
Argentina: Salta busca desarrollar una ruta alternativa que favorecerá a la minería
El plan abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La…
-
Austral Gold presenta resultados de su campaña de perforación en el proyecto Casposo-Manantiales
Austral Gold Limited anunció los resultados de su reciente campaña de perforación en el Proyecto Casposo-Manantiales, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La compañía perforó 4265 metros de…
-
Codelco impulsa plan operacional de tronaduras para controlar emisiones
El pasado 1 de febrero, la estatal chilena Codelco inició un plan de tronadura el cual comenzó a operar en Chuquitacamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, definiendo condiciones y estableciendo…
-
Codelco decidió finalizar contrato con empresa a cargo de las obras de Rajo Inca
Codelco decidió rescindir anticipadamente el contrato con el Consorcio Belaz Movitec Spala, encargada de las obras de movimiento de material para la preproducción, o prestripping, y construcción de caminos del…
-
Minera Newmont ofrece USD 17 000 millones por su rival Newcrest
El grupo estadounidense Newmont, una de las principales mineras de oro del mundo, anunció este lunes que hizo una oferta para comprar a su rival australiana Newcrest por USD 17 000 millones. Si…
-
Macrorregión Norte del Perú concentra las inversiones mineras con 11 proyectos
La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, ostentando el 44.6% del total invertido en 11 proyectos por USD 23 972 millones, según indica la Cartera de…
-
Perú: Buenaventura suspende operaciones de mina Julcani
La compañía de minas Buenaventura anunció la suspensión de las operaciones de la mina Julcani “hasta que las condiciones de seguridad sean las adecuadas”, tras registrarse actos vandálicos. La empresa…
-
Bolivia anuncia que trabajará agresivamente su minería
Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores de todo el mundo. Y el gobierno del país dijo que trabajará “agresivamente” en la…
-
Bolivia: Ejecución de inversión pública en minería alcanzó el 77%
La ejecución de la inversión pública del Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) llegó al 77%, informó el titular de la cartera, Ing. Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán. “En la…
-
First Quantum suspende operaciones de carga en puerto Cobre Panamá
First Quantum dijo el lunes que su filial Minera Panamá, el operador de la mina Cobre Panamá, suspendió las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá. Según…