Bolivia eligió un consorcio que incluye al gigante chino de baterías CATL para ayudar a desarrollar las enormes reservas de litio del país sudamericano, pero en gran parte sin explotar, después de un largo proceso de licitación en el que participaron empresas de Estados Unidos y Rusia.
El acuerdo, anunciado en La Paz, contemplaría a CATL, como integrante del consorcio CBC, en la extracción directa de litio de los salares de Potosí y Oruro del país.
El acuerdo podría ayudar finalmente a desbloquear el enorme potencial de Bolivia como proveedor de litio, aunque los proyectos para extraer el metal ultraligero toman muchos años y sigue habiendo dudas en torno a la tecnología de extracción directa que se está utilizando..
Las icónicas salinas de Bolivia albergan los recursos de litio más grandes del mundo con 21 millones de toneladas, según el Servicio Geológico de EE. UU., pero el país casi no tiene producción industrial ni reservas comercialmente viables.
Lee también ► Epiroc junto a Roy Hill en la mina autónoma más grande del mundo
El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que CBC invertiría más de USD 1000 millones en la primera etapa del proyecto, impulsando la infraestructura, las carreteras y las condiciones necesarias para poner en marcha las plantas que el país espera que algún día produzcan cátodos y baterías de litio.
Agregó que se estaban llevando a cabo conversaciones para posibles asociaciones con otras empresas extranjeras. Las empresas que se han mantenido en la carrera incluyen la firma estadounidense Lilac Solutions, la rusa Uranium One Group y otros tres postores chinos.
“Hoy comienza la era de la industrialización del litio boliviano”, dijo Arce, y agregó que “no había tiempo que perder” en el desarrollo del metal. El precio del litio de grado de batería alcanzó cerca de USD 85 000 por tonelada hacia fines de 2022.
El ministro de Energía, Franklin Molina, dijo que la medida mostraba que había “alternativas soberanas a los modelos de privatización de la explotación de litio”. La firma estatal boliviana YLB supervisará y asumirá un papel central en el proyecto.
Últimos Noticias
-
Panamá mantiene suspendido los trámites del contrato de extracción de Minera Cerro Quema
El Ministerio de Ambiente (Miambiente) de Panamá informó que se mantiene suspendido cualquier trámite relacionado con el contrato de extracción de Minera Cerro Quema S.A. La entidad detalló que el…
-
Perú: Inversión minera avanza y registra USD 335 millones en abril
La inversión minera se va recuperando y, en abril del presente año, alcanzó los USD 335 millones, reflejando un crecimiento de 8.1% respecto a lo registrado el mes anterior (USD…
-
Eramet busca soluciones innovadoras en la gestión del agua
Como cada año, la francesa Eramet Ideas () y su socio EIT RawMaterials organizan un desafío basado en la innovación abierta. Para esta nueva edición, los candidatos están llamados a…
-
Perú optimiza plazos para aprobar permisos requeridos para la actividad minera
El titular del Ministro de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, destacó que, a través del trabajo conjunto entre su sector y los misterios de Agricultura y Riego y…
-
Epiroc Chile inauguró moderno y sustentable Service Center en Antofagasta
Epiroc Chile inauguró un nuevo Service Center en Antofagasta el cual permitirá entregar una atención de primer nivel a los clientes de la zona norte del país. Las nuevas instalaciones,…
-
Proyecto chileno Módulo Penco y su gran potencial de tierras raras
Al cobre y al litio se le puede sumar ahora las tierras raras -grupo de 17 elementos químicos- como insumo clave para acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos. Y…
-
La francesa Eramet abre oficina en Chile para impulsar el litio
El grupo minero francés Eramet abrió una oficina en Chile, dijo el lunes, ya que planea expandir la producción de litio en América del Sur para abastecer a los fabricantes…
-
Argentina: Lithium South identifica fuente potencial de reactivos críticos
Lithium South Development Corporation finalizó un estudio hidrológico en los bloques de explotación Sophia II y Sophia III, ubicados en el salar Hombre Muerto, Provincia de Salta, Argentina. El informe…
-
Alta Copper podría duplicar inversión en proyecto peruano Cañariaco
A partir del 19 de mayo último, Candente Copper hizo efectivo su cambio de nombre a Alta Copper. Más allá de la modificación de su identidad y símbolos en las…
-
Colombia: Ecominerales, la nueva empresa estatal de minería que alista Petro
El administración de Gustavo Petro alista una nueva empresa estatal que se dedicará a desarrollar las tareas de minería en el territorio nacional. La futura entidad, que se asemejará en…