Bolivia eligió un consorcio que incluye al gigante chino de baterías CATL para ayudar a desarrollar las enormes reservas de litio del país sudamericano, pero en gran parte sin explotar, después de un largo proceso de licitación en el que participaron empresas de Estados Unidos y Rusia.
El acuerdo, anunciado en La Paz, contemplaría a CATL, como integrante del consorcio CBC, en la extracción directa de litio de los salares de Potosí y Oruro del país.
El acuerdo podría ayudar finalmente a desbloquear el enorme potencial de Bolivia como proveedor de litio, aunque los proyectos para extraer el metal ultraligero toman muchos años y sigue habiendo dudas en torno a la tecnología de extracción directa que se está utilizando..
Las icónicas salinas de Bolivia albergan los recursos de litio más grandes del mundo con 21 millones de toneladas, según el Servicio Geológico de EE. UU., pero el país casi no tiene producción industrial ni reservas comercialmente viables.
Lee también ► Epiroc junto a Roy Hill en la mina autónoma más grande del mundo
El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que CBC invertiría más de USD 1000 millones en la primera etapa del proyecto, impulsando la infraestructura, las carreteras y las condiciones necesarias para poner en marcha las plantas que el país espera que algún día produzcan cátodos y baterías de litio.
Agregó que se estaban llevando a cabo conversaciones para posibles asociaciones con otras empresas extranjeras. Las empresas que se han mantenido en la carrera incluyen la firma estadounidense Lilac Solutions, la rusa Uranium One Group y otros tres postores chinos.
“Hoy comienza la era de la industrialización del litio boliviano”, dijo Arce, y agregó que “no había tiempo que perder” en el desarrollo del metal. El precio del litio de grado de batería alcanzó cerca de USD 85 000 por tonelada hacia fines de 2022.
El ministro de Energía, Franklin Molina, dijo que la medida mostraba que había “alternativas soberanas a los modelos de privatización de la explotación de litio”. La firma estatal boliviana YLB supervisará y asumirá un papel central en el proyecto.
Últimos Noticias
-
Argentina: Salta busca desarrollar una ruta alternativa que favorecerá a la minería
El plan abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La…
-
Austral Gold presenta resultados de su campaña de perforación en el proyecto Casposo-Manantiales
Austral Gold Limited anunció los resultados de su reciente campaña de perforación en el Proyecto Casposo-Manantiales, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La compañía perforó 4265 metros de…
-
Codelco impulsa plan operacional de tronaduras para controlar emisiones
El pasado 1 de febrero, la estatal chilena Codelco inició un plan de tronadura el cual comenzó a operar en Chuquitacamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, definiendo condiciones y estableciendo…
-
Codelco decidió finalizar contrato con empresa a cargo de las obras de Rajo Inca
Codelco decidió rescindir anticipadamente el contrato con el Consorcio Belaz Movitec Spala, encargada de las obras de movimiento de material para la preproducción, o prestripping, y construcción de caminos del…
-
Minera Newmont ofrece USD 17 000 millones por su rival Newcrest
El grupo estadounidense Newmont, una de las principales mineras de oro del mundo, anunció este lunes que hizo una oferta para comprar a su rival australiana Newcrest por USD 17 000 millones. Si…
-
Macrorregión Norte del Perú concentra las inversiones mineras con 11 proyectos
La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, ostentando el 44.6% del total invertido en 11 proyectos por USD 23 972 millones, según indica la Cartera de…
-
Perú: Buenaventura suspende operaciones de mina Julcani
La compañía de minas Buenaventura anunció la suspensión de las operaciones de la mina Julcani “hasta que las condiciones de seguridad sean las adecuadas”, tras registrarse actos vandálicos. La empresa…
-
Bolivia anuncia que trabajará agresivamente su minería
Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores de todo el mundo. Y el gobierno del país dijo que trabajará “agresivamente” en la…
-
Bolivia: Ejecución de inversión pública en minería alcanzó el 77%
La ejecución de la inversión pública del Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) llegó al 77%, informó el titular de la cartera, Ing. Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán. “En la…
-
First Quantum suspende operaciones de carga en puerto Cobre Panamá
First Quantum dijo el lunes que su filial Minera Panamá, el operador de la mina Cobre Panamá, suspendió las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá. Según…