
Codelco y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) suscribieron esta mañana un convenio de cooperación, que incrementará y mejorará el conocimiento y desarrollo de sus normativas y procedimientos relativos a asegurar altos estándares de transparencia y probidad.
La actividad se realizó en dependencias de Codelco y participaron por parte de la minera el presidente del directorio, Máximo Pacheco, su presidente ejecutivo, André Sougarret y el auditor general, Raúl Puerto; mientras que la UAF estuvo representada por su director, Carlos Pavez.
Como parte del convenio, se estableció que la compañía recibirá capacitaciones permanentes y mantendrá una comunicación directa con la UAF a fin de reportar operaciones sospechosas para su análisis y potencial derivación a la Justicia. También se explorará la implementación al interior de la Corporación de un sistema preventivo, con especial énfasis en delitos que puedan involucrar a las operaciones y funcionarios.
“Para prevenir y detectar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo es fundamental establecer controles y procedimientos internos que permitan un manejo y mitigación efectivos de los riesgos a ambos delitos. De ahí la importancia de fortalecer las acciones dirigidas a mejorar su comprensión. Para ello resulta relevante continuar con nuestras actividades de capacitación en las modalidades e-learning y presencial”, señaló Carlos Pavez.
Cabe recordar que la UAF es la entidad encargada de prevenir e impedir la utilización del sistema financiero, y de otros sectores de la actividad económica, para la comisión de los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
“Codelco, en su objetivo de tener los más altos estándares de ética, que es lo que el país espera de la empresa más importante de Chile, da un nuevo paso para desarrollar lazos de cooperación con entidades públicas que nos permitan incrementar los controles y niveles de transparencia y probidad. Estos principios son esenciales para nuestra Corporación y su gente”, describió Máximo Pacheco. Mientras que Sougarret agregó que “para enfrentar este desafío, es necesario garantizar que en los distintos ámbitos de actuación de Codelco exista un honesto y leal desempeño por parte de sus directivos, ejecutivos, profesionales, trabajadores, contratistas y proveedores”.
Raúl Puerto sostuvo que el convenio complementará las exigentes normativas y regulaciones que la minera tiene establecidas en su Código de Conducta y en sus Políticas sobre Conflicto de Interés y de Ética Comercial, entre otras. “En dicho contexto, la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo en el marco de las operaciones comerciales que desarrolla es un objetivo relevante para la empresa, en orden a cautelar que aquellas puedan ser utilizadas o intervenidas para fines delictivos”, apuntó.
Últimos Noticias
-
Argentina: Salta busca desarrollar una ruta alternativa que favorecerá a la minería
El plan abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La…
-
Austral Gold presenta resultados de su campaña de perforación en el proyecto Casposo-Manantiales
Austral Gold Limited anunció los resultados de su reciente campaña de perforación en el Proyecto Casposo-Manantiales, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La compañía perforó 4265 metros de…
-
Codelco impulsa plan operacional de tronaduras para controlar emisiones
El pasado 1 de febrero, la estatal chilena Codelco inició un plan de tronadura el cual comenzó a operar en Chuquitacamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, definiendo condiciones y estableciendo…
-
Codelco decidió finalizar contrato con empresa a cargo de las obras de Rajo Inca
Codelco decidió rescindir anticipadamente el contrato con el Consorcio Belaz Movitec Spala, encargada de las obras de movimiento de material para la preproducción, o prestripping, y construcción de caminos del…
-
Minera Newmont ofrece USD 17 000 millones por su rival Newcrest
El grupo estadounidense Newmont, una de las principales mineras de oro del mundo, anunció este lunes que hizo una oferta para comprar a su rival australiana Newcrest por USD 17 000 millones. Si…
-
Macrorregión Norte del Perú concentra las inversiones mineras con 11 proyectos
La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, ostentando el 44.6% del total invertido en 11 proyectos por USD 23 972 millones, según indica la Cartera de…
-
Perú: Buenaventura suspende operaciones de mina Julcani
La compañía de minas Buenaventura anunció la suspensión de las operaciones de la mina Julcani “hasta que las condiciones de seguridad sean las adecuadas”, tras registrarse actos vandálicos. La empresa…
-
Bolivia anuncia que trabajará agresivamente su minería
Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores de todo el mundo. Y el gobierno del país dijo que trabajará “agresivamente” en la…
-
Bolivia: Ejecución de inversión pública en minería alcanzó el 77%
La ejecución de la inversión pública del Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) llegó al 77%, informó el titular de la cartera, Ing. Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán. “En la…
-
First Quantum suspende operaciones de carga en puerto Cobre Panamá
First Quantum dijo el lunes que su filial Minera Panamá, el operador de la mina Cobre Panamá, suspendió las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá. Según…