
Para el 2023 y 2024 se prevé que entren en operación tres grandes proyectos mineros de oro, plata, cobre y zinc, que en conjunto significarán una inversión de USD 755.2 millones para Sonora (en México).
De acuerdo al informe anual de la Cámara Minera de México (Camimex) 2022, los proyectos en proceso corresponden a las empresas Sonoro Gold y Grupo México.
En el caso de la empresa Sonoro Gold, propietaria del proyecto “Cerro Caliche”, en el cuarto trimestre de 2021 concluyó la evaluación económica preliminar, así como el diseño de ingeniería preliminar y los estudios ambientales.
La mina tendrá una vida útil de siete años, con una capacidad de 15 000 toneladas diarias que producen un total de 323 500 onzas de oro equivalente. Con la misma operación se proyecta una producción de 45 700 onzas de plata.
La inversión inicial en este caso es de USD 32.2 millones. Durante 2022 se desarrolló el programa para la construcción del proyecto y se prevé el inicio de operaciones en el primer trimestre de 2023.
Lee también ► México: Fresnillo inicia la puesta en marcha a plena carga del proyecto Juanicipio
El proyecto “Buenavista Zinc” en Sonora, de Grupo México, consiste en una concentradora con capacidad de producción de 100 000 toneladas de zinc y 20 000 toneladas adicionales de cobre por año. El estudio de ingeniería se concluyó. El avance de compra de equipo ha progresado al 96%. Adicionalmente, los trabajos de construcción están en proceso.
El proyecto cuenta con todos los permisos y la inversión programada es de USD 413 millones. Al 31 de diciembre de 2021, se invirtieron USD 217 millones. Se espera que entre en operación en el tercer trimestre de 2023. Al concluir la nueva concentradora, se duplicará la capacidad de producción de zinc.
Otro proyecto de Grupo México es “El Pilar”, que funcionará como una mina a cielo abierto convencional con una capacidad de producción anual de 36 000 toneladas de cátodo de cobre utilizando la tecnología ESDE altamente eficiente en costos y respetuosa con el medio ambiente. La inversión del proyecto asciende a USD 310 millones y se anticipa la primera producción durante 2024 con una vida útil de 13 años.
Fuente: Expreso 17
Últimos Noticias
-
Argentina: Extraerán litio del agua de pozos petroleros en Formosa
En el oeste de Formosa (Argentina), en el paraje conocido con el nombre de Palmar Largo, avanzan los trabajos para el emplazamiento, la instalación y la puesta en marcha de…
-
Presidente de Bolivia aboga por una política de litio conjunta para América Latina
El presidente boliviano, Luis Arce, dijo el jueves que estaría dispuesto a diseñar una política de litio junto a otros países latinoamericanos para beneficiar a sus economías y proteger el…
-
Chilena CAP apuesta por el hidrógeno verde
El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad en la ciudad del centro-sur…
-
Royal Road iniciará exploración minera en Argentina entre mayo y junio próximo
La empresa Minerales Camino Real Argentina, subsidiaria de Royal Road (de minera de origen británico), ha manifestado su interés en la búsqueda de minerales metalíferos con particular énfasis en el…
-
Argentina: El proyecto Cauchari-Olaroz entraría en producción este 2023
El proyecto de litio Cauchari-Olaroz registra un 98% de avance en su construcción y entraría en producción durante este año, según adelantó Franco Mignacco, presidente de Minera Exar. Se trata…
-
Perú: Komatsu-Mitsui y Antamina concretan acuerdo para renovar flota de camiones
Komatsu Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) y la compañía Minera Antamina han hecho efectivo un importante acuerdo comercial que, además, se convierte en una apuesta por el futuro de la minería…
-
Perú: Se renueva convenio entre comunidad de Tuntuma y minera Las Bambas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, tras varios meses de negociaciones y con la facilitación de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), se logró la firma…
-
Chile impulsa nuevo método de extracción de litio para reducir pérdida de agua
El gobierno de Chile busca exigir que todos los nuevos proyectos de litio aprovechen una técnica de producción con el objetivo de reducir las pérdidas de agua, así lo anunció…
-
Los diez financiamientos de litio más importantes de 2022
En 2021, los mercados de litio alcanzaron nuevos máximos a medida que la demanda del metal para baterías se disparó con países y empresas que se comprometieron con tecnologías y…
-
Perú: Las Bambas restaura con éxito talud de su único yacimiento productivo
Producto de una fuerte inestabilidad a nivel multibanco, en 2021 ocurrió un deslizamiento de 135 metros de altura y 1.3 millones de toneladas de volumen en el tajo abierto de…