
El Ministerio de Energía y Minas de Perú otorgó a la canadiense C3 Metals un permiso de perforación para su proyecto de cobre y oro Jasperoide, ubicado en la Faja de Cobre Andahuaylas-Yauri Porfirio-Skarn en el sur de Perú.
C3 Metals podrá instalar 40 plataformas de perforación, incluido el muestreo de canales y zanjas, sumideros y canalones de perforación asociados, y la provisión de acceso por vías y carreteras. El cronograma aprobado permite que todas las obras, incluida la rehabilitación de los sitios, se completen en 34 meses.
Esta sería la primera campaña de sondajes que se realiza en el proyecto desde 2012, por lo que la compañía se centrará en el prospecto Callejón de Oro, donde la mineralización de estilo epitermal ha arrojado resultados de 11 metros con 19,5 g/t de oro.
Lee también: Junta de Acreedores de Doe Run Perú acuerda cambiar al liquidador Alta Sierra
“Vemos el proyecto Jasperoide como una oportunidad excepcional de cobre y oro que permitirá realizar pruebas de perforación en un sistema mineralizado a gran escala, en una región de cobre de clase mundial (…) Esperamos trabajar con las comunidades locales para garantizar que nuestras actividades de exploración se lleven a cabo de una manera que beneficie a todas las partes interesadas”, dijo en un comunicado el director ejecutivo de la compañía, Tony Manini.
El proyecto Jasperoide cubre 57 kilómetros cuadrados a una altura de 4.300 metros. Se ubica cerca de las grandes operaciones mineras Las Bambas, Hudbay y Antapaccay.
Tesoro Minerals
Perú también autorizó que la empresa Nuevo Arcoiris adquiera 21 concesiones mineras, lo que representa 17,200 hectáreas, ubicadas en el departamento de Piura, muy cerca de la frontera con Ecuador.
Nuevo Arcoiris, es una empresa peruana que tiene como inversionista a Tesoro Minerals Corp; persona jurídica constituida bajo las leyes de Canadá, con un porcentaje de acciones de 99.9996 %; y, a Raúl Alfredo Ferreyra Martínez, persona natural de nacionalidad peruana, con un porcentaje de acciones de 0.0004 %, que solicitó la autorización para adquirir los derechos mineros.
Fuente: Mining Dot Com y Gestión
Últimos Noticias
-
Guatemala suspende la licencia de explotación de mina Fénix
Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM), encabezadas por el ministro Alberto Pimentel Mata, informan que se procedió a la suspensión temporal de la licencia de explotación LEX-049-05…
-
Exportaciones mineras cayeron 19% en 2020, pero repuntaron en diciembre
En Argentina, las exportaciones mineras sumaron el año pasado USD 2.602 millones, que representaron una caída de 19% con relación a las cifras de 2019. Sin embargo, en diciembre mostraron…
-
Lundin prevé la apertura de la mina argentina Josemaría en 2026
El grupo minero canadiense Lundin planea comenzar a operar su proyecto argentino de plata, oro y cobre Josemaría en 2026, luego de una inversión de USD 3.090 millones, dijo el…
-
Maptek y sus 40 años de avances en software de minería
Han pasado 40 años desde que el geólogo Bob Johnson sentó las bases para que Maptek se convirtiera en un proveedor líder de software, hardware y servicios innovadores para la…
-
Antofagasta opta por camiones autónomos Komatsu 980E-5 para proyecto Esperanza Sur
A fines de 2020, la chilena Minera Centinela – parte de Antofagasta PLC- aprobó la implementación del transporte autónomo en la operación cuprífera a tajo abierto Esperanza Sur. La compañía…
-
Níquel brasileño recibe luz verde para proyecto en Piauí
Brazilian Nickel anunció que recibió una licencia de instalación para la iniciativa PNP1000 en su Proyecto Piauí Nickel (PNP por sus siglas en inglés), en el noreste de Brasil. PNP1000 es…
-
Telson obtiene USD 25 millones para la construcción de una mina en México
Telson Mining anunció el martes que firmó una carta de intención con Accendo Banco, Empress Royalty Corp. y Endeavor Financial (el ” Accendo Syndicate “) para un financiamiento de hasta USD 25…
-
Chile aplaude el alza en el precio del cobre, pero es cauteloso
Las mineras en Chile están animadas por el repunte del precio del cobre que se alcanzó esta semana, pero estiman que la tendencia también calentará sus negociaciones contractuales y presionará los…
-
Chile desciende en ranking mundial de minería
En el ranking mundial que mide el atractivo para el desarrollo de la industria minera, elaborado por el instituto Fraser, Chile pasó del puesto 17 al 30, entre 77 participantes.…
-
SilverCrest vuelve a recaudar fondos para proyecto en México
SilverCrest Metals recaudó USD138 millones para avanzar en su proyecto Las Chispas en México, luego de una serie de exitosos acuerdos de financiamiento el año pasado. La oferta —dirigida por…