El Boomer S10 S ofrece una precisión casi quirúrgica en la perforación y un importante ahorro de costes a lo largo del ciclo, todo ello gracias a ser el primer jumbo de un brazo del mundo que incorpora el sistema de control de perforadoras de Epiroc. Los resultados consistentes, repetibles y de calidad garantizada son posibles gracias a la automatización avanzada, las funciones de ayuda al operario y los planos de perforación digitales.
Su calidad permite obtener grandes ahorros de costes
En comparación con los jumbos tradicionales de un brazo no automatizados, el Boomer S10 S reduce el consumo de consumibles en un 30 % y los costes de mantenimiento en un 12 %.
El gran valor de la automatización
Gracias a los planos de perforación digitales y al sistema de control de perforadoras de Epiroc, el equipo de perforación está perfectamente alineado en la galería para optimizar la precisión, lo que supone menos sobreexcavación y subexcavación, y ciclos de tracción más largos.
«El sistema de control de perforadoras proporciona una precisión de perforación muy superior a la que una medición realizada a ojo podría lograr. Es una producción de alta calidad de principio a fin, y supone un gran hito para el desarrollo de la mina», señala Niklas Berggren, jefe de producto global de equipos de perforación frontal de Epiroc.
Lee también ► Nueva mina de Glencore será totalmente eléctrica
Al aplicar el método de desarrollo de alto rendimiento, una forma de trabajar durante todo el ciclo de perforación, el Boomer S10 S ofrece hasta un 25 % más de metros de desarrollo en comparación con los jumbos tradicionales de un brazo. El tiempo total del ciclo se reduce gracias a una mejor longitud de tracción, una mejor fragmentación y una menor necesidad de saneamiento.
Llevamos la ergonomía del operario a nuevas cotas
Diseñado para ofrecer una gran ergonomía con menores niveles de vibración y sonido (<75 dBA), el operario disfruta del uso del Boomer S10 S. Además de ofrecer una mejor visibilidad y una palanca de mando multifuncional, el Boomer S10 S ofrece una mayor comodidad y una reducción significativa del trabajo.
Sistema de control de perforadoras
El sistema de control de perforadoras de Epiroc se implementó por primera vez en 1998. El sistema se utiliza para controlar varias funciones vitales en los equipos de Epiroc. También permite el uso de diferentes funciones de automatización que aumentan la productividad y la eficiencia, y permiten ahorrar costes.
Últimos Productos y tecnología
-
Nueva solución de mapeo de Sandvik
Sandvik presentó AutoMine Mapping Solution, un nuevo producto innovador diseñado para maximizar la productividad y mejorar la seguridad de la navegación autónoma de vehículos en operaciones de minería subterránea mediante…
-
Sensores para digitalizar el proceso de fundición del cobre
Este desarrollo tecnológico Made in Chile, apunta a mejorar la productividad del metal rojo, con el fin de acortar los tiempos de desarrollo y -como consecuencia- disminuir costos en las…
-
Komatsu implementará sistema de transporte autónomo en mina Los Bronces
Komatsu implementará el Sistema de Transporte Autónomo (AHS) FrontRunner en un total de 62 camiones de acarreo clase ultra 930E para 2024 en Los Bronces, una mina chilena de cobre…
-
División Gabriela Mistral reduce el 80% de la evaporación de los recursos hídricos
Las esferas flotantes barrier ball, elaboradas con plástico reciclado y resistente al viento, cubren desde octubre pasado cuatro piscinas contenedoras de solución de proceso de lixiviación en la División Gabriela…
-
Epiroc prueba el primer equipo de perforación de superficie con batería eléctrica
Epiroc ha acordado con la constructora sueca Skanska probar en campo el primer equipo de perforación eléctrico a batería del mundo para operaciones de superficie. La prueba es un hito…