El Ministerio de Energía y Minas de Perú informó que la empresa Rio Tinto Minera Perú Limitada S.A.C. seguirá a cargo del proyecto minero La Granja, ubicado en la provincia de Chota, en la región Cajamarca. El proyecto es considerado uno de los depósitos de cobre por desarrollar más grandes del mundo.
Rio Tinto continuará con la fase de exploración del proyecto, cuya concesión le fue adjudicada a fines de 2005 luego del concurso público internacional, tras haber pagado al Perú la suma de US$5 millones, lo que le permite mantener la titularidad del Proyecto La Granja, y continuar con sus trabajos por el período de seis meses.
Cabe precisar que el proyecto minero La Granja se ubica entre los 2.000 y 2.800 metros sobre el nivel del mar en el distrito de Querocoto, provincia de Chota (Cajamarca).
Antecedentes
El contrato original establecía que el periodo inicial de la concesión debía durar hasta tres años, pero con la adenda n°5 se estableció que Rio Tinto podía prorrogar el periodo inicial de la concesión por un total de 32 semestres adicionales.
Lee también: Anglo American apuesta por Sudamérica en metales básicos
En febrero del 2019 estaría iniciando el vigésimo primer semestre adicional del periodo inicial del contrato. Desde el décimo séptimo semestre adicional de contrato, Rio Tinto está obligado a pagar la suma de US$5 millones si desea seguir renovando la concesión. Además, debe de acreditar haber invertido una suma superior a US$580 millones en el proyecto durante el llamado periodo inicial. De acuerdo con el portal web de Activos Mineros, la inversión total acumulada a la fecha de Rio Tinto en La Granja es de US$579.6 millones.
Fuente: Gestión y Semana Económica
Últimos Noticias
-
South32 logra acuerdos con sindicatos de Cerro Matoso en Colombia
La australiana South32 evitó una eventual huelga y la parálisis en la producción de su mina de ferroníquel Cerro Matoso en Colombia. La minera informó que firmó acuerdos laborales con…
-
Arrestan a ocho funcionarios de Vale por caso Brumadinho
Ocho funcionarios de Vale fueron arrestados tras la tragedia con una represa en Brumadinho, informó el Ministerio Público de Minas Gerais, Brasil. Se decretó prisión preventiva para cuatro gerentes de…
-
Cobre Panamá entra en actividad
La minera First Quantum reporta primer mineral que llega a planta en Cobre Panamá, así la nueva mina de cobre más grande del mundo entró en actividad esta semana en…
-
Colombia mantendrá estable producción de carbón en 2019
Colombia mantendría estable este año la producción y exportaciones de carbón, pronosticaron las compañías, en medio de predicciones de que los precios internacionales del combustible caerán en 2019. Colombia es…
-
Decisión judicial amenaza proyecto Los Bronces de Anglo American Sur
El Tribunal Ambiental de Santiago acogió la reclamó contra del Director Ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), ordenándole abrir un procedimiento para revisar la resolución que dio el vamos…
-
Hochschild suspende operaciones en su mina Arcata
La minera peruana Hochschild Mining suspendió actividades de producción en su mina de plata y oro Arcata (Arequipa), una de las tres que opera en el Perú, debido a la…
-
Corte de México aprueba impuestos ambientales
La Suprema Corte de Justicia de México aprobó la aplicación de cuatro impuestos ambientales creados por el estado de Zacatecas en 2017, luego de que la administración federal anterior presentará…
-
Ica y Moquegua lideraron ranking de inversión minera en Perú
El 2018, las regiones de Ica y Moquegua en Perú concentraron el 30.2% de la inversión minera, que ascendió a US$4.947 millones al cierre del año, informó la Sociedad Nacional…
-
Antofagasta Minerals lanza licitación por planta solar en Chile
La minera de cobre Antofagasta Minerals (AMSA) lanzó este martes una licitación privada para precalificar a los interesados en diseñar, construir, operar y mantener una planta solar fotovoltaica para su…
-
Cobre representó en Perú el 30% del valor de las exportaciones
El 2018, la exportación peruana de cobre ascendió a US$14.925 millones, cifra que refleja un crecimiento de 7.8% con relación al año 2017 (US$13.846 millones), informó la Sociedad Nacional de…