Con motivo de la salida a bolsa que prepara Glencore, los analistas a nivel mundial ven muy probable una fusión entre las gigantes mineras Glencore International AG y Xstrata PLC. La compañía suiza planea vender US$10.000 millones en las bolsas de Hong Kong y Londres durante el próximo mes de junio y la venta será un indicador de las probabilidades reales de que la rumorada fusión entre ella y Xstrata se concrete.
Glencore ha tenido intenciones de fusionarse con Xstrata desde hace varios meses, buscando crear un grupo minero avaluado en US$84.500 millones y, durante el año anterior, ambas empresas contrataron bancas de inversión. Xstrata contrató a Goldman Sachs, Deutsche Bank y JP Morgan Cazenove, y Glencore a Morgan Stanley, Citigroup y Credit Suisse.
Fusionadas, las dos compañías serían una de las más grandes en la lista de las 100 empresas más cotizadas de la Bolsa de Valores de Londres, eclipsando a Anglo American, con la que Xstrata intentó infructuosamente fusionarse durante el año anterior.
Xstrata es uno de los mayores productores de carbón, cobre, níquel, vanadio primario y zinc, y es el mayor productor de ferrocromo en el mundo. Tiene operaciones en 19 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Glencore, por su parte, es uno de los mayores proveedores mundiales de materias primas y bienes básicos, incluyendo metales, minerales, petróleo crudo, derivados del petróleo, carbón, gas natural y productos de agricultura. En América Latina tiene operaciones, entre otros, en Colombia, Perú, Bolivia y Argentina.
Desde hace años las dos compañías han estado relacionadas entre sí. A partir de 2006, el presidente de la junta directiva de Glencore fue nombrado presidente de la junta directiva de Xstrata. Adicionalmente, Glencore controla el 40% de las acciones de Xstrata y nombró a su presidente ejecutivo, Mick Davis.
MPA
Últimos Noticias
-
Brasil: Horizonte anuncia que los costos de su proyecto Araguaia aumentarán
El precio de las acciones de Horizonte Minerals cayó un 51% hoy, al anunciar la minera, que cotiza en Londres, que los costos de su proyecto de níquel Araguaia, en…
-
Perú: Minera Volcan, Cerro Verde y Glencore fortalecen sus lazos con proveedores locales
Las empresas mineras como Volcan, Cerro Verde y Glencore comentaron que buscan sinergias con proveedores locales para sus operaciones. Sus declaraciones fueron parte del Perumin 36, convención minera líder en…
-
Firma india desmiente acuerdo para operar Ferrominera Orinoco en Venezuela
Jindal Steel & Power Ltd. de India dice que no ha firmado un acuerdo ni se ha comprometido a ningún financiamiento en Venezuela. Bloomberg informó el sábado pasado (30 de…
-
Codelco y Sindicato de Supervisores de División Radomiro Tomic logran acuerdo
División Radomiro Tomic de Codelco acordó por adelantado el cierre de su proceso de negociación colectiva con el Sindicato de Supervisores. El nuevo convenio tendrá una vigencia de 36 meses,…
-
Supervisores de la mina chilena Escondida dejarían vía libre para huelga tras rechazar acuerdo
Los supervisores de la mina chilena Escondida de BHP, el mayor yacimiento mundial de cobre, abrirían el viernes pasado (29 de septiembre) el camino a la huelga con el rechazo…
-
Argentina: Albemarle generaría 200 puestos de trabajo y Zijin comenzará a producir en noviembre
Antes de regresar a la capital provincial, el gobernador Raúl Jalil, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el intendente Julio Taritolay, visitaron el…
-
¿Cuáles son los 10 mayores yacimientos de plata sin explotar del mundo?
La demanda mundial de plata está a punto de dispararse en la próxima década, impulsada por tecnologías emergentes como los vehículos eléctricos y la energía solar Solo la demanda de…
-
Codelco reformulará proyecto Rajo Inca por sobrecostos
Nuevas complicaciones asoman en el futuro cercano de la minera estatal Codelco. Según consta en el acta del directorio del mes de junio, la mesa de la estatal fue informada…
-
Anglo American: Planta CPF de Quellaveco entrará en funcionamiento en octubre
Anglo American anunció que la planta de Flotación de Partículas Gruesas (CPF, por sus siglas en inglés) arrancará en octubre de este año. Esta permitirá maximizar el proceso de recuperación…
-
Hochschild, Zafranal y Antamina informan sobre sus proyectos mineros
Durante su participación en Perumin 36, que se desarrolla hasta el 29 de septiembre, las empresas mineras informaron sobre los últimos avances alcanzados en sus proyectos en Perú. Hochschild La…