El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participó este miércoles (01 de junio) de la inauguración del primer sistema de teleoperación en Argentina. A través de esta tecnología, Newmont Cerro Negro, en Santa Cruz, se convirtió en la primera mina en operar máquinas desde la superficie de manera remota.
“Esto es un hito en la historia del desarrollo minero en Argentina y en Santa Cruz particularmente, al ser la primera provincia que logra este tipo de inversiones”, aseguró Kulfas, que participó por videoconferencia.
Con este sistema presentado por la empresa Newmont, los operadores que debían bajar a la mina trabajarán conectados desde la superficie mediante el uso de un telecomando. Cerro Negro cuenta actualmente con una estación de trabajo y próximamente se instalarán 4 estaciones más. Todas recibirán información proveniente del yacimiento subterráneo a través de una infraestructura de wifi o radio para controlar la unidad desde la superficie.
Lee también ► Compañía canadiense inicia exploración en proyecto argentino de litio
Por su parte, el gerente general de Newmont Cerro Negro, Campos Ubeira, señaló: “Esta primera operación nos convierte a nosotros en la primera mina en Argentina, de las pocas que hay en América Latina, en poner en marcha la operación tele remota. Y uno de nuestros valores es la seguridad, porque permite reducir la exposición de nuestros operadores”.
Newmont opera el yacimiento Cerro Negro ubicado en el Macizo del Deseado en Santa Cruz. Con exportaciones promedio entre USD 400 millones y USD 600 millones, es la principal empresa exportadora de oro del país. Emplea de manera directa a unas 1.400 personas y más de 5.470 de manera indirecta entre contratistas y cadena de valor.
Últimos Noticias
-
Inversiones mineras en Perú registran incremento del 12 % hasta mayo de 2022
La inversión minera acumulada de enero a mayo de este año registra USD 1.887 millones, lo que significa un incremento de 12.0% en comparación a similar periodo del año previo…
-
Newmont logra acuerdo en reparto de utilidades con el sindicato de Peñasquito
La minera estadounidense de oro Newmont cedió a las demandas sindicales sobre el pago de un bono de participación en utilidades en su operación mexicana Peñasquito en medio de una…
-
Nexa inicia arranque de la mina polimetálica de Aripuanã en Brasil
Nexa Resources inició el arranque de la mina polimetálica Aripuanã, la principal inversión de la minera en Brasil. La previsión de la empresa es que la operación de zinc, cobre,…
-
México: SilverCrest realiza el primer vertido en la mina Las Chispas
Tras la exitosa puesta en marcha de la planta de procesamiento en su mina Las Chispas en Sonora, México, SilverCrest Metals ha anunciado el primer vertido, que consiste en 312…
-
Codelco es el mayor productor de cobre a nivel mundial en 2021
De acuerdo con el listado de MiningIntelligence, la estatal chilena Codelco se encuentra en el primer lugar, con 1.728 kilotoneladas de cobre producido en 2021. Se trata de los principales…
-
Perú: Quellaveco empleará sistemas automatizados para la recepción, almacenamiento y embarque de mineral
También se contará con un sistema de succión del polvo capaz de recuperar partículas de mineral en ambientes cerrados En el terminal portuario de la empresa Engie, ubicado a 20…
-
Sector minero de Chile alcanza mayor nivel de empleo en 9 años
El empleo en el sector minero en el trimestre móvil marzo-mayo 2022 alcanzó a 263.000 trabajadores, el mayor nivel de empleo en nueve años, esto es, desde noviembre del año…
-
Júniors recaudan USD 133 millones en junio para proyectos latinoamericanos
Júniors mineras avanzaron en junio con acuerdos por USD 133 millones para financiar activos latinoamericanos que, en su mayor parte, se destinarán a proyectos en Guyana y México. Empresas de…
-
Producción de cobre de Chile cae 2,5% en mayo
La producción total de cobre de Chile cayó un 2,55% en mayo para llegar a 478.800 toneladas, informó el lunes el organismo gubernamental Cochilco. La producción del gigante estatal Codelco…
-
Oceana Lithium realiza OPI para financiar exploración en Brasil
Oceana Lithium recaudo fondos para invertir en el proyecto de litio de Solonópole en el estado de Ceará, noreste de Brasil. La minera también informó que comenzó a cotizar en…