
La minera canadiense Fortuna Silver está tratando de evitar el cierre de una mina de plata en el sur de México después de que la expiración de su permiso ambiental el mes pasado la dejara en el limbo.
El posible cierre de la mina San José, operada por una unidad local de Fortuna Silver Mines, es parte de una larga lucha por el proyecto que podría enfriar el apetito de los inversores en México, el mayor productor de plata del mundo.
Si bien la instalación ha estado en operación desde 2011, su principal autorización ambiental expiró el 23 de octubre de 2021, a pesar de los esfuerzos de la compañía desde mayo para solicitar una extensión del permiso. Una orden judicial reciente permite que la mina siga funcionando, pero solo de forma temporal.
Fortuna ha invertido unos USD 350 millones en la mina subterránea en el estado Oaxaca, donde emplea a 1.200 trabajadores. Fortuna también opera unidades en Argentina, Burkina Faso y Perú.
Fuentes con conocimiento del tema dijeron a Reuters que, a pesar de las reuniones en curso entre funcionarios y ejecutivos de la empresa, el futuro de la mina sigue en duda.
Lee también ► Pan American Silver recorta objetivos de producción por segunda vez este 2021
La Secretaría de Medio Ambiente emitió el jueves un comunicado diciendo que trabajaría para organizar una consulta con las comunidades indígenas cercanas al proyecto como parte de la autorización ambiental, sin ofrecer detalles sobre el momento de la consulta, ni dijo si la mina podría seguir operando mientras tanto.
La oficina de prensa de Minera Cuzcatlán, unidad de Fortuna, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El 25 de octubre la firma canadiense dijo que la extensión del permiso suele ser un trámite rutinario, pero se había vuelto engorroso.
La secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, se reunió en abril con activistas que buscaban cerrar la mina, según una foto publicada en su cuenta de Twitter. Los disconformes han criticado a la mina por lo que dicen que son decenas de construcciones no autorizadas en el sitio.
Un funcionario de alto nivel de la Secretaría de Medio Ambiente dijo a Reuters en septiembre que las compañías mineras en México deberían enfrentar revisiones ambientales más rigurosas dados los impactos importantes de sus proyectos.
El año pasado, San José fue el séptimo productor de plata más grande de México, con 6.2 millones de onzas, además de casi 38,000 onzas de oro.
Fuente: Reuters
Últimos Noticias
-
Argentina: AbraSilver informa sobre aumento en la estimación de recursos de Diablillos
AbraSilver informa 258 millones de onzas equivalentes de plata contenidas en categorías de M&I, lo que aumenta sustancialmente la estimación de recursos minerales (MRE, por sus siglas en inglés) del…
-
Chile: Testigos declararon en demanda por caso de socavón en Tierra Amarilla
Con el testimonio de nueve personas y el alegato de siete abogados se llevó a cabo la audiencia de prueba por la demanda de daño ambiental en contra de minera…
-
Panamá: Cortizo iniciará proceso para cierre de mina de First Quantum
A través de un breve mensaje por televisión en cadena nacional, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, informó que tan pronto reciba la comunicación formal del fallo de la Corte…
-
Perú: Antapaccay aportó más de USD 160 millones por recursos mineros a Espinar
Como una de las principales operaciones mineras de cobre en el Perú, Antapaccay ha realizado aportes significativos al país desde el inicio de sus operaciones. Solo en Espinar, zona de…
-
Perú: Huelga de trabajadores de Las Bambas finalizará el jueves
El sindicato de trabajadores de la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG Ltd, redujo a 48 horas el periodo de una huelga que previamente fue convocada por…
-
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato con First Quantum
La Corte Suprema de Panamá declaró “inconstitucional” el contrato de concesión de la mina de cobre más grande de Centroamérica, cuya aprobación en el Congreso desató protestas que han tenido…
-
Aris Mining aumenta un 75% las reservas de oro de Segovia en Colombia
Aris Mining ha actualizado su estimación de reservas y recursos en sus operaciones de oro-plata de Segovia, en Colombia. Las reservas probadas y probables ascienden ahora a 3.5 millones de…
-
Empresas europeas visitan Bolivia buscando invertir en litio
Un grupo de inversionistas de una decena de destacadas empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana a La Paz, Bolivia, con el…
-
Perú pondrá en funcionamiento la próxima semana la Ventanilla Única Digital minera
El Gobierno peruano está trabajando para simplificar la permisología, afirmó el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich. Tras la publicación del decreto supremo en octubre, se anunció que…
-
Argentina: Minera busca reactivar el proyecto argentino Casposo
El ministro de Minería de la provincia de San Juan, Carlos Astudillo, recibió de manos del gerente general de Mina Casposo Argentina LTD, Rubén Femenía, la sexta actualización del Informe…