En octubre estaría iniciando su producción un nuevo yacimiento de zinc y plomo en el noroeste de Cuba, como parte de los esfuerzos de la isla por dar nueva vida a su sector minero, dijo esta semana la empresa a cargo del proyecto.
Cuba tiene depósitos de minerales con potencial para ser explotados, de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés). Por ejemplo, la mina Castellanos, con una inversión de US$278 millones, producirá anualmente 100.000 toneladas de concentrado de zinc y 50.000 toneladas de concentrado de plomo, dijeron ejecutivos de Emincar, una empresa conjunta formada por la gigante suiza Trafigura y la estatal cubana Geominera.
“Estamos reviviendo este sector minero de mediano y pequeño tamaño en Cuba mediante esta inversión”, dijo Justo Hernández Pérez, subgerente general de Emincar.
La mina Castellanos tiene reservas para más 11 años de exploración, mientras que el yacimiento cercano de Santa Lucía cuenta con suficientes depósitos para los próximos 10 años, dijo el gerente general de Emincar, José Vila. La empresa también intentará explotar ese yacimiento, una vez que Castellanos se haya agotado.
Para la mina de Castellanos se empleará a casi 500 trabajadores con un salario promedio mensual de alrededor de US$50, además de una paga adicional de US$80 por buen desempeño, muy por encima del sueldo promedio estatal de US$30.
Fuente: americaeconomia.com
Últimos Noticias
-
Glencore finalizará acuerdo de financiamiento con Wheaton en mina de Perú
Wheaton Precious Metals acordó poner fin a su llamado acuerdo tipo “streaming” de plata con Glencore Plc sobre la mina Yauliyacu en Perú por USD 150 millones, dijo la compañía…
-
Perú: MMG calcula costos de conflicto con comunidades en Las Bambas
El recorte del pronóstico de producción anual y la postergación de una expansión en su mina Las Bambas dan luces de que la firma china MMG Ltd. está calculando los…
-
Vale amplía producción de “Arena Sostenible” en Brasil
Vale comenzó la producción a escala industrial de Arena Sostenible en su mina Viga en Congonhas, Minas Gerais (Brasil), en la segunda mitad de este año. Con capacidad para procesar…
-
Chile: Minera Centinela informa sobre el proyecto vial Ruta Oriente en Sierra Gorda
“Ruta Oriente” fue denominada la nueva infraestructura vial que está a cargo de Minera Centinela, cuya inauguración se proyecta para el primer trimestre de 2023. La obra forma parte de los…
-
Teck y Chile discuten sobre inversiones y regalías
El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el director general de Teck Resources, Don Lindsay, se reunieron en la capital, Santiago, para hablar de los proyectos de la minera canadiense…
-
SQM reporta utilidad neta casi diez veces mayor en segundo trimestre
SQM de Chile, una de las principales mineras de litio del mundo, reportó un aumento de casi diez veces en las ganancias netas del segundo trimestre, ya que la demanda…
-
Firma australiana construirá la primera mina de fosfato en el sur de Brasil
El brazo brasileño de Aguia Resources Limited de Australia espera completar la construcción de la primera mina de fosfato en el sur de Brasil a fines de 2023, dijo el…
-
Codelco pondrá en marcha los primeros buses eléctricos hechos en Chile
Durante el segundo semestre de 2022, 155 buses eléctricos entrarán en funcionamiento para transportar a trabajadores(as) de Chuquicamata (45 buses), Andina (7 buses) y El Teniente (103 buses), lo que…
-
Vale pondrá a prueba camiones 100% eléctricos de 72 toneladas
Vale recibió dos camiones todoterreno de 72 toneladas a batería, que serán probados en las minas de Água Limpa, en Minas Gerais (Brasil), y Sorowako, en Indonesia. Los camiones eléctricos…
-
El cobre sube por la esperanza de que mejore la demanda china
Los precios del cobre subían este jueves por primera vez en una semana, ya que las esperanzas de una sólida demanda en China contrarrestaban los temores sobre el ritmo de…