
Codelco informó que mantiene detenidas las operaciones de la fundición Ventanas, en tanto desarrolla el mantenimiento de equipos e implementa las medidas adicionales instruidas por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
La SMA ordenó medidas provisionales para Codelco y AES Chile, una empresa eléctrica, luego de que decenas de personas en las localidades de Quintero y Puchuncaví, en el centro de Chile, mostraran signos de intoxicación por emisiones de dióxido de azufre.
Por ello, desde el lunes 6 de junio, la planta se encuentra detenida, estado que se mantendrá hasta finalizar el mantenimiento e implementación de los ajustes operacionales, y mientras las condiciones meteorológicas permitan una puesta en marcha segura.
A través de un comunicado, Codelco ha remarcado su compromiso con la protección de la salud de la comunidad por lo que tomará todos los resguardos necesarios para no afectar la situación medioambiental, considerando que, lamentablemente, siguen produciéndose en la zona episodios de personas con síntomas de intoxicación por gases.
Lee también ► El costo de producción de las grandes mineras chilenas de cobre aumentó 8% en 2021
“Las fundiciones de Codelco son un activo estratégico en la cadena de valor del negocio, que tienen como imperativo mejorar su desempeño y reposicionarse competitivamente, con un horizonte y objetivos de corto, mediano y largo plazo, para viabilizar los procesos operacionales de fundición”, destacó José Sanhueza, vicepresidente de Fundiciones y Refinerías de Codelco.
Amenaza de huelga
Por otro lado, los trabajadores de Codelco amenazaron el martes con realizar una huelga en toda la empresa debido a la falta de inversión en la atribulada fundición y refinería Ventanas, informó el medio internacional Reuters.
Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), que agrupa a los sindicatos de la empresa, dijo a Reuters que la dirección sindical esperaría los resultados de una sesión del Congreso sobre las inversiones de Codelco antes de delinear cualquier acción laboral.
“No podemos decir con certeza que vamos a hacer huelga… pero es la herramienta que nos queda en caso de que las cosas realmente no cambien”, dijo Pantoja.
Pantoja dijo que Ventanas necesita una inversión de USD 50 millones para cumplir con las normas ambientales.
Últimos Noticias
-
Inversiones mineras en Perú registran incremento del 12 % hasta mayo de 2022
La inversión minera acumulada de enero a mayo de este año registra USD 1.887 millones, lo que significa un incremento de 12.0% en comparación a similar periodo del año previo…
-
Newmont logra acuerdo en reparto de utilidades con el sindicato de Peñasquito
La minera estadounidense de oro Newmont cedió a las demandas sindicales sobre el pago de un bono de participación en utilidades en su operación mexicana Peñasquito en medio de una…
-
Nexa inicia arranque de la mina polimetálica de Aripuanã en Brasil
Nexa Resources inició el arranque de la mina polimetálica Aripuanã, la principal inversión de la minera en Brasil. La previsión de la empresa es que la operación de zinc, cobre,…
-
México: SilverCrest realiza el primer vertido en la mina Las Chispas
Tras la exitosa puesta en marcha de la planta de procesamiento en su mina Las Chispas en Sonora, México, SilverCrest Metals ha anunciado el primer vertido, que consiste en 312…
-
Codelco es el mayor productor de cobre a nivel mundial en 2021
De acuerdo con el listado de MiningIntelligence, la estatal chilena Codelco se encuentra en el primer lugar, con 1.728 kilotoneladas de cobre producido en 2021. Se trata de los principales…
-
Perú: Quellaveco empleará sistemas automatizados para la recepción, almacenamiento y embarque de mineral
También se contará con un sistema de succión del polvo capaz de recuperar partículas de mineral en ambientes cerrados En el terminal portuario de la empresa Engie, ubicado a 20…
-
Sector minero de Chile alcanza mayor nivel de empleo en 9 años
El empleo en el sector minero en el trimestre móvil marzo-mayo 2022 alcanzó a 263.000 trabajadores, el mayor nivel de empleo en nueve años, esto es, desde noviembre del año…
-
Júniors recaudan USD 133 millones en junio para proyectos latinoamericanos
Júniors mineras avanzaron en junio con acuerdos por USD 133 millones para financiar activos latinoamericanos que, en su mayor parte, se destinarán a proyectos en Guyana y México. Empresas de…
-
Producción de cobre de Chile cae 2,5% en mayo
La producción total de cobre de Chile cayó un 2,55% en mayo para llegar a 478.800 toneladas, informó el lunes el organismo gubernamental Cochilco. La producción del gigante estatal Codelco…
-
Oceana Lithium realiza OPI para financiar exploración en Brasil
Oceana Lithium recaudo fondos para invertir en el proyecto de litio de Solonópole en el estado de Ceará, noreste de Brasil. La minera también informó que comenzó a cotizar en…