Tras lograr la puesta en marcha de los primeros camiones autónomos en la minería, consolidar el portafolio ampliado de camiones gigantes Cat e introducir innovaciones que promueven la productividad y la sostenibilidad, la corporación Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros están presentes en el Perumin 35.
Esta edición de la convención minera coincide con la celebración de sus 100 años de vida. En el evento, se comparte el hito marcado por Ferreyros: la entrega del 100% de la primera flota de camiones autónomos del Perú, formada por 28 unidades Cat 794 AC, de 320 toneladas. Puesta en marcha en la operación Quellaveco. Se trata de uno de los circuitos de acarreo totalmente autónomos más importantes de las Américas.
Ferreyros también destaca la consolidación del camión gigante Cat 798AC, de 400 toneladas, tracción eléctrica y la máxima potencia de su clase (4,150 HP). En el stand, el público puede apreciar, con visores de realidad virtual, el mantenimiento de este coloso. Ferreyros cuenta con dos modelos de camiones de 400 toneladas, que incluye al reconocido Cat 797F, de tracción mecánica.
Las labores de reparación y reconstrucción son claves para la sostenibilidad. Una de las atracciones para esta edición del Perumin es el cargador de bajo perfil Cat R1600, para la minería subterránea, reconstruido bajo el programa Cat Certified Rebuild (CCR). Destaca el soporte de la red de talleres de Ferreyros, que incluye dos Centros de Reparación de Componentes con certificación world class en Lima y La Joya, Arequipa.
Con foco en la tecnología, se tiene la plataforma MineStar de Caterpillar, con aplicaciones de autonomía, gestión de flota y precisión en movimiento de tierra. También se puede maniobrar un cargador de bajo perfil para minería subterránea mediante un simulador. Asimismo, se muestra una operación minera a escala e importantes equipos para el soporte minero: una excavadora Cat 336 y un cargador frontal Cat 966.
Lee también ► Perú: Lincuna invertirá más de USD 25 millones en planta concentradora
Maquinaria ligera, grúas y vehículos de carga pesada
Unimaq, experto en equipos ligeros, comparte información de su portafolio Caterpillar, SEM, Carmix, Sullair, Shacman, entre otras marcas, destacando la excavadora Cat 320, la retroexcavadora Cat 416 y los minicargadores Cat. Además, durante toda la semana del Perumin se realiza un showroom en su sede de Arequipa, con más de 10 equipos en exhibición.
Trex, empresa especialista en grúas y soluciones de izaje, con más de 20 años de trayectoria y presencia en la región, exhibe en su stand un polipasto de 10 toneladas Demag. A la vez, aporta información de sus diversas grúas móviles Tadano y Terex en sus versiones todo terreno y terreno difícil. También se informa sobre grúas articuladas PM, montacargas y equipos portuarios Konecranes, telehandlers Magni y grúas industriales Donati.
Consumibles, logística y energía
Soltrak, especialista en soluciones en seguridad industrial, lubricantes y neumáticos, presenta su oferta de productos Chevron para la minería, así como casos de éxito en lubricación con resultados de ahorro comprobados; artículos de seguridad 3M, Tecseg, Ansell, MSA, Kimberly Clark, además de su portafolio de neumáticos, filtros y otros servicios especializados.
Desde Fargo muestra soluciones en almacenes, transporte y distribución B2B y servicios de logística en comercio exterior, informando sobre su calidad y experiencia. Además, se informa sobre cómo han fortalecido su presencia en el sur del país con diferentes operaciones en importantes proyectos mineros y con sus capacidades de almacenamiento en Arequipa.
Forbis Logistics, con oficinas en Perú, Chile y Estados Unidos y cobertura en más de 40 países, detalla sobre sus servicios de carga internacional, vía aérea, marítima y terrestre, y se puede explorar el proceso de servicio logístico integral en importación y exportación de carga. Forbis es líder en el transporte de carga aérea de Estados Unidos al Perú, y se ubica entre los principales en carga aérea y marítima sobredimensionada que llega desde todo el mundo al país.
Ferrenergy, experta en el montaje y operación de plantas de energía, ofrece en Perumin su oferta para el sector minero. Destacan alternativas como las plantas solares fotovoltaicas de Ferrenergy, como aquella que hoy provee energía a una mina del sur del país, dotada de 2400 paneles solares Caterpillar.
Soluciones tecnológicas que transforman
Sitech Perú expone las distintas soluciones tecnológicas que transforman digitalmente la industria pesada; desde sistemas de anticolisión/proximidad (CAS/PDS), hasta predictibilidad y detección de fatiga. Además, muestra en su stand un video 360° de realidad virtual, exhibiendo la integración de tecnologías que impactan positivamente en la seguridad y productividad de las operaciones mineras, tanto en tajo abierto como en subterráneo.
Para complementar la experiencia, las empresas de Ferreycorp y sus marcas representadas brindarán más de 20 charlas informativas en el auditorio del stand.
Últimos Noticias
-
Brasil: Horizonte anuncia que los costos de su proyecto Araguaia aumentarán
El precio de las acciones de Horizonte Minerals cayó un 51% hoy, al anunciar la minera, que cotiza en Londres, que los costos de su proyecto de níquel Araguaia, en…
-
Perú: Minera Volcan, Cerro Verde y Glencore fortalecen sus lazos con proveedores locales
Las empresas mineras como Volcan, Cerro Verde y Glencore comentaron que buscan sinergias con proveedores locales para sus operaciones. Sus declaraciones fueron parte del Perumin 36, convención minera líder en…
-
Firma india desmiente acuerdo para operar Ferrominera Orinoco en Venezuela
Jindal Steel & Power Ltd. de India dice que no ha firmado un acuerdo ni se ha comprometido a ningún financiamiento en Venezuela. Bloomberg informó el sábado pasado (30 de…
-
Codelco y Sindicato de Supervisores de División Radomiro Tomic logran acuerdo
División Radomiro Tomic de Codelco acordó por adelantado el cierre de su proceso de negociación colectiva con el Sindicato de Supervisores. El nuevo convenio tendrá una vigencia de 36 meses,…
-
Supervisores de la mina chilena Escondida dejarían vía libre para huelga tras rechazar acuerdo
Los supervisores de la mina chilena Escondida de BHP, el mayor yacimiento mundial de cobre, abrirían el viernes pasado (29 de septiembre) el camino a la huelga con el rechazo…
-
Argentina: Albemarle generaría 200 puestos de trabajo y Zijin comenzará a producir en noviembre
Antes de regresar a la capital provincial, el gobernador Raúl Jalil, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el intendente Julio Taritolay, visitaron el…
-
¿Cuáles son los 10 mayores yacimientos de plata sin explotar del mundo?
La demanda mundial de plata está a punto de dispararse en la próxima década, impulsada por tecnologías emergentes como los vehículos eléctricos y la energía solar Solo la demanda de…
-
Codelco reformulará proyecto Rajo Inca por sobrecostos
Nuevas complicaciones asoman en el futuro cercano de la minera estatal Codelco. Según consta en el acta del directorio del mes de junio, la mesa de la estatal fue informada…
-
Anglo American: Planta CPF de Quellaveco entrará en funcionamiento en octubre
Anglo American anunció que la planta de Flotación de Partículas Gruesas (CPF, por sus siglas en inglés) arrancará en octubre de este año. Esta permitirá maximizar el proceso de recuperación…
-
Hochschild, Zafranal y Antamina informan sobre sus proyectos mineros
Durante su participación en Perumin 36, que se desarrolla hasta el 29 de septiembre, las empresas mineras informaron sobre los últimos avances alcanzados en sus proyectos en Perú. Hochschild La…