
Rio2 Limited de Canadá está apelando el rechazo del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su proyecto Fenix Gold en Maricunga, Chile. La minera argumenta que el rechazo no es consistente con el proceso de evaluación ambiental que tuvo lugar en los últimos dos años.
La Resolución de Calificación Ambiental (“RCA”), que es el documento administrativo con el cual el Servicio de Evaluación Ambiental (“SEA”) expone los fundamentos de su decisión, fue emitida el 19 de julio de 2022. Desde la recepción de este documento, Rio2, junto con sus asesores ambientales y legales, han estado evaluando opciones para continuar con el avance del proyecto.
La RCA reconoció que el proyecto cumplía con las normas y requisitos ambientales. Sin embargo, la empresa no había proporcionado suficiente información sobre cómo pretendía eliminar los “impactos adversos” que tendría sobre las especies de vida silvestre del área, específicamente sobre las chinchillas , guanacos y vicuñas.
La minera afirma que proporcionó toda la información solicitada por las diferentes agencias y abordó las observaciones planteadas durante el proceso. Cabe señalar que al culminar el riguroso proceso de EIA, 18 agencias emitieron su conformidad técnica al Proyecto.
Lee también ► Chile presenta informe sobre “Demanda de cobre a partir de la transición energética”
Revisión de la RCA y apelación
Durante la revisión de la RCA, Rio2 ha identificado numerosas discrepancias tanto factuales como de procedimiento en el documento, lo que cree proporciona fundamentos sólidos para que la decisión sea reconsiderada por medio de un recurso administrativo no judicial ante el Comité de Ministerios. El Comité de Ministerios estará integrado por los Ministerios de Medio Ambiente (presidente), Salud, Economía, Agricultura, Energía y Minería. El director nacional del SEA es el secretario del Comité.
Basándose en los hallazgos producto de la revisión de la RCA, Fenix Gold Limitada, la subsidiara local de Rio2 decidió ejercer su derecho a presentar un recurso administrativo ante el Comité de Ministerios, lo que ocurrió el 31 de agosto de 2022.
Rio2 dijo que el proceso de apelación tomaría aproximadamente un año. La preparación y nueva presentación de una nueva EIA, si la apelación administrativa no tiene éxito, tomaría alrededor de dos años.
“El proyecto representa una importante inversión en el negocio de la minería aurífera en Chile por parte de una empresa minera junior y generará empleo para aproximadamente 1.200 personas durante la fase de construcción y 550 personas durante la fase de operaciones de 17 años”, dijo Rio 2
Rio2 también dijo que trabajaría en estrecha colaboración con las autoridades regionales para realizar observaciones adicionales de la fauna en el área del proyecto y acordar nuevos compromisos voluntarios si fuera necesario.
Últimos Noticias
-
Southern Copper prevé que la producción peruana alcance las 400 000 toneladas este año
Southern Copper, controlada por Grupo México, espera que su producción del metal rojo en Perú repunte 17% este año a 400 000 toneladas métricas, dijo a Reuters un alto ejecutivo,…
-
Brasil: Sigma Lithium firma un acuerdo de suministro con Glencore
La minera Sigma Lithium dijo el jueves que suministrará más de 20 000 toneladas del mineral a la comercializadora de materias primas Glencore en medio de la creciente demanda del…
-
Peruana Alpayana está enfocada en incorporar otras unidades mineras en próximos años
“En Perumin 36, Minera Alpayana dará a conocer su plan de expansión y crecimiento, con la finalidad de ser reconocidos como un grupo minero referente a nivel local y regional”,…
-
Capstone nombra a James Whittaker SVP y gerente general de sus operaciones en Chile
Capstone Copper anunció la incorporación de James Whittaker como nuevo vicepresidente y gerente general de Capstone Copper Chile, minera de capitales canadienses que controla las operaciones de Mantoverde y Mantos…
-
Ecuador: Más de USD 1900 millones alcanzaron las exportaciones mineras en los primeros siete meses
En el periodo desde enero a julio de este año, Ecuador exportó USD 1952 millones de productos minerales, representando un 21.42% más a lo exportado en el mismo periodo en…
-
Perú: Silver X Mining Corp. reanuda operaciones de mina en Huancavelica
Silver X Mining Corp. anunció la reanudación del proyecto Nueva Recuperada, en la región de Huancavelica, luego de que hace unos meses haya informado la suspensión de actividades en el…
-
BHP y la exploración en Perú
En medio de la creciente demanda de cobre para sostener las iniciativas de transición energética, la australiana BHP enfoca sus esfuerzos en Sudamérica, puntualmente, en Perú y Chile, para sacar adelante diversos proyectos basados en…
-
Sierra Metals pone a la venta su mina mexicana Cusi
La minera canadiense Sierra Metals ha puesto su mina de plata Cusi, en México, bajo cuidado y mantenimiento y ha iniciado un proceso para venderla. La mina Cusi se considera…
-
Ecuador: Luminex y Anglo negociarán enmiendas al acuerdo de participación en Pegasus
La empresa diversificada Anglo American ha acordado continuar las negociaciones con la empresa de exploración y desarrollo Luminex para modificar las condiciones de su participación en el proyecto Pegasus, en…
-
BBX recauda fondos para prospecciones en Brasil
La empresa junior BBX Minerals recaudará 6 millones de dólares australianos para financiar un programa de exploración de tierras raras (REE) en Brasil. La empresa ha recibido compromisos firmes para…