
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile acogió a trámite Módulo Penco, proyecto de elementos de tierras raras valorado en USD 130 millones y de propiedad de la minera local Ree Uno.
La filial de Aclara Resources busca operar una faena minera y una planta de procesamiento de minerales con arcilla para producir 1700t anuales de concentrado de tierras raras durante 17 años en Penco, comuna situada en la Región del BíoBío, en el centro-sur de Chile.
Sin embargo, grupos ambientalistas presentaron una carta al SEA para exponer su crítica al proyecto, especialmente debido a la cercanía de lugares habitados.
“La faena se va a instalar en un poco más de 2km de la plaza de la ciudad y según ellos habrá ruido y mayor contaminación”, dijo Leonardo Gotelli, director de la fundación Cultura Conservación Nativa a una radio local.
La ejecución del proyecto se iniciaría a fines de 2024 para partir con la producción en 2026. Según la compañía, se considerarían medidas de responsabilidad ambiental como el uso de aguas domiciliarias tratadas y la recirculación del 95% del recurso hídrico para no generar residuos líquidos industriales. El proyecto no requerirá un depósito de relaves.
La empresa se comprometió además a instalar un parque con especies nativas y un centro de conservación de una especie de venado conocido como pudú en la ciudad de Penco, señaló Aclara en un comunicado.
Lee también ► Codelco Andina licita obras del proyecto habitabilidad «nodo Hilton Hyatt»
Para llevar adelante el proyecto se instalarán seis zonas de extracción, dos de disposición de estériles y arcillas procesadas, una planta de procesamiento, un taller de reparación y lavado, infraestructura de apoyo, áreas de acopio, una línea de transmisión eléctrica y la construcción o mejoras de caminos, indica el estudio de impacto ambiental que inició su evaluación el martes.
Por su parte, la cámara de la producción y del comercio CPC Biobío destacó el aporte que traerá el proyecto a la región. “Nuestra zona se ubica en el 5° lugar a nivel nacional en materia de inversiones registrando proyectos por un total de USD 3892 millones, cifra 9% inferior a la de fines de 2021. Por lo tanto, necesitamos de la inversión privada para crecer y sacar adelante a la región”, dijo en un comunicado el presidente del gremio, Álvaro Ananías.
Las tierras raras son materiales críticos y de creciente interés político mundial debido a su rol en los imanes que se utilizan en las turbinas eólicas y los automóviles eléctricos.
La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) prevé que su suministro podría cuadriplicarse entre 2022 y 2030. En vista de ello, ha advertido que se requieren inversiones estratégicas para crear más capacidad de producción fuera de China, país responsable de casi el 60% de su producción y el 90% de su procesamiento.
Fuente: BNamericas
Últimos Noticias
-
Southern Copper prevé que la producción peruana alcance las 400 000 toneladas este año
Southern Copper, controlada por Grupo México, espera que su producción del metal rojo en Perú repunte 17% este año a 400 000 toneladas métricas, dijo a Reuters un alto ejecutivo,…
-
Brasil: Sigma Lithium firma un acuerdo de suministro con Glencore
La minera Sigma Lithium dijo el jueves que suministrará más de 20 000 toneladas del mineral a la comercializadora de materias primas Glencore en medio de la creciente demanda del…
-
Peruana Alpayana está enfocada en incorporar otras unidades mineras en próximos años
“En Perumin 36, Minera Alpayana dará a conocer su plan de expansión y crecimiento, con la finalidad de ser reconocidos como un grupo minero referente a nivel local y regional”,…
-
Capstone nombra a James Whittaker SVP y gerente general de sus operaciones en Chile
Capstone Copper anunció la incorporación de James Whittaker como nuevo vicepresidente y gerente general de Capstone Copper Chile, minera de capitales canadienses que controla las operaciones de Mantoverde y Mantos…
-
Ecuador: Más de USD 1900 millones alcanzaron las exportaciones mineras en los primeros siete meses
En el periodo desde enero a julio de este año, Ecuador exportó USD 1952 millones de productos minerales, representando un 21.42% más a lo exportado en el mismo periodo en…
-
Perú: Silver X Mining Corp. reanuda operaciones de mina en Huancavelica
Silver X Mining Corp. anunció la reanudación del proyecto Nueva Recuperada, en la región de Huancavelica, luego de que hace unos meses haya informado la suspensión de actividades en el…
-
BHP y la exploración en Perú
En medio de la creciente demanda de cobre para sostener las iniciativas de transición energética, la australiana BHP enfoca sus esfuerzos en Sudamérica, puntualmente, en Perú y Chile, para sacar adelante diversos proyectos basados en…
-
Sierra Metals pone a la venta su mina mexicana Cusi
La minera canadiense Sierra Metals ha puesto su mina de plata Cusi, en México, bajo cuidado y mantenimiento y ha iniciado un proceso para venderla. La mina Cusi se considera…
-
Ecuador: Luminex y Anglo negociarán enmiendas al acuerdo de participación en Pegasus
La empresa diversificada Anglo American ha acordado continuar las negociaciones con la empresa de exploración y desarrollo Luminex para modificar las condiciones de su participación en el proyecto Pegasus, en…
-
BBX recauda fondos para prospecciones en Brasil
La empresa junior BBX Minerals recaudará 6 millones de dólares australianos para financiar un programa de exploración de tierras raras (REE) en Brasil. La empresa ha recibido compromisos firmes para…