
La empresa minera Nexa Resources informó este martes (14 de diciembre) que tras casi una semana de un bloqueo realizado por un grupo de personas a las vías de acceso de la Unidad Minera Cerro Lindo, en la región Ica (Perú,) tomó la decisión de suspender sus operaciones.
En un comunicado, la empresa afirma que “esta acción arbitraria e ilegal” afecta hasta el momento a cerca de 2,000 personas, que habiendo terminado su jornada laboral, “se ven impedidas de regresar a sus hogares y se mantienen en las instalaciones de la Unidad Minera para salvaguardar su integridad”.
Este bloqueo también viene impidiendo el abastecimiento de suministros, incluyendo productos básicos de primera necesidad como alimentos, insumos críticos para garantizar la salud y seguridad del personal.
Asimismo, afecta la sostenibilidad ambiental y operativa de la unidad, “lo que ha generado una reducción progresiva del ritmo de producción hasta llegar a su total paralización”. De esta manera las actividades se limitarán a operaciones críticas con una fuerza laboral mínima para garantizar un mantenimiento adecuado.
De acuerdo con Nexa Resources las personas que vienen restringiendo el libre tránsito de las vías pertenecen a asociaciones que no cuentan con el apoyo ni representatividad de la comunidad campesina de Chavín, que está dentro del área de influencia de la operación minera, por lo que no tienen ninguna facultad para negociar los acuerdos que Nexa mantiene con la comunidad campesina.
“El presidente de comunidad ha informado que no se encuentran de acuerdo con esta medida, y están solicitando a las autoridades que actúen para cesar con el bloqueo”, indicó la gerente legal de la empresa, Magaly Bardales, en diálogo con Canal N.
La minera advierte que de continuar esta situación de conflicto e inestabilidad para operar puede comprometer futuras inversiones de Nexa en Perú, afectando la recaudación del canon minero y perjudicando también los más de 8,500 puestos de trabajo directos (propios y terceros) que la empresa genera actualmente en el país.
Además, de mantenerse el bloqueo podría verse afectado el abastecimiento de la refinería de Cajamarquilla, en Lima, que es el mayor proveedor de zinc metálico para la industria peruana.
La mina hace un llamado a las máximas autoridades del Gobierno y al Ministerio de Energía y Minas para plantear una solución inmediata al bloqueo ilegal e insta también a las autoridades competentes (como a la Policía Nacional del Perú) a que reestablezcan el orden público y la seguridad en la zona.
Fuente: Gestión
Últimos Noticias
-
Southern Copper prevé que la producción peruana alcance las 400 000 toneladas este año
Southern Copper, controlada por Grupo México, espera que su producción del metal rojo en Perú repunte 17% este año a 400 000 toneladas métricas, dijo a Reuters un alto ejecutivo,…
-
Brasil: Sigma Lithium firma un acuerdo de suministro con Glencore
La minera Sigma Lithium dijo el jueves que suministrará más de 20 000 toneladas del mineral a la comercializadora de materias primas Glencore en medio de la creciente demanda del…
-
Peruana Alpayana está enfocada en incorporar otras unidades mineras en próximos años
“En Perumin 36, Minera Alpayana dará a conocer su plan de expansión y crecimiento, con la finalidad de ser reconocidos como un grupo minero referente a nivel local y regional”,…
-
Capstone nombra a James Whittaker SVP y gerente general de sus operaciones en Chile
Capstone Copper anunció la incorporación de James Whittaker como nuevo vicepresidente y gerente general de Capstone Copper Chile, minera de capitales canadienses que controla las operaciones de Mantoverde y Mantos…
-
Ecuador: Más de USD 1900 millones alcanzaron las exportaciones mineras en los primeros siete meses
En el periodo desde enero a julio de este año, Ecuador exportó USD 1952 millones de productos minerales, representando un 21.42% más a lo exportado en el mismo periodo en…
-
Perú: Silver X Mining Corp. reanuda operaciones de mina en Huancavelica
Silver X Mining Corp. anunció la reanudación del proyecto Nueva Recuperada, en la región de Huancavelica, luego de que hace unos meses haya informado la suspensión de actividades en el…
-
BHP y la exploración en Perú
En medio de la creciente demanda de cobre para sostener las iniciativas de transición energética, la australiana BHP enfoca sus esfuerzos en Sudamérica, puntualmente, en Perú y Chile, para sacar adelante diversos proyectos basados en…
-
Sierra Metals pone a la venta su mina mexicana Cusi
La minera canadiense Sierra Metals ha puesto su mina de plata Cusi, en México, bajo cuidado y mantenimiento y ha iniciado un proceso para venderla. La mina Cusi se considera…
-
Ecuador: Luminex y Anglo negociarán enmiendas al acuerdo de participación en Pegasus
La empresa diversificada Anglo American ha acordado continuar las negociaciones con la empresa de exploración y desarrollo Luminex para modificar las condiciones de su participación en el proyecto Pegasus, en…
-
BBX recauda fondos para prospecciones en Brasil
La empresa junior BBX Minerals recaudará 6 millones de dólares australianos para financiar un programa de exploración de tierras raras (REE) en Brasil. La empresa ha recibido compromisos firmes para…