
Caterpillar y Freeport-McMoRan anuncian que ambas empresas están colaborando para convertir la flota de 33 camiones Cat® 793 en la mina Bagdad, en Arizona, a un sistema autónomo de transporte (AHS, por sus siglas en inglés) utilizando Cat MineStar™ Command para el acarreo.
“Esperamos asociarnos con Caterpillar para convertirnos en la primera mina de cobre de Estados Unidos en implementar un sistema de transporte totalmente autónomo y estamos entusiasmados con los numerosos beneficios que aportará a nuestra operación de Bagdad y a nuestros empleados”, dijo Kathleen Quirk, presidenta de Freeport-McMoRan. “Se espera que el proyecto de conversión de tres años mejore la seguridad, optimice nuestra flota, reduzca las emisiones de GEI a través de la reducción del tiempo de inactividad y nos posicione para capitalizar los futuros avances tecnológicos en electrificación.”
Celebrando el 10º aniversario de Command for hauling, Caterpillar tiene más de 620 camiones autónomos operando con 15 clientes en tres continentes. Mientras operan de forma autónoma, estos camiones han transportado más de 6300 millones de toneladas de material y han recorrido más de 230 millones de km (143 millones de millas) sin causar ninguna lesión reportada.
Lee también ► El cambiador automático de brocas ahora disponible para el Pit Viper 351
“Nos complace colaborar con Freeport-McMoRan en su transición al transporte totalmente autónomo en Bagdad”, dijo Denise Johnson, presidenta de grupo de Caterpillar Resource Industries. “El camión de acarreo Cat 793 sigue siendo el modelo de camión autónomo más popular de Caterpillar y está bien probado para mejorar la seguridad, aumentar la productividad y reducir el tiempo de inactividad en múltiples operaciones, incluidas las minas de cobre. Además, Caterpillar continúa trabajando con Freeport, y otras compañías mineras, para introducir nuevas tecnologías de electrificación que apoyen sus objetivos de sostenibilidad”.
Situada aproximadamente a 161 km al noroeste de Phoenix, Arizona, la mina Bagdad es un yacimiento de pórfido de cobre que contiene mineralización tanto de sulfuro como de óxido. Consta de una concentradora de casi 77 000 toneladas al día que produce concentrado de cobre y molibdeno y una planta de extracción por disolución y electrodeposición (SX/EW) que produce 4.1 millones de kg de cátodos de cobre al año. Es una de las plantas de SX/EW más antiguas del mundo en funcionamiento continuo.
Últimos Noticias
-
Argentina: AbraSilver informa sobre aumento en la estimación de recursos de Diablillos
AbraSilver informa 258 millones de onzas equivalentes de plata contenidas en categorías de M&I, lo que aumenta sustancialmente la estimación de recursos minerales (MRE, por sus siglas en inglés) del…
-
Chile: Testigos declararon en demanda por caso de socavón en Tierra Amarilla
Con el testimonio de nueve personas y el alegato de siete abogados se llevó a cabo la audiencia de prueba por la demanda de daño ambiental en contra de minera…
-
Panamá: Cortizo iniciará proceso para cierre de mina de First Quantum
A través de un breve mensaje por televisión en cadena nacional, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, informó que tan pronto reciba la comunicación formal del fallo de la Corte…
-
Perú: Antapaccay aportó más de USD 160 millones por recursos mineros a Espinar
Como una de las principales operaciones mineras de cobre en el Perú, Antapaccay ha realizado aportes significativos al país desde el inicio de sus operaciones. Solo en Espinar, zona de…
-
Perú: Huelga de trabajadores de Las Bambas finalizará el jueves
El sindicato de trabajadores de la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG Ltd, redujo a 48 horas el periodo de una huelga que previamente fue convocada por…
-
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato con First Quantum
La Corte Suprema de Panamá declaró “inconstitucional” el contrato de concesión de la mina de cobre más grande de Centroamérica, cuya aprobación en el Congreso desató protestas que han tenido…
-
Aris Mining aumenta un 75% las reservas de oro de Segovia en Colombia
Aris Mining ha actualizado su estimación de reservas y recursos en sus operaciones de oro-plata de Segovia, en Colombia. Las reservas probadas y probables ascienden ahora a 3.5 millones de…
-
Empresas europeas visitan Bolivia buscando invertir en litio
Un grupo de inversionistas de una decena de destacadas empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana a La Paz, Bolivia, con el…
-
Perú pondrá en funcionamiento la próxima semana la Ventanilla Única Digital minera
El Gobierno peruano está trabajando para simplificar la permisología, afirmó el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich. Tras la publicación del decreto supremo en octubre, se anunció que…
-
Argentina: Minera busca reactivar el proyecto argentino Casposo
El ministro de Minería de la provincia de San Juan, Carlos Astudillo, recibió de manos del gerente general de Mina Casposo Argentina LTD, Rubén Femenía, la sexta actualización del Informe…