La tecnología Surface Mining de Wirtgen se convierte en el método más efectivo en el estado brasileño de Pará.
En el extremo norte de Brasil, en Paragominas, región de Pará, un Surface Miner de Wirtgen modelo 2500 SM está operando en la extracción de bauxita. Esta es la primera máquina de su tipo en todo Brasil. La empresa productora de aluminio Hydro posee el 64,6% de participación en la mina Mineração Paragominas, mientras que el 35,4% restante está en manos del gigante minero internacional Vale.
Rentabilidad y eficacia
Con una anchura de corte de 2.500 mm y una profundidad de corte que puede alcanzar los 600 mm, el Surface Miner de Wirtgen extrae unas 800 toneladas de bauxita por hora. Esta máquina de 100 toneladas está alimentada por más de 1.000 caballos de potencia.
Mediante la cinta de descarga, con una longitud de unos11 metros, el material accede directamente a los camiones volquete tipo dumper y no se requiere trabajar con equipamiento adicional, como palas excavadoras o cargadoras. “El 2500 SM produce lo mismo que dos o tres equipos convencionales de minería”, explica Cláudio Morgado, gerente de mantenimiento en Mineração Paragominas. “Así se reducen los costes y es más seguro trabajar en la mina”.
En el método de Surface Mining, las materias primas minerales se extraen sin perforaciones ni voladuras: primero, un tambor de corte especial arranca y tritura la roca; a continuación, este material se carga en camiones volquete mediante robustas cintas transportadoras. En este proceso, los Surface Miner permiten ahorrar tiempo, dinero y energía, explica el fabricante. Además, la extracción de material se produce sin vibraciones.
Otra ventaja con respecto a los métodos convencionales es que se produce mucho menos ruido y polvo durante la minería de superficie. “Por supuesto que deseamos trabajar obteniendo beneficios, pero entre nuestros objetivos empresariales también nos hemos propuesto compatibilizar la rentabilidad con la protección medioambiental y la sostenibilidad. Es exactamente eso lo que podemos lograr con los Surface Miner de Wirtgen“, dice Agnus Delagado, gerente general de minería en Mineração Paragominas, al describir entusiasmado las ventajas del procedimiento de Surface Mining.
El emplazamiento aislado en el Amazonas y el hecho de que la máquina se utiliza durante las 24 horas del día exigen una infraestructura de servicios completa en el lugar. Por eso, la empresa Deltamaq, agente local del Wirtgen Group, opera un punto de servicio directamente en la mina. El uso continuo y sin problemas de la máquina queda asegurado por el tesonero trabajo de técnicos de servicio, especialistas en logística y expertos en aplicaciones. Todos los técnicos de servicio asisten regularmente a cursillos de perfeccionamiento impartidos en la casa matriz de Wirtgen en Alemania.
Ampliando la capacidad
Tanto el concepto de atención al cliente del Wirtgen Group como el rendimiento del Surface Miner resultaron convincentes, por lo que se decidió poner en servicio otros dos Surface Miner de Wirtgen modelo 2500 SM en Paragominas. Desde mediados de 2012, por lo tanto, hay tres Surface Miner de Wirtgen trabajando en Mineração Paragominas. Con ellos se sustituyó por completo con el Surface Mining el método de extracción convencional que venía utilizándose.
MPA
Últimos Noticias
-
Southern Copper prevé que la producción peruana alcance las 400 000 toneladas este año
Southern Copper, controlada por Grupo México, espera que su producción del metal rojo en Perú repunte 17% este año a 400 000 toneladas métricas, dijo a Reuters un alto ejecutivo,…
-
Brasil: Sigma Lithium firma un acuerdo de suministro con Glencore
La minera Sigma Lithium dijo el jueves que suministrará más de 20 000 toneladas del mineral a la comercializadora de materias primas Glencore en medio de la creciente demanda del…
-
Peruana Alpayana está enfocada en incorporar otras unidades mineras en próximos años
“En Perumin 36, Minera Alpayana dará a conocer su plan de expansión y crecimiento, con la finalidad de ser reconocidos como un grupo minero referente a nivel local y regional”,…
-
Capstone nombra a James Whittaker SVP y gerente general de sus operaciones en Chile
Capstone Copper anunció la incorporación de James Whittaker como nuevo vicepresidente y gerente general de Capstone Copper Chile, minera de capitales canadienses que controla las operaciones de Mantoverde y Mantos…
-
Ecuador: Más de USD 1900 millones alcanzaron las exportaciones mineras en los primeros siete meses
En el periodo desde enero a julio de este año, Ecuador exportó USD 1952 millones de productos minerales, representando un 21.42% más a lo exportado en el mismo periodo en…
-
Perú: Silver X Mining Corp. reanuda operaciones de mina en Huancavelica
Silver X Mining Corp. anunció la reanudación del proyecto Nueva Recuperada, en la región de Huancavelica, luego de que hace unos meses haya informado la suspensión de actividades en el…
-
BHP y la exploración en Perú
En medio de la creciente demanda de cobre para sostener las iniciativas de transición energética, la australiana BHP enfoca sus esfuerzos en Sudamérica, puntualmente, en Perú y Chile, para sacar adelante diversos proyectos basados en…
-
Sierra Metals pone a la venta su mina mexicana Cusi
La minera canadiense Sierra Metals ha puesto su mina de plata Cusi, en México, bajo cuidado y mantenimiento y ha iniciado un proceso para venderla. La mina Cusi se considera…
-
Ecuador: Luminex y Anglo negociarán enmiendas al acuerdo de participación en Pegasus
La empresa diversificada Anglo American ha acordado continuar las negociaciones con la empresa de exploración y desarrollo Luminex para modificar las condiciones de su participación en el proyecto Pegasus, en…
-
BBX recauda fondos para prospecciones en Brasil
La empresa junior BBX Minerals recaudará 6 millones de dólares australianos para financiar un programa de exploración de tierras raras (REE) en Brasil. La empresa ha recibido compromisos firmes para…