
Alemania se suma a China como interesado en posibles inversiones en la provincia de Mendoza, Argentina.
La provincia de Mendoza informó que el embajador y el cónsul de Alemania, Ulrich Sante y Andreas Vollmer, junto con el subsecretario de Energía y Minería de Mendoza, Emilio Guiñazú, visitaron la ciudad de Malargüe para recorrer el predio de Potasio Río Colorado.
Guiñazú destacó que Alemania es un país que tiene mucha experiencia en explotación de potasio. “Fue una visita muy provechosa porque tomaron dimensión del proyecto, pero también de las complejidades del proceso”, aseguró.
Según el funcionario, el embajador manifestó que va a llevar la información recabada a empresas del rubro, que se sumarían a compañías que ya están interesadas en la parte tecnológica del sector.
Lee también: Argentina se convertirá en el segundo proveedor de litio para BMW
Cabe destacar que Mendoza viene trabajando con Alemania en aspectos técnicos desde que la empresa -Potasio Río Colorado- está en manos de la provincia, a fines del año pasado. En el seminario “La minería del potasio, experiencia alemana en el cuidado del agua”, se mostraron las utilidades y aplicaciones de los minerales del potasio y las últimas tecnologías en proyectos de extracción y procesamiento de sales de potasio, con la premisa del cuidado del medio ambiente y recurso hídrico.
Además, Mendoza ha cerrado un acuerdo de cooperación con K-UTEC, una empresa que tiene más de 50 años de experiencia y desarrolla, planifica, prueba, suministra, ofrece soluciones y componentes clave para la industria de la extracción y procesamiento de sales y minerales en todo el mundo en diferentes proyectos y estudios de todos los tamaños, respetando el medio ambiente y el recurso hídrico.
Transferencia histórica
A mediados de noviembre de 2020, el Gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, firmaron la transferencia definitiva de la mina Potasio Río Colorado a la Provincia, que estaba en manos de Vale.
La mina, en la que la Vale invirtió más de USD 2.000 millones, estaba paralizada desde hacía más de 6 años por la falta de capacidad financiera de la empresa.
Tras varios estudios y en común acuerdo entre Vale y la Provincia, el Gobierno de Mendoza tomó el control de la mina y hoy trabaja en la búsqueda de inversores y en un proyecto multipropósito, que convierta el predio en un parque de servicios para empresas.
El proyecto
Potasio Río Colorado tiene 80.000 hectáreas, un aeropuerto, capacidad para alojar a 3.000 personas y cercanía con Pata Mora, donde también se emplazará un parque industrial.
La mina podría producir unas 200.000 toneladas de potasio por año y cubrir, no solo la demanda que hoy importa Argentina, sino también exportar a Uruguay y Brasil.
Últimos Noticias
-
Inversiones mineras en Perú por USD 53.000 millones están en riesgo
Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, está en riesgo de perder millonarias inversiones mineras si no resuelve las protestas que afectan a la producción en medio de altos…
-
Perú: Buenaventura desactiva planta Rio Seco a la espera del reinicio de la mina Uchucchacua
La Compañía de Minas Buenaventura anunció la suspensión temporal de las actividades de la planta de procesamiento industrial Rio Seco, de titularidad de la subsidiaria Procesadora Industrial Rio Seco S.A.,…
-
Las minas de cobre de Chile evitan cambios radicales al finalizar la votación de la convención
Los principales productores de cobre, desde el Grupo BHP hasta Freeport-McMoRan, evitarán probablemente cambios drásticos en su forma de hacer negocios en Chile, ya que los redactores de una nueva…
-
Excellon busca nuevos activos en México antes del cierre de Platosa
La minera de metales preciosos Excellon Resources está buscando nuevos activos en México antes del cierre previsto de su mina Platosa, una de las minas de plata de mayor ley…
-
Brasil: Equinox Gold suspende temporalmente operaciones en la mina RDM
Equinox Gold ha suspendido las operaciones en su mina RDM en Brasil durante al menos dos meses, ya que los permisos programados necesarios para elevar su presa de relaves se…
-
Lundin Mining nombra a un nuevo presidente
La minera canadiense de metales básicos Lundin Mining ha nombrado a Adam Lundin como presidente para suceder a Lukas Lundin, que se retiró del consejo. Lukas Lundin se retiró recientemente…
-
BHP inaugura nueva concentradora en la mina chilena Spence
La compañía BHP ha cortado la cinta de la nueva planta concentradora de cobre de USD 2.460 millones en su yacimiento Spence, en Chile, que permitirá ampliar la vida de…
-
Perú y chile tienen el 40% de la cartera de proyectos cupríferos en el mundo
Perú y Chile concentran cerca del 40% de los proyectos cupríferos mineros en cartera a nivel global y tienen grandes ventajas comparativas para desarrollar la industria, destacó el CEO de…
-
Troy cede algunos derechos mineros en Brasil
La minera de oro Troy Resources ha llegado a un acuerdo de USD 4 millones para el arrendamiento y la cesión de derechos mineros no esenciales en Brasil. La empresa…
-
Minera Los Pelambres presenta su piloto de trolley para camiones CAEX
Un millón 200 mil litros diésel al año es lo que consume en promedio un camión CAEX de la gran minería, lo cual provoca la emisión de 3 mil 500…