El Ministerio de Energía y Minas (MEM)de Perú informó que la producción nacional de cobre alcanzó las 563,989 toneladas métricas finas (TMF) en el primer trimestre del 2017, creciendo 9,62% en relación al mismo periodo del 2016.
“A pesar del efecto causado por el fenómeno de El Niño costero, en la producción polimetálica del centro del país (por dificultades en el transporte de los concentrados), se mantienen importantes tasas de incremento”, señala el reporte del MEM y recoge la agencia de noticias Andina.
En el caso del cobre la región Arequipa encabeza la producción nacional del primer trimestre de este año con una participación de 21,96%.
“A nivel nacional, la evolución en la actividad extractiva del cobre, a pesar de las condiciones exógenas externas, se mantiene con una tendencia constante y favorable al cierre del primer trimestre del año con un comportamiento acumulado superior al registrado en los primeros tres meses del periodo anterior en 9,62%”, indica.
En el detalle mensual, el resultado de marzo es superior al del mes de febrero en 6,23%, registrando un volumen de producción de 189.390 TMF, y mayor respecto a similar periodo del año anterior en 0,71%.
Respecto a las empresas mineras de mayor participación en la obtención de concentrados de este metal destaca el aporte de Sociedad Minera Cerro Verde, que participa del 21,89% de la producción nacional de cobre.
Al respecto, la multinacional Freeport-McMoRan, que posee el 53,56% de acciones de Sociedad Minera Cerro Verde, indicó recientemente que los resultados del primer trimestre del 2017 se vieron afectados por las lluvias y la paralización de 21 días por parte de sus trabajadores desde la segunda semana de marzo.
Sus resultados impactaron en el rendimiento de la principal región productora, Arequipa (aportante del 21,96% de la producción nacional).
Por su parte, Minera Las Bambas, que mantiene la segunda posición como productor nacional de cobre (19,60% del total con 110.543 TMF de concentrados), muestra resultados favorables en su complejo ubicado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar entre las provincias de Cotabambas y Grau (Apurímac).
En tanto, Compañía Minera Antamina (Ancash) obtuvo concentrados por 93.261 TMF, ubicándose en el tercer lugar (16,54% de participación).
Por otro lado, el MEM sostuvo que la cotización del cobre registra una recuperación en las bolsas de metales como resultado del comportamiento de la demanda externa en los primeros meses del año.
“El precio respondió a la demanda, principalmente, de China y a las expectativas de que elevaría las importaciones de cobre en los próximos meses por políticas fiscales y el despegue inmobiliario”, agrega.
Últimos Noticias
-
South32 logra acuerdos con sindicatos de Cerro Matoso en Colombia
La australiana South32 evitó una eventual huelga y la parálisis en la producción de su mina de ferroníquel Cerro Matoso en Colombia. La minera informó que firmó acuerdos laborales con…
-
Arrestan a ocho funcionarios de Vale por caso Brumadinho
Ocho funcionarios de Vale fueron arrestados tras la tragedia con una represa en Brumadinho, informó el Ministerio Público de Minas Gerais, Brasil. Se decretó prisión preventiva para cuatro gerentes de…
-
Cobre Panamá entra en actividad
La minera First Quantum reporta primer mineral que llega a planta en Cobre Panamá, así la nueva mina de cobre más grande del mundo entró en actividad esta semana en…
-
Colombia mantendrá estable producción de carbón en 2019
Colombia mantendría estable este año la producción y exportaciones de carbón, pronosticaron las compañías, en medio de predicciones de que los precios internacionales del combustible caerán en 2019. Colombia es…
-
Decisión judicial amenaza proyecto Los Bronces de Anglo American Sur
El Tribunal Ambiental de Santiago acogió la reclamó contra del Director Ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), ordenándole abrir un procedimiento para revisar la resolución que dio el vamos…
-
Hochschild suspende operaciones en su mina Arcata
La minera peruana Hochschild Mining suspendió actividades de producción en su mina de plata y oro Arcata (Arequipa), una de las tres que opera en el Perú, debido a la…
-
Corte de México aprueba impuestos ambientales
La Suprema Corte de Justicia de México aprobó la aplicación de cuatro impuestos ambientales creados por el estado de Zacatecas en 2017, luego de que la administración federal anterior presentará…
-
Ica y Moquegua lideraron ranking de inversión minera en Perú
El 2018, las regiones de Ica y Moquegua en Perú concentraron el 30.2% de la inversión minera, que ascendió a US$4.947 millones al cierre del año, informó la Sociedad Nacional…
-
Antofagasta Minerals lanza licitación por planta solar en Chile
La minera de cobre Antofagasta Minerals (AMSA) lanzó este martes una licitación privada para precalificar a los interesados en diseñar, construir, operar y mantener una planta solar fotovoltaica para su…
-
Cobre representó en Perú el 30% del valor de las exportaciones
El 2018, la exportación peruana de cobre ascendió a US$14.925 millones, cifra que refleja un crecimiento de 7.8% con relación al año 2017 (US$13.846 millones), informó la Sociedad Nacional de…