
Golden Minerals Company, empresa minera con más de una docena de proyectos en Argentina, México y Estados Unidos, ha presentado una estimación inicial de recursos minerales para su proyecto de plata y oro Yoquivo.
Yoquivo es un proyecto en etapa de exploración ubicado en el noroeste del estado de Chihuahua, México. En octubre de 2017, Golden Minerals adquirió el derecho de compra de concesiones que abarcan el distrito de Yoquivo, un distrito epitermal de oro y plata con producción pasada y poco explorado, ubicado a 35 km al sureste del distrito minero de Ocampo.
Actualmente, la empresa posee siete concesiones que comprenden la propiedad de Yoqivo, con un total de 1975 hectáreas. Estas concesiones están sujetas a regalías netas de fundición del 2-3% sobre la producción, con un tope de USD 2.8 millones en total.
La estimación inicial de recursos, informada de acuerdo con los estándares CIM, esbozó un recurso inferido total de 937 000 toneladas con una ley de 410 g/t de plata y 2.1 g/t de oro para 12.3 millones de onzas de plata contenida y 64 000 onzas de oro contenido.
“Nos complace anunciar el primer recurso mineral jamás reportado para el distrito de Yoquivo. Con 570 g/t de plata equivalente, se trata de una estimación inicial de recursos minerales de una ley excepcionalmente alta. Creemos que Yoquivo tiene un excelente potencial para convertirse en una propiedad productora”, declaró Warren Rehn, director general de Golden Minerals, en un comunicado de prensa.
Lee también ► México: Colibri Resource adquiere la propiedad Plomo Gold en Sonora
La estimación inicial de recursos se basó en tres fases de perforación que Golden Minerals ha completado en Yoquivo hasta la fecha. En el cuarto trimestre de 2022, la compañía comenzó una cuarta ronda de perforación de aproximadamente 3000 metros.
“El recurso no se clasificó inicialmente más allá de inferido. Creemos que una parte significativa se actualizará a medida e indicada en la próxima actualización de recursos”, dijo Rehn.
“Además, observamos que esta estimación inicial de recursos cubre solo una pequeña porción de la longitud del rumbo de las vetas incluidas en la estimación y una fracción del número total de vetas en Yoquivo, al menos algunas de las cuales tienen intervalos potencialmente económicos ya perforados pero con perforaciones insuficientes para incluir en la estimación”, añadió.
Fuente: Mining.com
Últimos Noticias
-
La francesa Eramet abre oficina en Chile para impulsar el litio
El grupo minero francés Eramet abrió una oficina en Chile, dijo el lunes, ya que planea expandir la producción de litio en América del Sur para abastecer a los fabricantes…
-
Argentina: Lithium South identifica fuente potencial de reactivos críticos
Lithium South Development Corporation finalizó un estudio hidrológico en los bloques de explotación Sophia II y Sophia III, ubicados en el salar Hombre Muerto, Provincia de Salta, Argentina. El informe…
-
Alta Copper podría duplicar inversión en proyecto peruano Cañariaco
A partir del 19 de mayo último, Candente Copper hizo efectivo su cambio de nombre a Alta Copper. Más allá de la modificación de su identidad y símbolos en las…
-
Colombia: Ecominerales, la nueva empresa estatal de minería que alista Petro
El administración de Gustavo Petro alista una nueva empresa estatal que se dedicará a desarrollar las tareas de minería en el territorio nacional. La futura entidad, que se asemejará en…
-
República Dominicana: Obreros de mina Cerro de Maimón levantan huelga
Luego de estar en cuidado y mantenimiento desde el 15 de mayo debido a una huelga de trabajadores y bloqueo, se espera que la mina de cobre y zinc Cerro…
-
Bolivia: Marcelino Quispe López es el nuevo ministro de Minería y Metalurgia
El presidente Luis Arce Catacora posesionó la semana pasada al Ing. Marcelino Quispe López como nuevo titular del Ministerio de Minería y Metalurgia, en reemplazo de Ramiro Villavicencio. En acto…
-
Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en recibir la recertificación iRec
Minera Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en conseguir la recertificación internacional iRec, por abastecerse al 100% de energía eléctrica de fuentes renovables, efectivo desde el 01…
-
Claudia Cabrera asume como la primera gerenta general de una división de Codelco
En el patio de camiones de Gabriela Mistral (DGM) se realizó la ceremonia de traspaso de cargo, en la que Claudia Cabrera Correa recibió la gerencia general de la división…
-
Producción peruana de cobre aumenta 15.7% en primer cuatrimestre de 2023
La producción peruana de cobre sumó 837 514 toneladas métricas finas (TMF) de enero a abril de este año, 15.7 por ciento más frente al mismo periodo de 2022, informó…
-
Proyecto minero Pampa de Pongo traerá USD 2100 millones de inversiones chinas a Perú
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, expresó su optimismo por los avances realizados para implementar el proyecto minero Pampa de Pongo, una iniciativa que busca poner en…