Entre los principales riesgos que afronta el sector minero, según la décima edición del reporte “10 Principales Riesgos de la Minería 2017 – 2018”, elaborado por EY, sería gestionar de forma eficiente los impactos tecnológicos, así como la presión por obtener retornos competitivos.
María Javiera Contreras, socia líder de Industria Minera de EY, expuso los alcances de los diversos riesgos definidos por la consultora, destacando que en esta versión se visualizan cinco nuevos riesgos respecto al estudio pasado.
1-Efectividad digital: El riesgo está en no darse cuenta del impacto de la digitalización en la minería, en otras palabras, que las compañías no visualicen la relevancia de dicha transformación.
2- Retornos competitivos: Explicó que los accionistas están ávidos de recibir retornos en niveles superiores respecto a los años previos, lo que genera una disyuntiva en las compañías respecto a invertir o repartir sus utilidades.
3- Ciberseguridad: El mayor grado de automatización que presentan las compañías mineras aumenta el grado de exposición ante ataques cibernéticos.
4- Nuevos commodities: Fenómenos como la electromovilidad están impulsando la demanda por productos como el litio, ante lo cual las mineras están en la disyuntiva de focalizar sus esfuerzos en sus productos tradicionales o en ingresar a nuevos mercados.
5- Riesgos regulatorios: Con el ciclo minero al alza, se produce un mayor interés en obtener parte de esas utilidades, por ejemplo a través de modificaciones en los impuestos. A ello se suma la inestabilidad jurídica a la que se ven enfrentados los inversionistas.
6- Optimización de la caja: Riesgo vinculado al desafío de asignar el capital y gestionar de manera competitiva las demandas de los accionistas, frente a la situación de los proyectos en crecimiento.
7- Licencia social: Las mineras afronta el desafío de atender los requerimientos de sus diversos stakeholders: comunidad, medio ambiente, proveedores y empleados.
8- Reemplazo de los recursos: El menor Capex de las mineras ha repercutido en una disminución de las inversiones en proyectos de exploración.
9- Acceso y optimización de la energía: Las mineras buscan menores costos y una mayor certeza de su suministro energético, siendo un aspecto relevante que tendrá el tipo de energía elegida, debido a por ejemplo su impacto ambiental.
10- Manejo de joint venture: La socia líder de Industria Minera de EY abordó la complejidad de mantener sociedades sanas, advirtiendo que un manejo incorrecto puede convertirse en un riesgo significativo para el proyecto minero.
Fuente: Rumbo minero
Últimos Noticias
-
Julio Ponce rechaza oferta de IG4 Capital por una participación en SQM
De acuerdo con Reuters, IG4 Capital entregó al histórico accionista de la chilena de litio SQM, Julio Ponce, una propuesta por USD 916 millones para comprar acciones. Según el medio…
-
Tribunal Ambiental de Antofagasta brinda un nuevo respiro a Minera Dominga
El fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, que acoge la reclamación judicial interpuesta por Andes Iron en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por el rechazo del proyecto minero-portuario…
-
SQM suministrará hidróxido de litio a la británica Johnson Matthey
La chilena SQM, una de las mayores productoras de litio del mundo, anunció la firma de un contrato a largo plazo para el suministro de hidróxido de litio a Johnson…
-
Orocobre y Galaxy se fusionan para crear un gigante del litio
La minera de litio australiana Orocobre Ltd acordó la compra de Galaxy Resources, un competidor local más pequeño, por casi USD 1.400 millones para crear el quinto productor más valioso…
-
Compañía Mineros emitirá acciones por USD35 millones
Los accionistas de la compañía Mineros S.A., en asamblea extraordinaria este viernes -16 de abril-, aprobaron -en un 75 %- una emisión de acciones por USD 35 millones, y cuyo…
-
Candidato peruano busca mayor recorte de minería, no control estatal
El ganador de la primera ronda de las elecciones presidenciales de Perú quiere renegociar los contratos con las empresas mineras en lugar de incautar activos, dijo un funcionario del partido.…
-
Gold Fields espera extender vida de mina peruana hasta 2032
Con la asesoría de una empresa de ingeniería estadounidense, la minera sudafricana Gold Fields busca mecanismos para acelerar el secado de la relavera de su mina peruana Cerro Corona con…
-
Fondo brasileño IG4 Capital ofrece USD 916 millones por participación en SQM
El fondo brasileño IG4 Capital entregó una oferta de USD 916 millones para comprar una parte del holding que controla la productora chilena de litio SQM, dijeron dos fuentes con conocimiento…
-
Producción de oro de los ocho productores más grandes crecerá un 3,1% en 2021
Se espera que la producción de los ocho productores de oro más grandes del mundo: Newmont, Barrick, AngloGold, Polyus, Kinross, Gold Fields, Newcrest y Agnico-Eagle se recupere este año entre…
-
Subcontrataciones dividen a sindicatos mineros de México
Los sindicatos mineros mexicanos están divididos sobre el impacto de una revisión prevista de las reglas de subcontratación y reparto de utilidades. Los diputados deben votar este mes una legislación…