En la lista de los 20 principales países exportadores de minerales y metales a nivel mundial, sorprende que México no figura . Sin embargo, ocupa el puesto 16 entre los principales importadores de esos materiales.
La información brindada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) detalla que en contraste, Brasil y Chile ocupan las posiciones 17 y 19. En superávit comercial, Chile tiene el segundo sitio mundial de esta industria, y Brasil el tercero.
Las estadísticas de Cepal en su estudio, las Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2018, muestra que entre 2015 y 2017, las exportaciones de metales y minerales de América Latina y el Caribe ascendieron a 156 mil 818 millones de dólares cada año, en tanto que las importaciones sumaron 86 mil 28 millones de dólares. Con ello, la región registró un superávit de 70 mil 790 millones de dólares anuales.
En conjunto, Brasil, Chile, Perú y México concentran 85% (en cuanto a valor) de todas las exportaciones de metales y minerales de la región. Pero, la Cepal advierte que el 95% de las exportaciones de metales y minerales de Brasil, Chile, México, Perú, Colombia y Ecuador son realizadas por apenas el 19% de las compañías exportadoras del sector minero.
Lee también: En Uruguay, Minas de Corrales está al borde de la quiebra
“Los clústeres del estaño y del níquel son los que presentan una mayor concentración, ya que únicamente 5 empresas captan más del 90% de las exportaciones totales de cada grupo. Los clústeres del plomo y uranio y del zinc también exhiben una alta concentración: 10 grandes exportadores representan más del 80% del total exportado”, se detalla en el informe.
Grupo México e Industrias Peñoles en México, Techint, Tenaris y Ternium en Argentina, Vale do Rio Doce, ArcelorMittal Brasil, Alunorte,Gerdau, Companhia Brasileira de Metalurgia e Mineração y Samarco Mineração en Brasil, la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), Escondida, Antofagasta Minerals y Los Pelambres en Chile, Cerro Matoso en Colombia así como Sociedad Minera Cerro Verde, Antamina, Southern Copper Corporation y Las Bambas en el Perú, son las principales compañías exportadoras.
La Cepal también destaca que la mayoría de los minerales y metales que exporta la región son en materias primas y no en productos procesados. En cambio, los productos elaborados con minerales y metales que exporta la región es de apenas 20%, sólo comparable con el 23 por ciento de África y muy inferior a la que exhiben los Estados Unidos, la Unión Europea, China y el resto de Asia.
Fuente: Vanguardia
Últimos Noticias
-
Argentina: Salta busca desarrollar una ruta alternativa que favorecerá a la minería
El plan abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La…
-
Austral Gold presenta resultados de su campaña de perforación en el proyecto Casposo-Manantiales
Austral Gold Limited anunció los resultados de su reciente campaña de perforación en el Proyecto Casposo-Manantiales, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La compañía perforó 4265 metros de…
-
Codelco impulsa plan operacional de tronaduras para controlar emisiones
El pasado 1 de febrero, la estatal chilena Codelco inició un plan de tronadura el cual comenzó a operar en Chuquitacamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, definiendo condiciones y estableciendo…
-
Codelco decidió finalizar contrato con empresa a cargo de las obras de Rajo Inca
Codelco decidió rescindir anticipadamente el contrato con el Consorcio Belaz Movitec Spala, encargada de las obras de movimiento de material para la preproducción, o prestripping, y construcción de caminos del…
-
Minera Newmont ofrece USD 17 000 millones por su rival Newcrest
El grupo estadounidense Newmont, una de las principales mineras de oro del mundo, anunció este lunes que hizo una oferta para comprar a su rival australiana Newcrest por USD 17 000 millones. Si…
-
Macrorregión Norte del Perú concentra las inversiones mineras con 11 proyectos
La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, ostentando el 44.6% del total invertido en 11 proyectos por USD 23 972 millones, según indica la Cartera de…
-
Perú: Buenaventura suspende operaciones de mina Julcani
La compañía de minas Buenaventura anunció la suspensión de las operaciones de la mina Julcani “hasta que las condiciones de seguridad sean las adecuadas”, tras registrarse actos vandálicos. La empresa…
-
Bolivia anuncia que trabajará agresivamente su minería
Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores de todo el mundo. Y el gobierno del país dijo que trabajará “agresivamente” en la…
-
Bolivia: Ejecución de inversión pública en minería alcanzó el 77%
La ejecución de la inversión pública del Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) llegó al 77%, informó el titular de la cartera, Ing. Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán. “En la…
-
First Quantum suspende operaciones de carga en puerto Cobre Panamá
First Quantum dijo el lunes que su filial Minera Panamá, el operador de la mina Cobre Panamá, suspendió las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá. Según…