
La minería podría salvar la economía de Perú, que entró en recesión como secuela de una larga cuarentena por la pandemia de coronavirus, aunque los conflictos sociales y ambientales se multiplican en las zonas de explotación.
El sector minero es responsable de 10% del PIB del país, de 60% de las exportaciones, de 16% de la inversión privada y 19% de los tributos pagados por empresas, según la Sociedad Nacional de Minería (SNMPE).
Por su peso, la minería refleja bien el estado de salud de la economía de Perú.
En el primer semestre de 2020, lapso que incluye tres meses y medio de cuarentena obligatoria, se desplomó entre 20% y 36% la producción de cobre, oro, zinc, plata, plomo, hierro y estaño. En el mismo período la economía peruana cayó 17% y entró en recesión.
Lee también: Rio Tinto recorta producción cobre refinado para este año
“Se suspendieron buena parte de las operaciones, manteniéndose solo las actividades de mantenimiento críticas. Esto significó una caída de producción muy importante”, afirmó a la AFP el director ejecutivo de la SNMPE, Pablo de la Flor.
A partir de junio, la reactivación económica por fases dispuesta por el gobierno permitió retomar la explotación minera.
“Las empresas están tratando de recuperar la producción perdida, pero esperamos una contracción de 10% en el volumen” anual, indica el director.
La cartera de proyectos mineros en Perú asciende a USD 57,000 millones de inversión necesaria para explotar diversos yacimientos, entre ellos Quellaveco (5,300 millones), Mina Justa (1,600 millones), Ampliación Toromocho (1,355 millones) y Ariana (125 millones).
De materializarse, se elevaría 20% la producción de cobre, que representa la mitad del PIB minero metálico.
“Se espera que sean estos proyectos los que ayuden en la reactivación económica post Covid-19 con su puesta en marcha dentro de los próximos dos años”, indica a la AFP Miriam Loli, socia de la firma de auditoría Deloitte Perú.
El Dato
Según la Defensoría del Pueblo, en 2019 se registraron 94 conflictos socio-ambientales relacionados con la minería en el país.
Fuente: El Economista
Últimos Noticias
-
Argentina: Salta busca desarrollar una ruta alternativa que favorecerá a la minería
El plan abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La…
-
Austral Gold presenta resultados de su campaña de perforación en el proyecto Casposo-Manantiales
Austral Gold Limited anunció los resultados de su reciente campaña de perforación en el Proyecto Casposo-Manantiales, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La compañía perforó 4265 metros de…
-
Codelco impulsa plan operacional de tronaduras para controlar emisiones
El pasado 1 de febrero, la estatal chilena Codelco inició un plan de tronadura el cual comenzó a operar en Chuquitacamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, definiendo condiciones y estableciendo…
-
Codelco decidió finalizar contrato con empresa a cargo de las obras de Rajo Inca
Codelco decidió rescindir anticipadamente el contrato con el Consorcio Belaz Movitec Spala, encargada de las obras de movimiento de material para la preproducción, o prestripping, y construcción de caminos del…
-
Minera Newmont ofrece USD 17 000 millones por su rival Newcrest
El grupo estadounidense Newmont, una de las principales mineras de oro del mundo, anunció este lunes que hizo una oferta para comprar a su rival australiana Newcrest por USD 17 000 millones. Si…
-
Macrorregión Norte del Perú concentra las inversiones mineras con 11 proyectos
La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, ostentando el 44.6% del total invertido en 11 proyectos por USD 23 972 millones, según indica la Cartera de…
-
Perú: Buenaventura suspende operaciones de mina Julcani
La compañía de minas Buenaventura anunció la suspensión de las operaciones de la mina Julcani “hasta que las condiciones de seguridad sean las adecuadas”, tras registrarse actos vandálicos. La empresa…
-
Bolivia anuncia que trabajará agresivamente su minería
Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores de todo el mundo. Y el gobierno del país dijo que trabajará “agresivamente” en la…
-
Bolivia: Ejecución de inversión pública en minería alcanzó el 77%
La ejecución de la inversión pública del Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) llegó al 77%, informó el titular de la cartera, Ing. Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán. “En la…
-
First Quantum suspende operaciones de carga en puerto Cobre Panamá
First Quantum dijo el lunes que su filial Minera Panamá, el operador de la mina Cobre Panamá, suspendió las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá. Según…