
Minera Salar Blanco (MSB), perteneciente a la compañía australiana Lithium Power International (LPI), anunció el inicio de obras este 2023 para la producción de litio en “Proyecto Blanco”, en el Salar de Maricunga, en la región de Atacama, Chile.
La iniciativa, que cubre 2563 hectáreas en el Salar de Maricunga, es la operación de litio más avanzada de Sudamérica y será la primera de la Región de Atacama y la tercera a nivel nacional, tras Albemarle y SQM.
De acuerdo con la empresa, se requerirá una inversión inicial de USD 700 millones, generando una actividad económica para la Región de Atacama y el país que se estima en USD 2100 millones, posicionando a la III Región en el mapa mundial del litio.
Proyecto Blanco cuenta con todas las autorizaciones legales, incluida la Resolución de Calificación Ambiental aprobada y una consulta Indígena favorable.
Lee también ► Chile: Minera Centinela empieza a operar con 100% de agua de mar
El proyecto producirá anualmente 20 000 toneladas de carbonato de litio de la más alta ley y 58 000 toneladas de cloruro de potasio durante 20 años. Inicialmente, se estima la creación de al menos 1200 puestos de trabajo.
Cristóbal García Huidobro, gerente general de Minera Salar Blanco, detalló que considerando que cualquier nuevo proceso que se inicie ahora demorará a lo menos 10 años para materializarse, resulta de alto valor que exista una empresa como Mineral Salar Blanco que esté lista para empezar a producir el mejor litio chileno y uno de los mejores del mundo.
El Dato
Cabe recordar que en el verano de 2021 la minera estatal Codelco confirmó que había recibido una calificación ambiental favorable para iniciar exploraciones de litio en el Salar de Maricunga. Dependiendo de los resultados de esa campaña, la empresa definiría si era medioambiental y económicamente viable continuar con las siguientes etapas del proyecto.
Sin embargo, se quedó en el camino por una incerteza jurídica ligada al derecho a explorar y explotar litio que tendrían las pertenencias mineras constituidas antes del 1979, según informó hace unas semanas Diario Financiero.
La situación fue expuesta al Gobierno a través del Ministerio de Minería, pero de momento no hubo avances al respecto.
Fuente: BioBioChile
Últimos Noticias
-
Argentina: Salta busca desarrollar una ruta alternativa que favorecerá a la minería
El plan abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La…
-
Austral Gold presenta resultados de su campaña de perforación en el proyecto Casposo-Manantiales
Austral Gold Limited anunció los resultados de su reciente campaña de perforación en el Proyecto Casposo-Manantiales, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La compañía perforó 4265 metros de…
-
Codelco impulsa plan operacional de tronaduras para controlar emisiones
El pasado 1 de febrero, la estatal chilena Codelco inició un plan de tronadura el cual comenzó a operar en Chuquitacamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, definiendo condiciones y estableciendo…
-
Codelco decidió finalizar contrato con empresa a cargo de las obras de Rajo Inca
Codelco decidió rescindir anticipadamente el contrato con el Consorcio Belaz Movitec Spala, encargada de las obras de movimiento de material para la preproducción, o prestripping, y construcción de caminos del…
-
Minera Newmont ofrece USD 17 000 millones por su rival Newcrest
El grupo estadounidense Newmont, una de las principales mineras de oro del mundo, anunció este lunes que hizo una oferta para comprar a su rival australiana Newcrest por USD 17 000 millones. Si…
-
Macrorregión Norte del Perú concentra las inversiones mineras con 11 proyectos
La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, ostentando el 44.6% del total invertido en 11 proyectos por USD 23 972 millones, según indica la Cartera de…
-
Perú: Buenaventura suspende operaciones de mina Julcani
La compañía de minas Buenaventura anunció la suspensión de las operaciones de la mina Julcani “hasta que las condiciones de seguridad sean las adecuadas”, tras registrarse actos vandálicos. La empresa…
-
Bolivia anuncia que trabajará agresivamente su minería
Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores de todo el mundo. Y el gobierno del país dijo que trabajará “agresivamente” en la…
-
Bolivia: Ejecución de inversión pública en minería alcanzó el 77%
La ejecución de la inversión pública del Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) llegó al 77%, informó el titular de la cartera, Ing. Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán. “En la…
-
First Quantum suspende operaciones de carga en puerto Cobre Panamá
First Quantum dijo el lunes que su filial Minera Panamá, el operador de la mina Cobre Panamá, suspendió las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá. Según…