
Antamina, minera de cobre y zinc, controlada por BHP Billiton y Glencore, realizará una “parada estratégica” durante dos semanas para tomar medidas de seguridad y adaptar sus operaciones para cuando termine una cuarentena ocasionada por el nuevo coronavirus en Perú.
La minera viene realizando labores esenciales en áreas de producción y mantenimiento desde que Perú decretó en marzo un estado de emergencia, que se extendió recientemente hasta el 26 de abril.
Los accionistas de Antamina, una de las mayores cupríferas en Perú, son BHP Billiton con 33,75%, Glencore 33,75%, Teck con 22,5% y Mitsubishi con 10%.
“Se trata de una detención temporal de operaciones con la que buscamos adaptar nuestras operaciones y servicios a esa nueva etapa a la que ingresará el Perú cuando haya terminado el Estado de Emergencia Nacional“, dijo Antamina en un comunicado.
Lee también: MMG retira guía de producción de mina de cobre Las Bambas en Perú
La compañía detalló que durante ese periodo realizarán exámenes médicos a todos sus trabajadores y que “nadie saldrá o ingresará” de sus campamentos sin haber sido evaluados.
“No solo estamos buscando brindar un retorno seguro a nuestros trabajadores; también deseamos ofrecer tranquilidad y confianza a las comunidades vecinas”, refirió en su comunicado.
Antamina informó en marzo que uno de sus trabajadores, que había tenido interacción con otros dos empleados, había sido diagnosticado con coronavirus y que estaba evolucionando de forma favorable. Dirigentes sindicales de la compañía han denunciado sin embargo que los casos de infectados serían más.
La minería es clave para la economía local pues sus ventas representan el 60% de todas las exportaciones de Perú.
Fuente: Infobae
Últimos Noticias
-
Perú: Volcan planea reducir deuda con recompra de bonos y nueva emisión
El productor peruano de zinc Volcan planea buscar la aprobación de los accionistas para una recompra de bonos y un aumento de capital como parte de un plan para reestructurar…
-
Perú retira derechos mineros a Nuevo Arcoiris
El Ministerio de Energía y Minas de Perú derogó hoy (21 de enero) los decretos supremos emitidos por la administración del presidente Sagasti a fines del 2020 otorgando derechos mineros…
-
Producción de cobre de Chile podría sufrir si la pandemia se prolonga
Chile logró sortear las interrupciones causadas por la pandemia que paralizaron la minería en otros países, produciendo más metal el año pasado que en 2019. Eso ayudó a mantener abastecidas…
-
Vale firma acuerdo para adquirir participación de Mitsui en mina de Mozambique
Vale acordó con la japonesa Mitsui la compra de sus activos en la mina de carbón de Moatize y el corredor logístico de Nacala, ambos en Mozambique. Este sería el…
-
Neo Lithium mejora el nivel de pureza del carbonato de litio
Neo Lithium anunció ayer (19 de enero) que ha mejorado “significativamente” el nivel de pureza del carbonato de litio de grado de batería producido en su planta piloto en Fiambalá,…
-
Expansión del proyecto chileno Los Pelambres costará USD 400 millones adicionales
La minera chilena Antofagasta Minerals (AMSA) reveló que el proyecto de expansión en su operación Los Pelambres costaría USD 1.7 mil millones, por encima de la estimación original de USD…
-
Conoce a los principales proveedores de mineral de hierro de China en 2020
Australia y Brasil, los dos mayores productores de mineral de hierro del mundo, siguieron siendo los principales proveedores de China en 2020, pero las importaciones de India se dispararon un…
-
Chile: Codelco aprueba proyectos Diamante y Andesita por USD 1.243 millones
Codelco invertirá USD1.243 millones para construir, de aquí a 2023, los proyectos Diamante y Andesita. Ambas iniciativas forman parte de la cartera de Proyectos El Teniente, según anunció el biministro…
-
Siete proyectos mineros en Perú iniciarán su construcción este 2021
El ministro de Energía y Minas de Perú, Jaime Gálvez Delgado, manifestó que su gestión realizará un acompañamiento y promoverá consensos buscando que la ejecución de los proyectos mineros no…
-
Producción y exportaciones del colombiano Drummond cayeron en 2020
El productor colombiano de carbón Drummond vio caer la producción y las exportaciones un 10,3% y un 4,4% respectivamente en 2020, dijo la compañía, en medio de las dificultades causadas…