
En el ranking mundial que mide el atractivo para el desarrollo de la industria minera, elaborado por el instituto Fraser, Chile pasó del puesto 17 al 30, entre 77 participantes. Argentina y Colombia han quedado mejor posicionadas que Chile, superando solo a Perú y Brasil.
El informe, que fue distribuido a más de 2.200 ejecutivos de mineras alrededor del mundo, detalló que Chile alcanzó 72 puntos, situándose en el puesto 30.
La situación fue lamentada por Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, quien comento que este cambio se debe principalmente a la falta de una política clara de exploración geológica nacional para atraer nuevos inversionistas.
Viera agregó que desde la creación de la Cámara Minera de Chile, se le ha planteado a las diversas autoridades nacionales que la información geológica existente no es suficiente para mantener el interés de los inversionistas mineros en el país.
Según el estudio, otros factores del descenso de Chile son las políticas públicas, la estabilidad social, incertidumbre regulatoria, la baja en las leyes de los minerales, la cantidad de permisos para poder operar, entre otros.
Viera recordó que en el año 2019 Chile ocupaba el 6to puesto, pero desde octubre de ese mismo año el país ha vivido un permanente conflicto social, tema que también produce inestabilidad política y que está dentro de los factores negativos.
“Los encuestados indicaron consistentemente que al momento de definir una inversión se determina en un 40% por factores políticos. Lo que sumado a lo indicado anteriormente, nos ha dejado en el puesto 30”, precisó Viera.
El directivo agrega que desde la gremial velan por el desarrollo del sector minero y que esta noticia no es buena. “Más aún cuando estamos con un precio del cobre que bordea los USD 4 la libra, y podría ser un gran incentivo para que los capitalistas interesados en la minería miren hacia Chile”.
Además, aseguró que cuando la ciudadanía y los gobernantes asuman que Chile es un país minero, las cosas cambiarán. “Hay que educar e informar claramente, que un porcentaje muy importante de las arcas fiscales provienen de la minería, provienen del cobre”.
Finalmente, el presidente de la Cámara Minera de Chile dijo que es prioritario tomar acciones y realizar un plan de exploraciones geológicas a nivel nacional, lo que es una deuda pendiente del Estado de Chile.
Últimos Noticias
-
Minesa volverá a solicitar licencia ambiental en Colombia
Sociedad Minera de Santander (Minesa), una empresa propiedad del gobierno de Abu Dhabi a través de su brazo de inversión Mubadala Investment Company, anunció que presentará una nueva solicitud de…
-
El proyecto La Manaclita de Falcondo en República Dominicana fracasa
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana rechazó la solicitud de Falconbridge Dominicana (Falcondo) para desarrollar el proyecto de ferroníquel La Manaclita en la provincia centro-norte…
-
Cámara Minera de México advierte recortes de inversión ante incertidumbre en el país
Después de la caída inducida por la pandemia en 2020, este año es probable que el sector minero de México experimente cierta recuperación. Sin embargo, se teme que el creciente…
-
Cerrejón firma acuerdo con comunidad indígena en Colombia
La mina de carbón Cerrejón de Colombia anunció este viernes (26 de febrero) que firmó un acuerdo con una comunidad indígena wayuu para cumplir requisitos ambientales y de salud en…
-
GlobalData: Producción de plata aumentará impulsada por México, Perú y China
Se estima que la producción mundial de minas de plata disminuyó un 2.4% a 849.7 millones de onzas (moz) en 2020, la cuarta disminución anual consecutiva, en parte debido a…
-
Pese a la pandemia, Perú es una plaza atractiva para la minería
Pese a la pandemia del Covid-19, el Perú sigue siendo un país atractivo para la inversión minera, afirmó el ministro de Energía y Minas (Minem), Jaime Gálvez Delgado. El titular…
-
Brasileña Nexa Resources apunta a expandir activos de cobre
La brasileña Nexa Resources busca expandir sus activos de cobre, dijo el gerente general de la empresa, Tito Martins. “El cobre es el mineral del momento, de la década y…
-
Estos son los proyectos que impulsarán la producción de cobre en Perú
Este año, el cobre sostendrá parte del desempeño económico del Perú debido a que pasa por un buen momento en precios y la reactivación económica de China, que es el…
-
Gran Colombia Gold reporta nuevas perforaciones en proyecto Segovia
Gran Colombia Gold anunció esta semana que los primeros ocho pozos de perforación diamantina en el objetivo Vera, ubicado en su título minero de Segovia en Antioquia han resultado en…
-
Guatemala suspende la licencia de explotación de mina Fénix
Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM), encabezadas por el ministro Alberto Pimentel Mata, informan que se procedió a la suspensión temporal de la licencia de explotación LEX-049-05…