
Samuel Hearn, director de Ventas Globales de Multotec, explicó que esta solución fue desarrollada específicamente para minas que operan grandes molinos con diámetros mayores a 8 metros, los cuales suelen utilizar revestimientos de acero.
“Muchas operaciones mineras que utilizan molinos de acero grandes están optando por cambiar a revestimientos de caucho compuesto, como los revestimientos integrados MultoComposite, los cuales tienen la misma aplicación que los revestimientos tradicionales de acero, permitiendo así su uso en los circuitos de molienda minera”, comentó Hearn.
Eficiencia óptima
El circuito de molienda es la segunda etapa de conminución después de la trituración. Los molinos operan con la máxima eficiencia cuando los revestimientos están diseñados específicamente para los parámetros de funcionamiento de la planta. Los revestimientos integrados MultoComposite ofrecen una solución mucho más rentable y de manejo más ligero. Los perfiles de revestimiento se pueden diseñar de manera personalizada para satisfacer las especificaciones de un molino en particular. Además, los revestimientos integrados MultoComposite reducen el tiempo de instalación, lo que se traduce en períodos de parada más breves.
“La solución fue diseñada en respuesta a las necesidades de una mina de platino sudafricana que estaba experimentando desafíos con su revestimiento integrado. Realizamos modificaciones y mejoras en el diseño anterior, lo cual redujo la tasa de desgaste y simplificó su instalación”, explicó Hearn.
Para el representante de Multotec, uno de los mayores beneficios es el ahorro en el tiempo de instalación, “que logramos reducir a la mitad. La reducción en los tiempos de inactividad permite que una mina pueda reanudar sus operaciones más rápidamente, lo que contribuye a seguir generando ganancias”, destacó.
Lee también ► Cat® 785D: nuevo camión cisterna para suprimir el polvo en operaciones mineras
Simulación de software.

Hearn añadió que la compañía utiliza un software de última generación para ejecutar simulaciones que predicen la eficiencia y la vida útil de los revestimientos para molino. El especialista en Conminución y el gerente de Desarrollo de Productos de la compañía realizan auditorías sobre los parámetros operativos históricos de una fábrica. Luego auditan los parámetros, diseñan los revestimientos, y utilizan el software para simular y mejorar la eficiencia y la vida útil de los revestimientos integrados MultoComposite del cliente.
Armando Figueiredo, gerente de Desarrollo de Producto de Multotec, señala que el equipo técnico de Multotec se dedica no solo a desarrollar diseños innovadores, sino también a mejorar de manera continua los procesos y la eficiencia para cumplir con las especificaciones del cliente.
“Nuestras instalaciones se desarrollan y amplían continuamente para mejorar la tasa de producción de los revestimientos integrados MultoComposite. Recientemente hemos instalado una nueva prensa de moldeo de alta presión y estamos en proceso de instalar otra prensa adicional, con una más en pedido, para la fabricación específica de estos productos”, comentó.
Aplicaciones globales
Figueiredo señaló que la adopción de los revestimientos integrados de Multotec ha sido significativa, ya que la compañía suministra a clientes en Sudáfrica, RDC, Turquía y América del Norte, entre otros. Recientemente hemos diseñado, fabricado con precisión y entregado un conjunto completo de revestimientos integrados MultoComposite en un tiempo récord a Turquía.
“Actualmente contamos con dos equipos de instalación a tiempo completo que viajan para visitar a clientes de todo el mundo e instalar los revestimientos de molinos. También ofrecemos servicios de monitoreo de condiciones mediante nuestro software patentado Hawkeye, que utiliza un escáner 3D para generar un informe detallado que destaca la eficiencia del molino. Hawkeye predice cuándo los revestimientos comienzan a perder eficiencia y anticipa la fecha de parada de la planta. Este programa nos permite realizar un mantenimiento predictivo, lo que significa que los niveles de stock de los clientes pueden reducirse hasta en un 60%”, explicó.
Figueiredo mencionó que Multotec busca constantemente mejorar la vida útil y la eficiencia de los revestimientos del molino en función de su historial de operación, esforzándose por ofrecer una solución mejorada en cada reemplazo de revestimiento.
Últimos Productos y tecnología
-
Gerdau avanza en pruebas de camiones eléctricos en Minas Gerais
Gerdau, la mayor empresa productora de acero de Brasil, comenzó en septiembre a probar un camión eléctrico para operar en la operación de extracción de mineral de hierro en Itabirito,…
-
Perú: Hudbay incorpora inteligencia artificial en la unidad minera Constancia
La fatiga y/o somnolencia en los conductores de camiones es un riesgo constante, pues se estima que es la causa del 68% de los accidentes vehiculares en el sector minero.…
-
Las Bambas emprende el primer Centro Remoto Integrado de Operaciones del Perú
Las Bambas inició la marcha del primer Centro Remoto Integrado de Operaciones (IROC, por sus siglas en inglés), una plataforma basada en la más reciente tecnología y digitalización que permitirá…
-
Chile: El Teniente implementa dron especializado para modelar túneles 3D en mina subterránea
Con un dron especializado para operar en una mina subterránea, el equipo de la Unidad de Proyectos Interflow, de la División El Teniente, inició la inspección del túnel principal del…
-
Freeport-McMoRan convertirá su flota de camiones Cat 793 a transporte autónomo
Caterpillar y Freeport-McMoRan anuncian que ambas empresas están colaborando para convertir la flota de 33 camiones Cat® 793 en la mina Bagdad, en Arizona, a un sistema autónomo de transporte…