
Strike Resources está aumentando las operaciones en su proyecto Apurimac, en Perú, para extraer más depósitos superficiales de mineral de hierro de alta ley, dijo el jueves la minera australiana.
Las acciones de Strike Resources subieron un 14% recientemente.
El proyecto de mineral de hierro Apurimac de Strike es reconocido como uno de los proyectos de magnetita a gran escala de mayor ley del mundo. Ahora se espera que sea una fuente de ingresos considerable para la compañía, mientras su proyecto insignia de Paulsens East, en Pilbara.
La compañía comenzó a extraer depósitos de superficie en el sitio a fines de diciembre de 2020, y el mineral ahora se almacena localmente para triturar y cribar. Hasta la fecha se han triturado más de 6000 toneladas de material.
La minera tiene como objetivo una producción anual de alrededor de 125.000 toneladas de mineral de hierro en Apurimac y dice que, una vez que sus operaciones sean estables, habrá potencial para expandir significativamente la producción a través del mineral de múltiples sitios dentro del proyecto.
El director gerente de Strike Resources, William Johnson, dijo que las condiciones actuales del mercado, incluido un fuerte precio del mineral de hierro y una alta prima global, han brindado la oportunidad de generar un valioso flujo de caja a partir del proyecto.
“Nuestro equipo peruano local en el lugar ha hecho un gran trabajo al reunir a las comunidades locales, los mineros y los contratistas”, comentó William.
Lee también: Sierra Metals recibe permiso ambiental para aumentar producción en Yauricocha
“Strike espera replicar esta operación varias veces en diferentes depósitos y grupos comunitarios para que podamos aumentar progresivamente la producción mientras brindamos oportunidades de empleo económico sostenible para los miembros de la comunidad local”, agregó.
Strike ahora está aumentando las operaciones para aumentar el rendimiento tanto a través de las operaciones mineras como de la contratación de una segunda planta de trituración y cribado para aumentar la capacidad de trituración a 1.000 toneladas por día.
Una vez que haya triturado aproximadamente 20.000 toneladas de material, Strike Resources planea transportar progresivamente su producto a una reserva en el Puerto de Pisco de Perú, utilizando camiones de origen local.
La empresa tiene como objetivo producir un producto de alta calidad de 64 a 65 % de hierro con pocas impurezas.
Hasta ahora, los costos de producción se han completado con un costo a bordo anticipado en Pisco de menos de USD 70 por tonelada.
Strike espera su primer flujo de caja de las ventas en el trimestre de junio de 2021.
Últimos Noticias
-
Inversiones mineras en Perú registran incremento del 12 % hasta mayo de 2022
La inversión minera acumulada de enero a mayo de este año registra USD 1.887 millones, lo que significa un incremento de 12.0% en comparación a similar periodo del año previo…
-
Newmont logra acuerdo en reparto de utilidades con el sindicato de Peñasquito
La minera estadounidense de oro Newmont cedió a las demandas sindicales sobre el pago de un bono de participación en utilidades en su operación mexicana Peñasquito en medio de una…
-
Nexa inicia arranque de la mina polimetálica de Aripuanã en Brasil
Nexa Resources inició el arranque de la mina polimetálica Aripuanã, la principal inversión de la minera en Brasil. La previsión de la empresa es que la operación de zinc, cobre,…
-
México: SilverCrest realiza el primer vertido en la mina Las Chispas
Tras la exitosa puesta en marcha de la planta de procesamiento en su mina Las Chispas en Sonora, México, SilverCrest Metals ha anunciado el primer vertido, que consiste en 312…
-
Codelco es el mayor productor de cobre a nivel mundial en 2021
De acuerdo con el listado de MiningIntelligence, la estatal chilena Codelco se encuentra en el primer lugar, con 1.728 kilotoneladas de cobre producido en 2021. Se trata de los principales…
-
Perú: Quellaveco empleará sistemas automatizados para la recepción, almacenamiento y embarque de mineral
También se contará con un sistema de succión del polvo capaz de recuperar partículas de mineral en ambientes cerrados En el terminal portuario de la empresa Engie, ubicado a 20…
-
Sector minero de Chile alcanza mayor nivel de empleo en 9 años
El empleo en el sector minero en el trimestre móvil marzo-mayo 2022 alcanzó a 263.000 trabajadores, el mayor nivel de empleo en nueve años, esto es, desde noviembre del año…
-
Júniors recaudan USD 133 millones en junio para proyectos latinoamericanos
Júniors mineras avanzaron en junio con acuerdos por USD 133 millones para financiar activos latinoamericanos que, en su mayor parte, se destinarán a proyectos en Guyana y México. Empresas de…
-
Producción de cobre de Chile cae 2,5% en mayo
La producción total de cobre de Chile cayó un 2,55% en mayo para llegar a 478.800 toneladas, informó el lunes el organismo gubernamental Cochilco. La producción del gigante estatal Codelco…
-
Oceana Lithium realiza OPI para financiar exploración en Brasil
Oceana Lithium recaudo fondos para invertir en el proyecto de litio de Solonópole en el estado de Ceará, noreste de Brasil. La minera también informó que comenzó a cotizar en…