
En el norte de Finlandia, cerca del Círculo Polar Ártico, Agnico Eagle Finland opera la mina Kittilä, la mina de oro más grande de Europa. En el duro invierno de Laponia, las máquinas de Epiroc que funcionan con baterías, la batería Boomer E2, la batería Scooptram ST14 y la batería Minetruck MT42 han pasado por las condiciones más duras. Una prueba de campo exitosa que ahora ha llegado a su fin.
Agnico Eagle Finland y Epiroc fueron parte del proyecto de Sistemas de Minería Inteligente Sostenible, SIMS. Como coordinador del proyecto, Epiroc continúa encabezando el impulso de la industria minera hacia un futuro libre de fósiles. El proyecto SIMS fue parte de Horizonte 2020, que es el programa de investigación e innovación más extenso de la Unión Europea.
“Nuestros avances en equipos eléctricos de batería sin emisiones, así como en la automatización y la gestión de la información, nos han establecido como un impulsor clave detrás de la tecnología que está dando forma al futuro de la minería sostenible”, dice Sami Niiranen, presidente de la división subterránea de Epiroc. “Este proyecto está alineado con nuestra ambición de entregar las máquinas más ecológicas del mundo y establecernos como un proveedor líder de vehículos eléctricos de batería de cero emisiones”.
El líder de transformación de electrificación de Epiroc, Franck Boudreault, explica que las pruebas de campo en la mina Kittilä han sido exitosas desde el principio. “Nuestras máquinas han funcionado muy bien, entregando alta confiabilidad, mayor desempeño y una autonomía de batería que ha estado de acuerdo con las expectativas”, dice Boudreault.
Andre Van Wageningen, Gerente de Tecnología y Desarrollo de la mina Kittilä está de acuerdo: “La colaboración con Epiroc ha sido excelente y Epiroc ha eliminado todas las preocupaciones que teníamos con respecto a los equipos eléctricos de batería. Creo que también hemos proporcionado un sitio de prueba muy bueno”.
Tommi Kankkunen, director general de la mina Kittilä, cree firmemente que la industria minera en su conjunto debe esforzarse por lograr una emisión cero. “Estamos haciendo mucho aquí en Kittilä. Los beneficios de los equipos eléctricos de batería son, obviamente, la reducción de combustibles fósiles y la reducción de nuestra huella de carbono, pero también los grandes avances que hemos logrado en materia de salud y seguridad para nuestros empleados”.
Agnico Eagle Finland hizo un pedido de dos equipos de batería Boltec E de Epiroc a principios de este año. Epiroc tiene como objetivo ofrecer su gama completa de equipos de minería subterránea como versiones eléctricas de batería para 2025.
Últimos Reportajes
-
Empieza a funcionar la primera clasificadora Tomra instalada bajo tierra en la mina de sal de roca K+S
K+S Minerals and Agriculture, un importante productor de sal, acudió a Tomra Sorting Mining en busca de una solución que sustituyese el sistema de clasificación con el que disponía en…
-
Epiroc consigue cero emisiones en una mina polar
En el norte de Finlandia, cerca del Círculo Polar Ártico, Agnico Eagle Finland opera la mina Kittilä, la mina de oro más grande de Europa. En el duro invierno de…
-
Las mineras australianas ponen los ojos en Latinoamérica
Australia es sin duda alguna un peso pesado mundial en la explotación minera y en el desarrollo de equipos periféricos, tecnología y servicios (conocidos localmente como METS). Las empresas del…
-
Eduardo Coloma explica la estrategia tecnológica de Maptek
La compañía australiana brinda soluciones para cada etapa de la minería, desde exploración hasta operaciones, ayudando al cliente final a optimizar su sitio minero. El proveedor australiano Maptek continúa enfocado…
-
Tecnología robótica para Australia
El espíritu conjunto de colaboración entre Rio Tinto e Hitachi Rail impulsó la invención de AutoHaul, tecnología pionera para cambiar el manejo de carga de transporte pesado en el futuro.…