
La empresa recibe el segundo equipo alimentado por batería, que operará en el patio de maniobras de la Terminal de Ponta da Madeira (MA), en Brasil.
Como parte de la estrategia para acelerar el uso de tecnologías que favorecen las fuentes renovables, Vale recibió a finales de abril su segunda locomotora 100% eléctrica, alimentada por batería.
La locomotora fue fabricada en China por CRRC Zhuzhou Locomotive (CRRC ZELC). El equipo operará inicialmente en el patio de maniobras de la Terminal de Ponta da Madeira, en São Luis (MA). Sus baterías, de litio, tienen una capacidad de almacenamiento de 1000 kWh, con autonomía para operar hasta 10 horas sin paradas para la recarga.
La locomotora CRRC forma parte de la estrategia de Vale de electrificar sus equipos mineros y ferroviarios. En 2019, Vale anunció el objetivo de reducir a cero sus emisiones netas de alcance 1 y 2 (relativas al consumo de electricidad) para 2050. Para ello, está invirtiendo entre USD 4.000 y USD 6.000 millones.
Lee también ► “Trenes de carretera” autónomos transportan mineral de hierro
En la actualidad, la flota de Vale cuenta con 490 locomotoras, propulsadas por gasóleo, dedicadas al transporte de mineral de hierro. La primera máquina totalmente eléctrica de la empresa, fabricada por Progress Rail, fue recibida en julio de 2020 en la Ferrovía Vitória-Minas (EFVM).
“Como ocurrió en Espírito Santo en el Ferrocarril Vitória-Minas, nuestra estrategia es probarla en el patio de maniobras y luego evaluar la posibilidad de readaptarla como parte de la estrategia posterior de utilizar locomotoras eléctricas en la línea principal del ferrocarril”, explica Gustavo Bastos, gerente ejecutivo del Centro de Excelencia, Tecnología e Innovación Ferroviaria.
La primera prueba en el patio de maniobras está prevista para julio.
Powershift
Las dos locomotoras 100% eléctricas forman parte de Powershift, un programa creado por Vale para cumplir el reto de la empresa de reducir a cero las emisiones de carbono de alcance 1 y 2. Además de las locomotoras, el programa también ha llevado a cabo pruebas con equipos eléctricos en minas subterráneas de Canadá; actualmente hay unos 40 en funcionamiento.
La estrategia de electrificación de los equipos operativos de Vale también incluye una asociación con sus pares BHP y Rio Tinto. El año pasado, las tres empresas, junto con otras 17 compañías mineras, lanzaron el “Charge On Challenge”. Se trata de una convocatoria mundial de innovación dirigida a emprendedores capaces de desarrollar soluciones para electrificar los grandes camiones utilizados en las minas.
Últimos Productos y tecnología
-
Antapaccay y Ferreyros integran sus sistemas para agilizar adquisición de repuestos Cat
Compañía Minera Antapaccay y Ferreyros, con el respaldo de Caterpillar, implementaron con éxito el ecosistema digital de compras integradas Cat IP, que permite agilizar de forma sensible el proceso de…
-
Minera Los Pelambres presenta su piloto de trolley para camiones CAEX
Un millón 200 mil litros diésel al año es lo que consume en promedio un camión CAEX de la gran minería, lo cual provoca la emisión de 3 mil 500…
-
Anglo American pone en marcha su camión impulsado por hidrógeno
Anglo American presentó el viernes pasado su prototipo de camión de extracción de minas impulsado por hidrógeno, el más grande del mundo, que operará en su mina Mogalakwena PGM en…
-
Vale amplía las pruebas de locomotoras 100% eléctricas
La empresa recibe el segundo equipo alimentado por batería, que operará en el patio de maniobras de la Terminal de Ponta da Madeira (MA), en Brasil. Como parte de la…
-
Mina de litio Mt Cattlin aplica una solución para tratar el litio sacando el basalto acumulado
La mina a cielo abierto Mt Cattlin, propiedad de Galaxy Resources, produce concentrado de espodumena de alta calidad para el mercado mundial de litio. Tras varios años de acumular basalto…