A finales de noviembre del año pasado, Quellaveco inició las pruebas del espesador de relaves de 120 metros de diámetro, uno de los más grandes del mundo. Es uno de los principales logros de la firma para comenzar operaciones como una mina sostenible.
El espesador de relaves es un equipo que separa sólidos de líquidos en suspensión y maximiza la reutilización del agua en la planta concentradora. También se usa en minería para extraer fragmentos de carbón con un tamaño menor de 10 milímetros.
Gracias a este equipo, Quellaveco recuperará el agua de los relaves y podrá volver a usarla en el procesamiento del mineral en la planta de Papujune. De esa manera, se logrará un proceso sustentable y que sea responsable con el recurso hídrico. Esta infraestructura será operada desde el Centro Integrado de Operaciones; es decir, en automático.
Lee también ► Metso Outotec implementa sistema de filtración Dual Media en mina peruana del sur
Al espesador de 120 metros de diámetro, próximamente se sumará otro de las mismas dimensiones. Esta gran capacidad y tamaño permitirá que los procedimientos de separación de material sólido-líquido puedan ser de mayor aprovechamiento para el proyecto.
Quellaveco está localizado en la región Moquegua, al sur del Perú, y como proyecto viene siendo desarrollado por Anglo American en sociedad con la Corporación Mitsubishi. Actualmente está en etapa de construcción y se espera la primera producción de cobre en el 2022.
Últimos Productos y tecnología
-
Antapaccay y Ferreyros integran sus sistemas para agilizar adquisición de repuestos Cat
Compañía Minera Antapaccay y Ferreyros, con el respaldo de Caterpillar, implementaron con éxito el ecosistema digital de compras integradas Cat IP, que permite agilizar de forma sensible el proceso de…
-
Minera Los Pelambres presenta su piloto de trolley para camiones CAEX
Un millón 200 mil litros diésel al año es lo que consume en promedio un camión CAEX de la gran minería, lo cual provoca la emisión de 3 mil 500…
-
Anglo American pone en marcha su camión impulsado por hidrógeno
Anglo American presentó el viernes pasado su prototipo de camión de extracción de minas impulsado por hidrógeno, el más grande del mundo, que operará en su mina Mogalakwena PGM en…
-
Vale amplía las pruebas de locomotoras 100% eléctricas
La empresa recibe el segundo equipo alimentado por batería, que operará en el patio de maniobras de la Terminal de Ponta da Madeira (MA), en Brasil. Como parte de la…
-
Mina de litio Mt Cattlin aplica una solución para tratar el litio sacando el basalto acumulado
La mina a cielo abierto Mt Cattlin, propiedad de Galaxy Resources, produce concentrado de espodumena de alta calidad para el mercado mundial de litio. Tras varios años de acumular basalto…