Basado en el equipo de perforación de superficie SmartROC T35 de Epiroc y aprovechando la experiencia de la empresa en el desarrollo de equipos de perforación subterránea con batería, el SmartROC T35 E viene con una serie de características inteligentes, y se dice que ofrece una alta seguridad, fiabilidad y rendimiento – en un entorno de trabajo más silencioso.
“El hecho de que eliminemos las emisiones del proceso de perforación es un paso importante para mejorar el medio ambiente”, afirma Hakan Aytekin, vicepresidente de marketing de la división de superficie de Epiroc.
“Este logro demuestra que Epiroc tiene un importante papel que desempeñar para que nuestra industria sea más sostenible”.
El equipo de perforación SmartROC T35 E está equipado tanto con una batería como con un cable eléctrico, lo que mejora considerablemente la flexibilidad. El personal puede elegir perforar con la alternativa más adecuada para el lugar. También permite un transporte rápido y sin problemas dentro de las obras y entre ellas.
El equipo de perforación de superficie está equipado con el mismo tipo de baterías y subcomponentes de eficacia probada que en las soluciones de baterías subterráneas de Epiroc. Esto agiliza el manejo de las piezas de repuesto y el servicio para los clientes con varias operaciones diferentes.
“El SmartROC T35 E es el resultado de una fructífera colaboración entre Epiroc y nuestros clientes”, afirma Ulf Gyllander, director global de producto de la División de Superficie de Epiroc. “Nos han proporcionado una valiosa información, asegurándose de que entregaremos un equipo con un rendimiento y una flexibilidad optimizados”.
La empresa afirma que las soluciones eléctricas a batería de Epiroc están despertando un gran interés en el mercado. Las máquinas desempeñan un papel fundamental en los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de la empresa para 2030, que incluyen la reducción a la mitad de las emisiones de CO₂ en las operaciones y de los productos vendidos.
Últimos Productos y tecnología
-
Gerdau avanza en pruebas de camiones eléctricos en Minas Gerais
Gerdau, la mayor empresa productora de acero de Brasil, comenzó en septiembre a probar un camión eléctrico para operar en la operación de extracción de mineral de hierro en Itabirito,…
-
Perú: Hudbay incorpora inteligencia artificial en la unidad minera Constancia
La fatiga y/o somnolencia en los conductores de camiones es un riesgo constante, pues se estima que es la causa del 68% de los accidentes vehiculares en el sector minero.…
-
Las Bambas emprende el primer Centro Remoto Integrado de Operaciones del Perú
Las Bambas inició la marcha del primer Centro Remoto Integrado de Operaciones (IROC, por sus siglas en inglés), una plataforma basada en la más reciente tecnología y digitalización que permitirá…
-
Chile: El Teniente implementa dron especializado para modelar túneles 3D en mina subterránea
Con un dron especializado para operar en una mina subterránea, el equipo de la Unidad de Proyectos Interflow, de la División El Teniente, inició la inspección del túnel principal del…
-
Freeport-McMoRan convertirá su flota de camiones Cat 793 a transporte autónomo
Caterpillar y Freeport-McMoRan anuncian que ambas empresas están colaborando para convertir la flota de 33 camiones Cat® 793 en la mina Bagdad, en Arizona, a un sistema autónomo de transporte…