
La Gerencia Mina de Ministro Hales puso en marcha “Smart Road”, sistema que favorece un regadío más efectivo de los caminos mediante información en tiempo real que se obtiene a través de sensores que miden la cantidad de material particulado cuando circulan los camiones de extracción.
El ciclo se completa cuando los datos llegan a los monitores instalados en las cabinas de los camiones aljibe. Óscar Mercado, jefe de operaciones de Mining Safety, empresa que desarrolla la tecnología, cuenta que en una pantalla LED se muestran los caminos secos de color rojo y con azul aquellos que se están regando o fueron mojados en un tiempo no mayor a 20 minutos.
Lee también ► Fortescue y Liebherr se asocian para desarrollar camiones ecológicos
Nueva tuneladora
Codelco también informó sobre una nueva tuneladora con características únicas que será probada en Chuquicamata Subterránea para construir sus nuevos niveles. Se trata de un sofisticado equipo mecanizado 100% eléctrico que, a diferencia de versiones tradicionales de la TMB (Tunnel Boring Machine), tendrá una capacidad de avanzar en curvas de radio reducido, retroceder, cruzar con otros túneles, excavando intersecciones.
Con la máquina se espera importantes reducciones en cuanto a exposición a riesgos, impacto ambiental y costos de este proceso minero.
El Dato
- Aprobación: abril de 2022
- Fabricación: planta de Komatsu, en Osaka, Japón.
Últimos Productos y tecnología
-
Nueva mina de Glencore será totalmente eléctrica, según Epiroc
La minera diversificada Glencore ha encargado una flota completa de equipos eléctricos de batería para su proyecto Onaping Depth en las operaciones integradas de níquel de Sudbury, en Canadá, dice…
-
Minera busca acelerar la expansión de la solución de transporte de cero emisiones
La minera diversificada Anglo American está en negociaciones exclusivas con la empresa especializada en tecnología de ingeniería First Mode Holding y ha acordado términos no vinculantes para establecer un negocio…
-
Comunicación segura y sin interrupciones en Quellaveco
Quellaveco, la primera mina 100% digital del Perú, puso en marcha su sistema de comunicación radial Astro P25, que funciona bajo un estándar internacional a prueba de fallos. Dicho sistema…
-
Overhaul de pala minera gigante
Seis días antes de lo planificado, la Superintendencia de Mantenimiento Mina Rajo de Andina finalizó las tareas de mantenimiento de la pala eléctrica P&H 701-4100 XPC. Equipo de carguío que,…
-
Flota de drones de alta precisión para mapeo de terreno y monitoreo
Anglo American ha incorporado una flota de drones en el proyecto peruano Quellaveco (en la región Moquegua, al sur del Perú) que realiza el mapeo de superficies, mediante una técnica conocida…