
Metso Outotec está trabajando con Rio Tinto en el desarrollo del proyecto BioIronTM para la fabricación de hierro bajo en carbono. Como ha anunciado recientemente Rio Tinto, la eficacia del novedoso proceso de producción de hierro con bajas emisiones de carbono se ha demostrado con éxito mediante pruebas piloto a pequeña escala realizadas en el centro de investigación de Metso Outotec en Frankfurt (Alemania).
El equipo del proyecto, integrado por Rio Tinto, Metso Outotec y la Universidad de Nottingham, llevó a cabo pruebas exhaustivas del proceso BioIron. El siguiente paso es realizar pruebas en una planta piloto continua con una capacidad de una tonelada por hora. Metso Outotec también participa en el diseño de la planta piloto, aprovechando la experiencia en diseño de procesos y equipos de que dispone la empresa.
Lee también ► Perú: El Brocal recuperará 545 000 t de cobre con el sistema Wassara
“El proceso BioIronTM es un importante avance en las tecnologías de reducción directa de finos de mineral de hierro. El proceso utiliza biomasa, como subproductos agrícolas, en lugar de carbón metalúrgico como reductor y energía de microondas para convertir el mineral de hierro de Pilbara de Rio Tinto en hierro metálico. Desde el punto de vista del desarrollo, ha sido un viaje apasionante también para Metso Outotec: desde la instalación del banco de pruebas en nuestras instalaciones de investigación hasta la transferencia de lo aprendido a un concepto de diseño de planta continua, trabajando codo con codo con Rio Tinto y especialistas en microondas de la Universidad de Nottingham. El proyecto se ajusta perfectamente a nuestro compromiso de desarrollar tecnologías para la descarbonización de la industria siderúrgica”, afirma Matthias Gabriel, director de Metso Outotec.
Y añade: “Para Metso Outotec, el uso de biomasa y energía de microondas es una vía interesante para descarbonizar la cadena de valor de la fabricación de hierro. Otra solución prometedora es el proceso Metso Outotec Circored™, que es un proceso 100% basado en hidrógeno para la reducción directa de finos de mineral de hierro“. Este proceso de reducción, cuando se combina con nuestra tecnología de fundición DRI, tiene un gran potencial para reducir la huella de carbono de la ruta tradicional de fabricación de acero en altos hornos. Metso Outotec también presentó recientemente su proceso NextGen Pelletizing™, que proporciona una reducción de entre el 80 y el 90% de las emisiones de CO2 relacionadas con la aglomeración. Todos estos procesos forman parte de la oferta Planet Positive de la empresa, centrada en tecnologías eficientes desde el punto de vista medioambiental.
Últimos Productos y tecnología
-
Distribuidora Cummins Perú presenta un nuevo motor al mercado peruano
Distribuidora Cummins Perú (DCP), empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui, ha lanzado en el mercado peruano su nuevo motor QSK95, con el objetivo de cubrir las exigencias del mercado minero así como…
-
Radomiro Tomic de Codelco incorpora herramienta informática para mejorar rendimiento de su planta de extracción por solventes
Tradicionalmente, la producción de cobre se puede realizar mediante el proceso de hidrometalurgia, como el caso de los óxidos de una mina como Radomiro Tomic (RT), en la cual su…
-
Grupo México abre la puerta a los resistentes cojinetes no metálicos de Thordon
La demanda mundial de materias primas está abriendo la puerta a un nuevo mercado para Thordon Bearings, con una de las empresas mineras más grandes del mundo, Grupo México, que…
-
FLSmidth entregará la trituradora giratoria más grande del mundo a una mina de Sudamérica
FLSmidth suministrará el sistema de trituración de mayor capacidad del mundo a una minera de cobre líder en Sudamérica, que busca aumentar su eficiencia. Se trata de su trituradora giratoria…
-
Tecnología de lixiviación de Nuton será probada en proyecto peruano Antakori
Nuton, una empresa de Rio Tinto, invertirá USD 15 millones en Regulus Resources por una participación del 16.5% en el conjunto accionarial, afirmó esta última a través de un comunicado.…