Epiroc ha acordado con la constructora sueca Skanska probar en campo el primer equipo de perforación eléctrico a batería del mundo para operaciones de superficie. La prueba es un hito en el camino hacia la perforación con cero emisiones en minas a cielo abierto y canteras de todo el mundo.
El diseño del equipo se basa en el bien probado SmartROC T35. Usando su vasta experiencia en el desarrollo de plataformas de baterías subterráneas, el SmartROC T35 E está diseñado para mejorar los estándares ambientales de las canteras y las obras más grandes. Además de cero emisiones en las operaciones, el equipo viene con una variedad de funciones inteligentes, opciones y soluciones de automatización mejoradas para una seguridad, fiabilidad y rendimiento óptimos.
Skanska probará la plataforma en una cantera cerca de Estocolmo, Suecia. La máquina, fabricada en Örebro, Suecia, llegará a la cantera en septiembre. Epiroc anunciará más adelante cuándo estará disponible en el mercado el SmartROC T35 E.
Lee también ► Chile: Spence tendrá la primera cinta transportadora neutral en carbono del mundo
“Epiroc tiene objetivos de sostenibilidad ambiciosos para el año 2030”, dice Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva de Epiroc. “Con el SmartROC T35 E estamos dando un gran paso para cumplir nuestra promesa de ofrecer una gama completa de productos libres de emisiones para canteras y grandes aplicaciones de construcción”.
“Se ha alcanzado un hito y ha llegado una nueva oportunidad para reducir nuestro impacto climático”, dice Johan Eliasson, gerente de proyectos de Skanska Industrial Solutions AB. “Estoy muy contento con la larga colaboración entre Epiroc y Skanska, y es emocionante poder hacer este proyecto juntos. Ambas empresas se han fijado objetivos medioambientales audaces: este proyecto realmente supone un gran paso hacia el objetivo de Skanska de ser completamente neutro en cuanto al clima para 2045, que es una parte importante de nuestra promesa de construir una sociedad mejor”.
Epiroc ofrecerá su flota completa de equipos de minería subterránea en versiones eléctricas a batería para 2025, y su flota completa para operaciones de superficie como versiones a batería para 2030.
Últimos Productos y tecnología
-
Neumáticos para cargadores frontales que mejoran la movilidad y productividad
Durante la última edición de Expomin en Santiago de Chile, el fabricante de neumáticos Michelin estrenó un neumático para cargadores frontales que mejora la movilidad y productividad. La firma francesa…
-
X660SJ, la nueva plataforma aérea sobre orugas compacta con brazo recto de JLG
JLG Industries presenta su primera plataforma aérea sobre orugas compacta con brazo recto (straight-jib – SJ), la X660SJ. Con una altura de la plataforma de 20 m, capacidad de 227…
-
Command for Hauling: Solución inteligente de acarreo autónomo
Esta tecnología de última generación desarrollada por Cat permite a los camiones autónomos de acarreo trabajar de manera más segura y productiva. Tener operaciones más seguras, eficientes y productivas son…
-
Dos dúmperes articulados Rokbak se enfrentan a los trabajos más exigentes
Los dos dúmperes articulados Rokbak de Ferrand TP, que trabajan hasta ocho horas al día en cualquier condición meteorológica y de terreno, se emplean en diversas labores de movimiento de…
-
Volvo Autonomous Solutions elimina al conductor de seguridad
La solución de transporte autónomo desarrollada para Brönnöy Kalk consta de siete camiones Volvo FH totalmente autónomos y el conductor virtual desarrollado internamente por V.A.S. Operando en condiciones desafiantes que…