
Doosan presentará un nuevo camión volquete articulado (ADT) 4×4 en el Bauma 2022. La nueva versión 4×4 del ADT DA45-7, que se añade a la gama líder en el mercado de modelos ADT de 6×6 de la empresa, está diseñada para competir con los camiones volquete rígidos (RDT) de 40 toneladas.
El nuevo camión volquete llega para complementar la gama actual de ADT 6×6 compatibles con Stage V de Doosan, que incluye los modelos DA30-7 y DA45-7 con cargas útiles de 28 y 41 toneladas, respectivamente
En el nuevo ADT 4×4, la unidad delantera del camión y la cabina es la misma que en el modelo original 6×6, con modificaciones solo en la unidad del volquete trasero. Con una transmisión ZF EP8-420, el DA45-7 4×4 es un ADT de dos ejes con ruedas gemelas en la parte trasera y con una sección de volquete similar a la de los RDT en la clase de 40 toneladas.
Más rendimiento que los RDT en condiciones difíciles
“Con un funcionamiento superior en carreteras en mal estado, superficies poco firmes y terrenos con pendiente, el objetivo de nuestra nueva máquina 4×4 es competir con los RDT en la clase de 40 toneladas, comercializando un camión volquete que ofrece mucho más que los RDT”, asegura Beka Nemstsveridze, Director de Producto ADT en Doosan.
Además de funcionar mejor que los RDT en condiciones difíciles, la nueva versión 4×4 del ADT DA45-7 tiene un ancho de menos de 4 m para evitar la necesidad de transporte especial y ofrece un mejor radio de giro que un RDT equivalente. Un radio de giro más corto y el diseño de la unidad de descarga trasera, más adecuada para transportar rocas planas y pesadas, aportan ventajas concretas a la industria de la minería y la construcción de túneles.
Estos últimos son mercados en crecimiento para los ADT e incluyen proyectos mineros pioneros a corto plazo, industrias de explotación de canteras y minería por contrato, especialmente en el sur de África, Reino Unido y Australia. Los contratistas de los sectores de la construcción y el movimiento de tierras que trabajan en carreteras, presas, aeropuertos, vertederos y proyectos de desarrollo también son grandes usuarios de ADT. Juntas, estas áreas hacen que el mercado de ADT sea amplio y variado, lo que garantiza una gran cartera de clientes.
Lee también ► Sandvik equipará con perforadoras autónomas al proyecto chileno Rajo Inca
“El desarrollo de nuestro ADT 4×4 se ha inspirado en las necesidades de nuestros clientes y el nuevo ADT 4×4 puede satisfacer la demanda del mercado internacional al ofrecer ventajas competitivas importantes a los clientes con requisitos concretos. Por ejemplo, una máquina como esta podría extender la temporada de una mina que normalmente debe detenerse durante un período determinado debido, por ejemplo, a la temporada de lluvias”, comenta Beka Nemstsveridze.
El nuevo ADT DA45-7 4×4 se ha desarrollado en la planta ADT de Doosan ubicada en Elnesvågen, cerca de la ciudad noruega de Molde. Además de todas las ventajas mencionadas, el nuevo ADT 4×4 Stage V de Doosan proporciona una excelente capacidad de carga, eficiencia en consumo de combustible, mayor facilidad de control y gran confort para el operador, todo ello unido a mejoras en fiabilidad y durabilidad y a la reducción de los gastos de mantenimiento.
Resumen de las ventajas:
- El ADT 4×4 puede subir pendientes mayores que los RDT equivalentes.
- El ADT 4×4 funciona mejor que los RDT en firmes mojados y resbaladizos.
- En condiciones de lluvia intensa, es posible que los RDT deban dejar de funcionar; con el ADT 4×4 de Doosan no es necesario.
- Gracias al radio de giro corto, el ADT 4×4 funciona de manera efectiva en espacios reducidos.
- El diseño del ADT 4×4 de dos ejes provoca menos alteraciones en el suelo que las configuraciones 6×6.
Últimos Productos y tecnología
-
Gerdau avanza en pruebas de camiones eléctricos en Minas Gerais
Gerdau, la mayor empresa productora de acero de Brasil, comenzó en septiembre a probar un camión eléctrico para operar en la operación de extracción de mineral de hierro en Itabirito,…
-
Perú: Hudbay incorpora inteligencia artificial en la unidad minera Constancia
La fatiga y/o somnolencia en los conductores de camiones es un riesgo constante, pues se estima que es la causa del 68% de los accidentes vehiculares en el sector minero.…
-
Las Bambas emprende el primer Centro Remoto Integrado de Operaciones del Perú
Las Bambas inició la marcha del primer Centro Remoto Integrado de Operaciones (IROC, por sus siglas en inglés), una plataforma basada en la más reciente tecnología y digitalización que permitirá…
-
Chile: El Teniente implementa dron especializado para modelar túneles 3D en mina subterránea
Con un dron especializado para operar en una mina subterránea, el equipo de la Unidad de Proyectos Interflow, de la División El Teniente, inició la inspección del túnel principal del…
-
Freeport-McMoRan convertirá su flota de camiones Cat 793 a transporte autónomo
Caterpillar y Freeport-McMoRan anuncian que ambas empresas están colaborando para convertir la flota de 33 camiones Cat® 793 en la mina Bagdad, en Arizona, a un sistema autónomo de transporte…