
Luego de 15 años de operación, la División Gabriela Mistral de Codelco (DGM) decidió modernizar sus dos máquinas despegadoras de cátodos, actividad que contó con la asesoría, el suministro de componentes y el servicio por parte de Metso Outotec. Dicho servicio consideró la instalación, comisionamiento y puesta en marcha de Chiselling (unidad de cuchillo), Down Ender (unidad de descenso), DDU (unidad de flectado) y Rejected Unit (unidad de rechazo).
La tarea comenzó en agosto de este año con la modernización de primera máquina despegadora, iniciativa exitosamente liderada por personal de Gabriela Mistral y Gerencia Corporativa de Mantenimiento y con el soporte de especialistas de Metso Outotec, después de más de seis meses de planificación y acuerdos técnicos. En ese periodo previo, los especialistas de Gabriela Mistral en conjunto con expertos de Metso Outotec revisaron y verificaron el estado de las unidades que serían posteriormente reemplazadas y las condiciones del sitio, para definir y coordinar los requerimientos necesarios para iniciar el servicio. De manera paralela, el área de mantenimiento de la división realizó el taller HAZOP, para identificar de manera temprana todos los riesgos operacionales asociados a esta tarea.
Capturando el conocimiento adquirido en esta instancia, la segunda máquina despegadora será modernizada durante 2023.
Sobre este proyecto, Nelson Escobar, superintendente de Mantenimiento Ripios y Área Húmeda de la División, destaca que “el trabajo colaborativo y flexible entre el personal de Codelco y Metso Outotec fue clave para poder adaptarse a las dificultades y lograr la ejecución de la actividad en el tiempo comprometido y en aspectos de seguridad y calidad. Esto permitió cumplir con los compromisos productivos para los días posteriores de operación. Como DGM agradecemos el profesionalismo, compromiso y capacidad técnica demostrada por el equipo Metso Outotec”.
Rodrigo Johnson, gerente Operaciones Beneficiation, Dewatering and Hydrometallurgy de Servicios en Terreno Metso Outotec, destacó que “originalmente programamos el servicio contemplando 7 días de ejecución más 3 días de puesta en marcha, pero gracias a la experiencia, acompañamiento, liderazgo y compromiso de Codelco, logramos optimizar este en 2 días, alcanzando más de 6000 horas de ejecución sin accidentes”.
Últimos Productos y tecnología
-
Distribuidora Cummins Perú presenta un nuevo motor al mercado peruano
Distribuidora Cummins Perú (DCP), empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui, ha lanzado en el mercado peruano su nuevo motor QSK95, con el objetivo de cubrir las exigencias del mercado minero así como…
-
Radomiro Tomic de Codelco incorpora herramienta informática para mejorar rendimiento de su planta de extracción por solventes
Tradicionalmente, la producción de cobre se puede realizar mediante el proceso de hidrometalurgia, como el caso de los óxidos de una mina como Radomiro Tomic (RT), en la cual su…
-
Grupo México abre la puerta a los resistentes cojinetes no metálicos de Thordon
La demanda mundial de materias primas está abriendo la puerta a un nuevo mercado para Thordon Bearings, con una de las empresas mineras más grandes del mundo, Grupo México, que…
-
FLSmidth entregará la trituradora giratoria más grande del mundo a una mina de Sudamérica
FLSmidth suministrará el sistema de trituración de mayor capacidad del mundo a una minera de cobre líder en Sudamérica, que busca aumentar su eficiencia. Se trata de su trituradora giratoria…
-
Tecnología de lixiviación de Nuton será probada en proyecto peruano Antakori
Nuton, una empresa de Rio Tinto, invertirá USD 15 millones en Regulus Resources por una participación del 16.5% en el conjunto accionarial, afirmó esta última a través de un comunicado.…