
En Perú, Antamina, Toquepala, Cuajone y Cerro Verde ya cuentan con camiones eléctricos de 400 toneladas. Se trata de los Cat 798 AC, con la máxima potencia de su clase (4,150 HP), y que al cierre del año cerca de 20 unidades operarán en el mercado local.
Hace más de una década, Ferreyros promovió de forma pionera la adopción de camiones de 400 toneladas con el modelo de tracción mecánica Cat 797F, que mantiene su liderazgo en la población de camiones de máxima capacidad. Con los Cat 798 AC, se integra en la minería un segundo modelo de camión Cat de 400 toneladas, esta vez con tracción eléctrica, aportando opciones a la medida de las preferencias del sector.
Las experiencias con los Cat 798 AC acumulan cerca de dos años en el Perú. “En los siguientes meses comenzarán a producir en una quinta operación cuprífera, sumándose a un parque líder de más de 130 camiones Cat de 400 toneladas. Este modelo está demostrando su productividad, potencia y velocidad en diferentes minas peruanas de alta exigencia”, resaltó Fernando Armas Tamayo, vicepresidente de Gran Minería de Ferreyros, empresa que celebra 100 años este 2022.
Lee también ► Primeros camiones autónomos de la mina chilena Los Bronces
Potencia
Los camiones Cat 798 AC desarrolla la mayor potencia de su categoría, 4,150 HP, equivalente a la de más de 40 autos estándar, y accionada por un motor Cat diseñado para grandes altitudes (C175 4×4, de 20 cilindros). Este aspecto se vincula favorablemente con su rendimiento y su velocidad, destacando aquella que alcanza en subida cargado.
Soporte y seguridad
En materia de seguridad, un importante diferenciador es el esfuerzo puesto por Caterpillar en promover un frenado rápido y la estabilidad en el camión. Este monumental modelo –con ocho metros de altura– presenta en las cuatro ruedas frenos de disco refrigerados por aceite, únicos en el rubro, a los que se suman los frenos dinámicos habituales en los equipos eléctricos.
Últimos Productos y tecnología
-
Nueva mina de Glencore será totalmente eléctrica, según Epiroc
La minera diversificada Glencore ha encargado una flota completa de equipos eléctricos de batería para su proyecto Onaping Depth en las operaciones integradas de níquel de Sudbury, en Canadá, dice…
-
Minera busca acelerar la expansión de la solución de transporte de cero emisiones
La minera diversificada Anglo American está en negociaciones exclusivas con la empresa especializada en tecnología de ingeniería First Mode Holding y ha acordado términos no vinculantes para establecer un negocio…
-
Comunicación segura y sin interrupciones en Quellaveco
Quellaveco, la primera mina 100% digital del Perú, puso en marcha su sistema de comunicación radial Astro P25, que funciona bajo un estándar internacional a prueba de fallos. Dicho sistema…
-
Overhaul de pala minera gigante
Seis días antes de lo planificado, la Superintendencia de Mantenimiento Mina Rajo de Andina finalizó las tareas de mantenimiento de la pala eléctrica P&H 701-4100 XPC. Equipo de carguío que,…
-
Flota de drones de alta precisión para mapeo de terreno y monitoreo
Anglo American ha incorporado una flota de drones en el proyecto peruano Quellaveco (en la región Moquegua, al sur del Perú) que realiza el mapeo de superficies, mediante una técnica conocida…