El consorcio Southern Peaks Mining evalúa incrementar en USD15 millones la inversión prevista para el proyecto de cobre y zinc Ariana, a una cifra cercana a USD140 millones.
Desde Ariana Operaciones Mineras, filial local de Southern Peaks y operador del proyecto, se señaló que hasta ahora se han invertido alrededor de USD 25 millones.
La empresa está a la espera de una decisión judicial sobre una demanda de amparo presentada contra el proyecto el año pasado por un colectivo integrado por ciudadanos, dos excongresistas y el director ejecutivo de la ONG CopperAcción. La agrupación plantea que el proyecto contaminaría fuentes de agua y pondría en riesgo el sistema hídrico que abastece a Lima y Callao.
Lee también: Anglo American retomará construcción del proyecto peruano Quellaveco
La minera sostiene que no hay ningún tipo de peligro ni para el sistema hídrico ni para el abastecimiento de agua de Lima y Callao, y asegura que utilizará tecnología avanzada.
La empresa espera obtener una sentencia favorable para retomar la construcción de la mina, que se ha ralentizado tanto por el recurso judicial como por los efectos del COVID-19.
“Estamos a la espera de una sentencia de primera instancia, que consideramos debería ser a favor de la empresa, para retomar la construcción del proyecto el próximo año”, señaló Mario Guerra, gerente de Operaciones del proyecto, en una conferencia virtual organizada por el Colegio de Ingenieros de Perú.
Guerra añadió que Ariana será un referente en la industria minera peruana por hacer minería moderna de manera ambiental y socialmente amigable.
La construcción de la mina y planta de beneficio demandaría entre un año y medio y dos años.
Ariana, que producirá concentrados de cobre y zinc, se ubica en la provincia de Yauli, en el rico cinturón polimetálico de la zona central peruana.
De acuerdo con datos de la empresa, Ariana será una mina subterránea con reservas estimadas en 6.2 millones de toneladas de mineral y una planta de beneficio con capacidad para 2.000t/d.
Fuente: BNamericas
Últimos Noticias
-
Minesa volverá a solicitar licencia ambiental en Colombia
Sociedad Minera de Santander (Minesa), una empresa propiedad del gobierno de Abu Dhabi a través de su brazo de inversión Mubadala Investment Company, anunció que presentará una nueva solicitud de…
-
El proyecto La Manaclita de Falcondo en República Dominicana fracasa
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana rechazó la solicitud de Falconbridge Dominicana (Falcondo) para desarrollar el proyecto de ferroníquel La Manaclita en la provincia centro-norte…
-
Cámara Minera de México advierte recortes de inversión ante incertidumbre en el país
Después de la caída inducida por la pandemia en 2020, este año es probable que el sector minero de México experimente cierta recuperación. Sin embargo, se teme que el creciente…
-
Cerrejón firma acuerdo con comunidad indígena en Colombia
La mina de carbón Cerrejón de Colombia anunció este viernes (26 de febrero) que firmó un acuerdo con una comunidad indígena wayuu para cumplir requisitos ambientales y de salud en…
-
GlobalData: Producción de plata aumentará impulsada por México, Perú y China
Se estima que la producción mundial de minas de plata disminuyó un 2.4% a 849.7 millones de onzas (moz) en 2020, la cuarta disminución anual consecutiva, en parte debido a…
-
Pese a la pandemia, Perú es una plaza atractiva para la minería
Pese a la pandemia del Covid-19, el Perú sigue siendo un país atractivo para la inversión minera, afirmó el ministro de Energía y Minas (Minem), Jaime Gálvez Delgado. El titular…
-
Brasileña Nexa Resources apunta a expandir activos de cobre
La brasileña Nexa Resources busca expandir sus activos de cobre, dijo el gerente general de la empresa, Tito Martins. “El cobre es el mineral del momento, de la década y…
-
Estos son los proyectos que impulsarán la producción de cobre en Perú
Este año, el cobre sostendrá parte del desempeño económico del Perú debido a que pasa por un buen momento en precios y la reactivación económica de China, que es el…
-
Gran Colombia Gold reporta nuevas perforaciones en proyecto Segovia
Gran Colombia Gold anunció esta semana que los primeros ocho pozos de perforación diamantina en el objetivo Vera, ubicado en su título minero de Segovia en Antioquia han resultado en…
-
Guatemala suspende la licencia de explotación de mina Fénix
Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM), encabezadas por el ministro Alberto Pimentel Mata, informan que se procedió a la suspensión temporal de la licencia de explotación LEX-049-05…