
El proyecto Salares Norte quedaría casi completo a fines del 2022, según Chris Griffith, CEO de Gold Fields. La construcción inició en enero de 2021 y prevé la primera producción de oro para el primer trimestre del 2023.
Para la sudafricana Gold Fields, este proyecto chileno llegaría a producir 200.000 onzas en 2023; luego, la producción superaría el medio millón de onzas en el año siguiente, lo que le daría el estatus de operación esencial; también conocido como tier 1, sobre todo en el entorno de la minería.
Gold Fields también se encuentra en la búsqueda de nuevos depósitos de oro en diferentes partes del mundo. En efecto, la compañía ha acelerado esta actividad en el propio Chile, Perú y Australia.
También, no se ha descartado la opción de explorar en América del Norte, con el fin de aumentar las reservas. Sobre todo, porque la compañía es consciente de que algunas de sus minas se quedan sin mineral comercialmente viable.
Por otro lado, Griffith señaló a los inversionistas que la producción de la compañía aumentaría a cerca de 2.7 millones de onzas en 2024, con la producción respaldada por una nueva mina en Chile y el cambio en South Deep.
Lee también ► Thiess despliega cinco nuevos camiones Liebherr T 264 en mina chilena
Salares Norte
Salares Norte es un proyecto desarrolla en Chile desde hace más de 20 años. Este proyecto de oro y plata se encuentra ubicado en la región de Atacama, a unos 180 kilómetros al noreste de la ciudad de Diego de Almagro y a 330 kilómetros de la capital regional, Copiapó.
El proyecto se ubica entre los 3900 y 4700 metros sobre el nivel del mar, en medio de las más altas cumbres de la cordillera de Los Andes y el desierto más árido del mundo.
Según la compañía, la vida útil del proyecto podría extenderse por 17 años, con una inversión de USD 834 millones.
En cuanto al modo de explotación del oro y plata, la compañía precisó que se realizará a rajo abierto.
Finalmente, Gold Fields procesará el mineral de Salares Norte a través de un sistema de chancado y molienda. La extracción tendrá un esquema híbrido de lixiviación cianurada convencional —Merrill Crowe— y carbón en pulpa para la recuperación de oro y plata y depositación de relaves filtrados.
Últimos Noticias
-
Panamá mantiene suspendido los trámites del contrato de extracción de Minera Cerro Quema
El Ministerio de Ambiente (Miambiente) de Panamá informó que se mantiene suspendido cualquier trámite relacionado con el contrato de extracción de Minera Cerro Quema S.A. La entidad detalló que el…
-
Perú: Inversión minera avanza y registra USD 335 millones en abril
La inversión minera se va recuperando y, en abril del presente año, alcanzó los USD 335 millones, reflejando un crecimiento de 8.1% respecto a lo registrado el mes anterior (USD…
-
Eramet busca soluciones innovadoras en la gestión del agua
Como cada año, la francesa Eramet Ideas () y su socio EIT RawMaterials organizan un desafío basado en la innovación abierta. Para esta nueva edición, los candidatos están llamados a…
-
Perú optimiza plazos para aprobar permisos requeridos para la actividad minera
El titular del Ministro de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, destacó que, a través del trabajo conjunto entre su sector y los misterios de Agricultura y Riego y…
-
Epiroc Chile inauguró moderno y sustentable Service Center en Antofagasta
Epiroc Chile inauguró un nuevo Service Center en Antofagasta el cual permitirá entregar una atención de primer nivel a los clientes de la zona norte del país. Las nuevas instalaciones,…
-
Proyecto chileno Módulo Penco y su gran potencial de tierras raras
Al cobre y al litio se le puede sumar ahora las tierras raras -grupo de 17 elementos químicos- como insumo clave para acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos. Y…
-
La francesa Eramet abre oficina en Chile para impulsar el litio
El grupo minero francés Eramet abrió una oficina en Chile, dijo el lunes, ya que planea expandir la producción de litio en América del Sur para abastecer a los fabricantes…
-
Argentina: Lithium South identifica fuente potencial de reactivos críticos
Lithium South Development Corporation finalizó un estudio hidrológico en los bloques de explotación Sophia II y Sophia III, ubicados en el salar Hombre Muerto, Provincia de Salta, Argentina. El informe…
-
Alta Copper podría duplicar inversión en proyecto peruano Cañariaco
A partir del 19 de mayo último, Candente Copper hizo efectivo su cambio de nombre a Alta Copper. Más allá de la modificación de su identidad y símbolos en las…
-
Colombia: Ecominerales, la nueva empresa estatal de minería que alista Petro
El administración de Gustavo Petro alista una nueva empresa estatal que se dedicará a desarrollar las tareas de minería en el territorio nacional. La futura entidad, que se asemejará en…