
El proyecto Salares Norte quedaría casi completo a fines del 2022, según Chris Griffith, CEO de Gold Fields. La construcción inició en enero de 2021 y prevé la primera producción de oro para el primer trimestre del 2023.
Para la sudafricana Gold Fields, este proyecto chileno llegaría a producir 200.000 onzas en 2023; luego, la producción superaría el medio millón de onzas en el año siguiente, lo que le daría el estatus de operación esencial; también conocido como tier 1, sobre todo en el entorno de la minería.
Gold Fields también se encuentra en la búsqueda de nuevos depósitos de oro en diferentes partes del mundo. En efecto, la compañía ha acelerado esta actividad en el propio Chile, Perú y Australia.
También, no se ha descartado la opción de explorar en América del Norte, con el fin de aumentar las reservas. Sobre todo, porque la compañía es consciente de que algunas de sus minas se quedan sin mineral comercialmente viable.
Por otro lado, Griffith señaló a los inversionistas que la producción de la compañía aumentaría a cerca de 2.7 millones de onzas en 2024, con la producción respaldada por una nueva mina en Chile y el cambio en South Deep.
Lee también ► Thiess despliega cinco nuevos camiones Liebherr T 264 en mina chilena
Salares Norte
Salares Norte es un proyecto desarrolla en Chile desde hace más de 20 años. Este proyecto de oro y plata se encuentra ubicado en la región de Atacama, a unos 180 kilómetros al noreste de la ciudad de Diego de Almagro y a 330 kilómetros de la capital regional, Copiapó.
El proyecto se ubica entre los 3900 y 4700 metros sobre el nivel del mar, en medio de las más altas cumbres de la cordillera de Los Andes y el desierto más árido del mundo.
Según la compañía, la vida útil del proyecto podría extenderse por 17 años, con una inversión de USD 834 millones.
En cuanto al modo de explotación del oro y plata, la compañía precisó que se realizará a rajo abierto.
Finalmente, Gold Fields procesará el mineral de Salares Norte a través de un sistema de chancado y molienda. La extracción tendrá un esquema híbrido de lixiviación cianurada convencional —Merrill Crowe— y carbón en pulpa para la recuperación de oro y plata y depositación de relaves filtrados.
Últimos Noticias
-
Argentina: Latin Metals finaliza estudio geofísico aéreo en el proyecto Organullo
Latin Metals anuncia avances significativos en su proyecto Organullo, donde existe un acuerdo con AngloGold Argentina Exploraciones SA el cual le ofrece una opción para obtener hasta un 80% de…
-
Highlander comprará proyecto peruano de oro y plata San Luis
Highlander Silver Corp. anunció a través de un comunicado que firmó un acuerdo de compra de acciones con la canadiense SSR Mining Inc. para adquirir el proyecto de oro y…
-
Perú: Ampliación Toromocho culminará construcción en abril de 2024
Según dio a conocer Álvaro Barrenechea, asesor del CEO de Chinalco Perú, durante su exposición en Peru Mining Business, el proyecto Ampliación Toromocho tiene previsto completar su construcción para abril…
-
Inversión minera en Perú es impulsada por 3 importantes proyectos
Al cierre del 2023, se espera que la cifra de inversión minera llegue a los USD 7100 millones, impulsada, en gran medida, por el inicio de la etapa de construcción…
-
Argentina: AbraSilver informa sobre aumento en la estimación de recursos de Diablillos
AbraSilver informa 258 millones de onzas equivalentes de plata contenidas en categorías de M&I, lo que aumenta sustancialmente la estimación de recursos minerales (MRE, por sus siglas en inglés) del…
-
Chile: Testigos declararon en demanda por caso de socavón en Tierra Amarilla
Con el testimonio de nueve personas y el alegato de siete abogados se llevó a cabo la audiencia de prueba por la demanda de daño ambiental en contra de minera…
-
Panamá: Cortizo iniciará proceso para cierre de mina de First Quantum
A través de un breve mensaje por televisión en cadena nacional, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, informó que tan pronto reciba la comunicación formal del fallo de la Corte…
-
Perú: Antapaccay aportó más de USD 160 millones por recursos mineros a Espinar
Como una de las principales operaciones mineras de cobre en el Perú, Antapaccay ha realizado aportes significativos al país desde el inicio de sus operaciones. Solo en Espinar, zona de…
-
Perú: Huelga de trabajadores de Las Bambas finalizará el jueves
El sindicato de trabajadores de la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG Ltd, redujo a 48 horas el periodo de una huelga que previamente fue convocada por…
-
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato con First Quantum
La Corte Suprema de Panamá declaró “inconstitucional” el contrato de concesión de la mina de cobre más grande de Centroamérica, cuya aprobación en el Congreso desató protestas que han tenido…