
La administración de la División Radomiro Tomic de la -estatal Codelco- y el Sindicato de Establecimiento Planta-Administración lograron un acuerdo en el marco de la negociación colectiva reglada, luego de que sus socios determinaran aceptar la última oferta de la empresa.
El nuevo contrato colectivo tendrá una vigencia de 36 meses y regirá desde el 1 de abril de 2021. Tal como ha ocurrido en anteriores negociaciones en Codelco, el acuerdo considera 0% de reajuste y un Bono de Término de Negociación de 4.155.747 pesos (aproximadamente unos USD 5.800), equivalente al 50% del último BTN.
El nuevo acuerdo también considera incentivos por renovación de jornada, por quiebre de gestión e incentivos variables alineados con los desafíos productivos de la división, que promueven la búsqueda de la sustentabilidad y proyección futura de este negocio.
Lee también: Chile pide a la mediana y gran minería a extremar medidas
“Felicitamos a las trabajadoras y trabajadores del Sindicato de Establecimiento Planta-Administración por aceptar la última oferta de la administración, que es el mayor esfuerzo que podía realizar la empresa, garantizando el merecido reconocimiento a la labor de quienes integran la familia minera de Radomiro Tomic y permitiendo habilitar las condiciones para el desarrollo futuro de la división, lo que refleja nuestro real compromiso con los chilenos y chilenas que más lo necesitan”, destacó el gerente general de la división, Lindor Quiroga Bugueño.
El acuerdo con el Sindicato de Establecimiento Planta-Administración, que reúne a 109 trabajadores, se da unos días después del cierre de negociación con el Sindicato de Trabajadores Radomiro Tomic, que cuenta con 719 trabajadores – cuyo contrato colectivo vencía el 31 de marzo-. Los términos del acuerdo son los mismo para ambos sindicatos.
El Dato
El Gobierno informó –el 05 de abril- que la producción de cobre de Codelco, mayor productora mundial del metal, subió un 2,1% interanual en febrero.
La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que la producción de Codelco llegó a 122.800 toneladas en el segundo mes.
Últimos Noticias
-
Julio Ponce rechaza oferta de IG4 Capital por una participación en SQM
De acuerdo con Reuters, IG4 Capital entregó al histórico accionista de la chilena de litio SQM, Julio Ponce, una propuesta por USD 916 millones para comprar acciones. Según el medio…
-
Tribunal Ambiental de Antofagasta brinda un nuevo respiro a Minera Dominga
El fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, que acoge la reclamación judicial interpuesta por Andes Iron en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por el rechazo del proyecto minero-portuario…
-
SQM suministrará hidróxido de litio a la británica Johnson Matthey
La chilena SQM, una de las mayores productoras de litio del mundo, anunció la firma de un contrato a largo plazo para el suministro de hidróxido de litio a Johnson…
-
Orocobre y Galaxy se fusionan para crear un gigante del litio
La minera de litio australiana Orocobre Ltd acordó la compra de Galaxy Resources, un competidor local más pequeño, por casi USD 1.400 millones para crear el quinto productor más valioso…
-
Compañía Mineros emitirá acciones por USD35 millones
Los accionistas de la compañía Mineros S.A., en asamblea extraordinaria este viernes -16 de abril-, aprobaron -en un 75 %- una emisión de acciones por USD 35 millones, y cuyo…
-
Candidato peruano busca mayor recorte de minería, no control estatal
El ganador de la primera ronda de las elecciones presidenciales de Perú quiere renegociar los contratos con las empresas mineras en lugar de incautar activos, dijo un funcionario del partido.…
-
Gold Fields espera extender vida de mina peruana hasta 2032
Con la asesoría de una empresa de ingeniería estadounidense, la minera sudafricana Gold Fields busca mecanismos para acelerar el secado de la relavera de su mina peruana Cerro Corona con…
-
Fondo brasileño IG4 Capital ofrece USD 916 millones por participación en SQM
El fondo brasileño IG4 Capital entregó una oferta de USD 916 millones para comprar una parte del holding que controla la productora chilena de litio SQM, dijeron dos fuentes con conocimiento…
-
Producción de oro de los ocho productores más grandes crecerá un 3,1% en 2021
Se espera que la producción de los ocho productores de oro más grandes del mundo: Newmont, Barrick, AngloGold, Polyus, Kinross, Gold Fields, Newcrest y Agnico-Eagle se recupere este año entre…
-
Subcontrataciones dividen a sindicatos mineros de México
Los sindicatos mineros mexicanos están divididos sobre el impacto de una revisión prevista de las reglas de subcontratación y reparto de utilidades. Los diputados deben votar este mes una legislación…